Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevo equipo permitirá mejorar stock del Banco de Sangre

ALYX podrá obtener de una sola personal el equivalente de 12 donaciones de plaquetas y cuatro de plasma.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz/Redacción - La Estrella

Para mejorar sus reservas el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) adquirió un nuevo equipo llamado ALYX, el cual permite potenciar el proceso de aféresis, lo que consisten en la extracción del vital líquido para separarlo en sus componentes, como es el caso de plaquetas o glóbulos blancos.

Con este equipo será posible optimizar la recolección de componentes sanguíneos y así también mejorar el stock del Banco de Sangre, el cual cubre a toda la Macrozona Norte, no sólo para procedimientos médicos de enfermedades, sino que también para víctimas de accidentes.

"Este equipamiento es una de las máquinas más avanzadas que existen. En nuestro país solo hay dos máquinas de este tipo y una la tenemos nosotros, la otra se encuentra en el Hospital San Borja Arriarán. Esto forma parte de un amplio proceso de upgrade de tecnología que estamos implementando para mejorar nuestro procesamiento y atención", comentó el tecnólogo médico y supervisor del Banco de Sangre del HRA, Jorge Barra.

De igual forma, Barra señaló que con este tipo de tecnología el Banco de Sangre va a mejorar sus niveles de stock, ya que "a partir de un solo donante, se podrá obtener una doble concentración de glóbulos rojos, lo que implica reducir la demanda de estos glóbulos. Es decir, con menos donantes vamos a obtener mayor cantidad de componentes. Ya en primera instancia, a través de la técnica de plaquetoféresis, nos permite que a partir de un solo donante es idéntico a que hubieran donado 12 personas. También podemos hacer configuraciones al equipo para obtener hasta cuatro donaciones de plasma de un solo donante".

Finalmente, el supervisor del Banco de Sangre del Hospital Regional, Jorge Barra, indicó que próximamente llegarán otros equipos que forman parte de un ambicioso proyecto de licitación que tiene como objetivo principal la modernización de la institución.

Pero de igual forma es importante el llamado que constantemente realiza el Banco de Sangre del principal recinto médico del norte para captar donantes y tener una dotación que realicen esta práctica de manera altruista.

Cualquier persona entre los 18 y los 65 años puede donar sangre, de la cual con una sola donación es posible salvar hasta tres vidas.

En el caso de las personas que se han infectado de Covid-19 deben esperar hasta 15 días después que desaparecieron los síntomas.

En tanto, para conocer esos requisitos o resolver otras dudas, se pueden hacer consultas en el teléfono 55-2443192 o en el correo donantesdesangre@gmail.com.

3 vidas es posible salvar gracias a la donación de sangre de una sola persona.

Ya son siete contagios con la variante Ómicron en el país

E-mail Compartir

Ayer de acuerdo a información entregada por el Instituto de Salud Publica (ISP), la cifra contagios con la variante Ómicron aumentó a siete en el país.

Uno de los nuevos casos se reportó en la Región de Valparaíso. Según detalló en un comunicado la Seremi de Salud de la zona, es una mujer de 27 años cuyo nexo epidemiológico es con el primer contacto estrecho del caso índice que llegó a Chile, informó el portal de noticias EMOL.

Asimismo, indicó que no cuenta con esquema de vacunación y se encuentra aislada en una residencia sanitaria (lugar donde también está el resto de los casos confirmados) y en buen estado de salud.

Por su parte, la Seremi de Salud de O'Higgins se refirió al primer paciente que dio positivo a la nueva cepa en la región y que está relacionado al segundo caso Ómicron de San Felipe.

"El caso investigado estaba a la espera de la confirmación o descarte de la presencia de la variante Ómicron tras dar positivo a covid-19 y ser aislada en una residencia sanitaria en base a los protocolos correspondientes", indicó.

Agregó que "de éste contagio y luego de realizar trazabilidad, se confirmó que por el momento existen en total dos personas vinculadas al caso, quienes realizan cuarentena preventiva y dieron negativo al test PCR".

Cabe recodar que el Instituto de Salud Pública de Chile detectó el primer caso de Ómicron el pasado 4 de diciembre.