Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevo grupo de exhabitantes visitaron el campamento Chuquicamata

Vecinos recorrieron obras de restauración del Teatro Variedades.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo grupo de representantes de las agrupaciones de exhabitantes de Chuquicamata, visitaron el campamento y recorrieron algunos de los edificios históricos del barrio cívico, constatando por ejemplo los avances en la restauración del Teatro Variedades, primer inmueble en ser intervenido.

El recorrido consideró, al igual que en la oportunidad anterior, la visita al Teatro Variedades, el Club Chuqui, el Instituto Chileno Norteamericano (ICHNAC), la Parroquia El Salvador y el Auditorio Sindical y, el cual está siendo restaurado en su fachada y estructura. Además, se dio a conocer que prontamente comenzará la intervención de otros tres inmuebles que priorizó el Consejo de Monumentos Nacionales.

"La visita se enmarca en un proceso que hemos impulsado para que las comunidades conozcan los avances del Plan de Manejo de Chuquicamata que, en una primera etapa, contempla hacer el trabajo de recuperación de los edificios que hemos considerado en condición de emergencia producto de las condiciones climáticas", explicó Héctor Cortes, asesor senior de Desarrollo Comunitario del Distrito Norte.

Tomados en cuenta

Una visita provechosa que destacaron los miembros de los grupos de exhabitantes del campamento. "La gestión de Codelco es fabulosa en ese sentido, porque nos sentimos tomados en cuenta todas las agrupaciones y lo que queremos es que Chuquicamata no muera en el tiempo y que quede como patrimonio para la historia", manifestó Jerónimo Bordones, perteneciente a la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata.

Silvia Lisoni, integrante de la Corporación para la conservación de la cultura chuquicamatina agregó que "siempre escuchamos que no se ha hecho nada y con esto en definitiva estamos haciendo algo. Los edificios están bien mantenidos, claro que en el corazón de un buen chuquicamatino le gustaría que todo esté precioso, pero no se puede, se nota que hay un trabajo de atrás que es patrimonial".

La Estrella

Reconocen a trabajadores de la mina Radomiro Tomic

E-mail Compartir

Impulsadas por la Gerencia de Recursos Humanos, las distintas áreas de Radomiro Tomic se encuentran reconociendo a aquellos compañeros de trabajo que han destacado por su trayectoria, desempeño, colaboración y representación de los valores del Sello de Liderazgo que impulsa Codelco: conectar con el propósito común, aportar al desarrollo de las personas, integrar los equipos de trabajo y desafiar a ir más allá, cualidades que los transforman en agentes de cambio en la empresa.

Entre los destacados está Eliseo Castro, operador de Sala CO2 en Chancado y Manejo de Materiales y quien lleva 21 años en la División. "Ser reconocido es una gran motivación, un orgullo y una inyección de adrenalina para seguir aportando día a día en nuestra empresa".

Luis Collado, operador de Planta, manifestó que se encuentra agradecido de los 20 años que lleva en Radomiro Tomic ya que "tengo experiencia en varias áreas, ha tenido la oportunidad de aprender, así es que tratamos de entregar lo mejor de nuestra experiencia".

Vladimir Rojas, operador Mayor Mina, se ha desempeñado por 24 años en RT, y 34 años en Codelco. "Aportamos el 100% de nuestro trabajo a esta función. Dar más de lo que hemos dado hasta ahora y no exponiéndonos como personas".

Emprendedores ofrecen alternativas navideñas

E-mail Compartir

Se trata de la iniciativa www.cyberfosis.cl que estará disponible hasta el 24 de diciembre y que tendrá productos categorizados en ocho rubros con despacho a nivel regional y nacional.

Abrir una ventana para la venta online durante los días previos a la navidad es uno de los objetivos de CyberFosis, donde más de 500 emprendedores a nivel nacional y 36 a nivel regional ofrecerán a la comunidad que busca crear más espacios de comercialización para pequeños emprendedores apoyados por el Fosis.

En el sitio web, se alojarán sus productos que son categorizados en 8 rubros, tales como: accesorios y regalos; artesanía; salud y belleza; gourmet, hogar; mundo infantil; servicios; vestuario y calzado.

El director regional de FOSIS, Luis Aguilera, destacó que "diciembre es, para muchos emprendedores, uno de los meses con mayor venta del año y CyberFosis Navidad buscar justamente potenciar estas ventas, fortaleciendo las capacidades digitales de los emprendedores/as con el propósito que puedan llegar a más clientes".

Para acceder a esta plataforma se puede realizar de dos maneras; la primera es por el sitio www.fosis.gob.cl donde existe un banner destacado o directamente en www.cyberfosis.cl hasta el 24 de diciembre.

Finalmente esta es la segunda versión navideña de esta ventana de venta digital, durante 2020 y, en su primera edición, CyberFOSIS navidad tuvo una buena experiencia donde participaron más de 700 emprendedores, alcanzando ventas por sobre los $130 millones de pesos.