Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Investigan fatal accidente en Av. Pedro Aguirre Cerda

Conductor de 42 años falleció al chocar contra una palmera. Además, hubo otros cuatro lesionados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante el fin de semana un nuevo accidente con desenlace fatal enlutó otra vez a la región, específicamente a la comuna de Antofagasta en la que un conductor perdió la vida y otros cuatro ocupantes del vehículo en el que viajaban resultaron lesionados, al chocar con una palmera.

El trágico hecho permanece en plena etapa de investigación, no obstante los antecedentes preliminares dan cuenta que el accidente se registró durante la tarde del sábado, alrededor de las 17:30 horas en la intersección de las calles Avenida Pedro Aguirre Cerda con Salamanca, sector donde se ubican sucursales bancarias.

En ese lugar viajaban los cinco ocupantes abordo de un vehículo Nissan modelo Versa Sence: el conductor de 42, tres adolescentes y otro hombre de 41 años.

Por causas que son materia de investigación el chofer perdió el control de su móvil, impactando así con una palmera.

Debido a que se trató de un impacto de alta energía, el conductor falleció en el lugar producto de las gravedad de sus lesiones.

Los demás ocupantes fueron atendidos por el Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y trasladados al Hospital Regional de Antofagasta, resultando con diversas lesiones, pero fuera de riesgo vital.

En el lugar también trabajó Bomberos de la Octava y Décima Compañía, quienes realizaron maniobras para retirar a la víctima fatal, cuyo cuerpo permanecía atrapado en el vehículo.

También trabajó el personal de Labocar y la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (SIAT), entidad que realizará los análisis para determinar las causas que originaron este trágico accidente.

17:30 horas del sábado se registró este fatal accidente, cuyas causas se investigan.

Incendio en el sector alto terminó con una treintena de damnificados

E-mail Compartir

En total 29 damnificados y dos casas completamente destruidas, fue el resultado de un incendio ocurrido durante la tarde del sábado en el sector alto de Antofagasta.

La emergencia se registró pasadas las 13:00 horas en la intersección de las calles Fresia con Víctor Jara, en la población 18 de Septiembre.

Hasta ahora se investigan las causas que iniciaron las llamas en una de las habitaciones de una de las viviendas del lugar, las que se expandieron a un segundo inmueble.

Una de las principales complicaciones de este sector es que se trata de una zona de difícil acceso y en pendiente, lo que dificulta el accionar de los voluntarios.

"Tuvimos que hacer un gran tendido de mangueras para poder combatir el fuego", señaló comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Yurislav Yaksic.

Pese a ello, la rápida labor de los voluntarios de todas las compañías de Antofagasta impidió que las llamas se propagaran a más viviendas, trabajando en el lugar 76 bomberos

De los 29 damnificados 19 correspondía a adultos y 10 menores de edad.

En el lugar lamentablemente un perro falleció producto de la emergencia.

En tanto, una bombera resultó con lesiones tras sufrir una caída, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales.

29 personas damnificadas fue el resultado de este incendio en el sector alto de Antofagasta.

Agrupación solicitó concesión de excentro de detención

E-mail Compartir

La Agrupación por la Memoria Histórica Providencia realizó una nueva solicitud a la Seremi de Bienes Nacionales para la concesión y el uso gratuito, con el fin de administrar el Sitio de Memoria Providencia de Antofagasta.

Originalmente este edificio correspondía al Pensionado Bernarda Morín de la Congregación de las Hermanas de la Providencia, pero en tiempos de la dictadura se utilizó como centro de tortura y detención, en el que operaron agentes del Estado de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) y de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), según detalla el sitio web de Monumentos Nacionales.

Desde la agrupación señalaron que el trabajo para llegar a esta instancia se extendió durante siete años, tiempo en el que afirmaron encontrarse con "gobiernos absolutamente cambiantes, oscilantes y carentes de vigor como también compromisos nacionales e internacionales en materia de reparación y justicia".

Hay que recordar que hasta hace algunos meses este edificio era administrado por Carabineros.

La agrupación añadió que la solicitud "debe resolverse favorablemente por parte de Bienes Nacionales, ya que a estas alturas no existen obstáculos ni impedimentos de ningún tipo para la concesión del sitio de memoria".

"Nuestra Agrupación seguirá trabajando incansablemente por la promoción y defensa de los derechos humanos para la re significación de la memoria en el sitio de memoria La Providencia", agregaron desde la entidad.