Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mañana 78 locales esperarán a 481 mil votantes

Son mil 437 las mesas dispuestas en la región para recibir, hasta las 18 horas, a los sufragantes.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Un total de mil 437 mesas, en los 78 establecimientos educacionales habilitados para ello, esperarán mañana a los electores de la Región de Antofagasta en la tan esperada segunda vuelta presidencial.

Según cifras de la Delegación Presidencial Regional, son alrededor de 481 mil los votantes que pueden emitir su sufragio en la zona, que en la pasada elección tuvo una participación de 42% del padrón electoral.

Los mismos recintos de votación y vocales de mesa recibirán a los sufragantes, que pueden revisar sus datos electorales en www.consulta.servel.cl. En el caso de quienes tengan su cédula de identidad vencida desde octubre de 2019, igualmente podrán votar.

Para ello el horario es de 8 de la mañana hasta las 18 horas. Ante situaciones ocurridas en la primera vuelta, debido al cierre de algunas mesas pese a las filas de quienes aguardaban su turno, el Servel aclaró que en este balotaje las mesas cerrarán a la misma hora, pero que si a las 18 aún hay personas esperando para sufragar, se les debe permitir hacerlo.

Debido a la contingencia sanitaria, las autoridades han hecho hincapié en recordar que cada votante debe llevar su lápiz pasta azul propio, mascarilla y alcohol gel.

Tanto adultos mayores como embarazadas tendrán preferencia en el turno para emitir su voto y nuevamente estará habilitado el voto asistido, para quienes están en situación de discapacidad. Estos podrán ser asistidos por el presidente de mesa o por alguien de confianza.

Para los electores con discapacidad visual habrá plantilla con ranuras y sistema braille, mientras quienes se desplacen en silla de ruedas o camillas podrán sufragar fuera de la cámara.

Respecto a la seguridad, Carabineros informó que a nivel nacional habrá tres anillos de seguridad en los locales de votación, para facilitar, dar tranquilidad y resguardar y mantener el orden público.

En el ámbito laboral, se fiscalizará el respeto del derecho a sufragio de quienes deban trabajar mañana, como también el feriado obligatorio e irrenunciable de los que laboran en malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. "Hacemos un llamado a los empleadores a otorgar las facilidades necesarias y a cumplir la norma que concede dos horas de permiso para sufragar a los trabajadores, las cuales no pueden ser descontadas de las remuneraciones", indicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc.

Salud llamó a la responsabilidad

Ante la jornada electoral, el seremi de Salud (S), Manuel Herrera, recordó que si una persona confirmada con el virus rompe su aislamiento y acude mañana a votar, pondrá en riesgo la salud pública y puede generar contagios y brotes de la enfermedad, lo que es sancionado.

"Lo mismo pasa con los ciudadanos que han sido contacto estrecho y deben cumplir con una cuarentena obligatoria. Pedimos total responsabilidad social a aquellas personas que presentan o podrían presentar la enfermedad", enfatizó.

78 establecimientos educacionales de la zona recibirán a quienes participen en el balotaje.

42% del padrón electoral de la región votó en la primera vuelta presidencial.

La Estrella de Antofagasta

Plan especial para transporte en este domingo de elecciones

E-mail Compartir

Un plan especial para el transporte público y servicios interurbanos fue anunciado para mañana, en lo que será el esperado balotaje.

El detalle de la planificación fue entregado por el seremi de Transporte, José Díaz, quien explicó que implementaron dos tipos de servicio. "El transporte que funcionará en las zonas urbanas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, incrementará su frecuencia en el horario desde las 10 a las 5 de la tarde, siendo similar al de un día laboral. Además, en las nueve comunas hemos implementado 24 servicios de locomoción pública gratuita, para que las personas puedan salir desde sus zonas rurales o aisladas hacia las comunas respectivas donde sufragan y luego volver a sus hogares".

El presidente de Etran y representante de los Transportistas, Fernando Castillo, aseguró que tendrán disponible la flota en un 100%. Además, cada bus será sanitizado y los adultos mayores tendrán un pasaje de $300, presentando su carné de identidad.

Los recorridos gratuitos contemplan 3 servicios especiales: Sierra Gorda- Baquedano, Talabre-San Pedro de Atacama y Río Grande-San Pedro de Atacama. También habrán 21 servicios regulares gratis desde caletas de Antofagasta, Taltal y Tocopilla, pueblos del interior de San Pedro de Atacama y Calama, movilización para Quillagua, Michilla, Sierra Gorda y Baquedano.