Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Habilitan los dos primeros semáforos con tecnología DAPS

Fueron instalados en cruces de Avenida Edmundo Pérez Zujovic con La Florida y Chacalluta.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Con los dos primeros semáforos peatonales con tecnología DAPS (Dispositivo Acceso Peatonal Seguro) de la región, cuenta la costanera norte de Antofagasta.

Se trata de dos dispositivos instalados en Avenida Edmundo Pérez Zujovic con La Florida y Chacalluta, que no sólo regularán el tránsito, sino que brindarán seguridad a sus numerosos peatones, muchos de ellos deportistas, que atraviesan la concurrida vía bidireccional.

La conexión al Sistema de Monitoreo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) es mediante tecnología 3G/4G, por lo que podrán ser monitoreados y regulados desde la sala de control, permitiendo ajustar los tiempos de los cruces. Ello se traduce en una reducción en los tiempos de desplazamiento, prevención de accidentes por detección temprana de fallas en los semáforos, así como en la disminución hasta en un 80% de los recursos necesarios para su funcionamiento.

"Este dispositivo incorpora una nueva forma, que son unas botoneras especiales para que la gente que tiene problemas de visión, básicamente pueda cruzar. En estos momentos, ya nos encontramos con este cruce operativo, vamos a tener una fase de transición de dos semanas para poder viendo los ajustes", indicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Díaz.

La encargada de la UOCT, Alejandra Tello, explicó que "es un dispositivo de acceso peatonal seguro, eso significa que es para las personas no videntes. El semáforo tiene tecnología braille lo que significa, que da aviso a las personas no videntes, donde cruzar y como cruzar, también pueden saber si tienen una ciclovía y además cuenta con un dispositivo sonoro, eso significa que le avisa qué avenida puede cruzar y cuándo cruzar".

La instalación de los nuevos cruces se enmarca en el proyecto de "Conservación de Seguridad Vial en Pasadas Zonas Urbanas-Travesías", a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, para mejorar las condiciones de seguridad, que comenzó el 2015.

2 son los primeros semáforos peatonales con tecnología DAPS que fueron instalados en la costanera norte.

80% es la reducción, de los recursos para su funcionamiento, que permite ese tipo de reguladores.

Lanzan curso en introducción a los DD.HH. para la comunidad

E-mail Compartir

El primer curso introductorio en Derechos Humanos abierto para toda la comunidad, de manera gratuita y en línea, lanzó la Subsecretaria de Derechos Humanos.

Para acceder sólo se debe ingresar al sitio web www.derechoshumanos.gob.cl, donde además es posible aprender de forma didáctica sobre la institucionalidad de Derechos Humanos en el país y el mundo, realizar un seguimiento de avances legislativos y políticas públicas en la materia, como también acceder a contenido y material digital descargable y gratuito.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, señaló que "a la fecha, ya se han capacitado a más de 9.700 funcionarios y funcionarias públicas, a través de una plataforma virtual, la que hoy también se pone a disposición de manera inédita para toda la ciudadanía, donde además ingresar a estos cursos de formación, las personas podrán conocer sobre los principios jurídicos consagrados en los instrumentos de Derechos Humanos".

El lanzamiento de los cursos se enmarcó en la campaña comunicacional #ConoceMásDeDDHH y una serie de actividades que está realizando la subsecretaría, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y el proceso de resultados del proceso participativo del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos.

Además, para fortalecer las competencias técnicas en la función pública desde el enfoque de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, está a disposición por primera vez este curso, que enfatiza la responsabilidad Estatal en su garantía y promoción,

Detectives investigan muerte de vecino en pensión de Mejillones

E-mail Compartir

La muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado la noche del miércoles en Mejillones, investiga la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local de esa comuna.

Los detectives se constituyeron en calle Manuel Silva, donde realizaron "el reconocimiento externo policial del cadáver, no observando lesiones atribuibles a terceras personas, aunque la causa de muerte deberá ser establecida por la autopsia de rigor", informó la institución.

El poblador- establecieron -vivía solo en una pieza que arrendaba en una pensión. "Conocidos de este vecino concurrieron hasta el inmueble, encontrando el cuerpo sin signos vitales, dando aviso al personal Samu", agregó la policía civil.