Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Boric arrasó con el 59,76% de las preferencias en la Región de Antofagasta

El abanderado de Apruebo Dignidad se impuso con 128.004 votos frente a los 86.195 sufragios y el 40,24% de José Antonio Kast.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La Región de Antofagasta fue una de las 11 de las 16 en las que el candidato de Apruebo Dignidad se impuso frente al representante del Partido Republicano.

No obstante y al igual que la mayoría de las regiones del norte, en Antofagasta la diferencia entre ambos candidatos fue bastante amplia: con 128 mil cuatro sufragios Gabriel Boric tuvo la mayoría con el 59,76% de los sufragios, versus los 86.195 y el 40,24% de José Antonio Kast.

El resultado llamó la atención debido al factor de Franco Parisi, quien el fin de semana y sólo horas antes del balotaje públicamente entregó su respaldado al candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.

Y es que en noviembre sorpresivamente Franco Parisi fue el gran ganador en la Región de Antofagasta con 61 mil 249 votos y el 33,62% de las preferencias, dejando en el segundo puesto a José Antonio Kast con 38.400 (21,08%) y en el tercer lugar Boric con 37.686 (20,69%).

Si se suman todos los votos de la primera vuelta de Franco Parisi y los de José Antonio Kast, no alcanzan a acercarse a los obtenidos por el ex dirigente estudiantil en este balotaje.

En el caso de las comunas más pobladas y con la totalidad de las mesas escrutadas, Antofagasta terminó el balotaje con el 60,32% de las preferencias para Gabriel Boric y con 80 mil 841 sufragios, mientras que José Antonio Kast terminó con el 39,68% y 53.190 votos.

En Tocopilla Boric se impuso con el 69,80% y 6.152 sufragios a Kast que obtuvo el 30,2% y 2.662 sufragios.

En Calama en tanto, Kast fue derrotado al alcanzar el 45,42% de las preferencias con 25.616 votos, mientras que Boric registró el 54,58% y 30.784 sufragios.

Los resultados entregados por el Servel estuvieron, como era de esperarse, más temprano que las elecciones pasadas y ya a las 22:00 horas los números fueron prácticamente los definitivos.

Pero en la previa y cuando aún era tendencia, pero sí con triunfo seguro de Boric, las reacciones del mundo político no se hicieron esperar.

Reacciones

La diputada y senadora electa Paulina Núñez, una de las principales cartas de la derecha y representante de la campaña de José Antonio Kast, utilizó su cuenta de Twitter para referirse a los resultados:

"Felicitaciones al Presidente electo Gabriel Boric. Gracias José Antonio Kast y a tu familia. Desde el Senado colaboraré en todo aquello que sea mejor para nuestro país y también ejerceré mi rol opositor cuando vea en peligro la libertad y nuestras ideas", publicó la parlamentaria en la red social.

El diputado y senador electo Esteban Velásquez también expresó sus palabras de felicitaciones al que será el mandatario más joven en la historia del país:

"La Región de Antofagasta respaldando al Presidente electo Gabriel Boric. Desde el territorio exigiremos el cumplimiento de los compromisos sobre descentralización, royalty a la minería, descontaminación, Centro Oncológico para la Calama y universidad estatal. Desde el norte nos encargaremos de hacerle presente que el norte también es Chile. Un gran abrazo, hoy la esperanza ha ganado al miedo".

Una de las más cercanas y quien encabezó la campaña del Presidente electo en Antofagasta fue la diputada Catalina Pérez, la cual obtuvo la primera mayoría en las elecciones pasadas y que también utilizó la misma red social para dar a conocer sus reacciones:

"Chile eligió la esperanza. Gabriel Boric es nuestro Presidente electo... no hay palabras para tanta emoción. Tenemos una enorme responsabilidad por delante. Que esa misma alegría nos siga uniendo en la construcción de un futuro hermoso que merece nuestro pueblo".

Finalmente el representante del comando de Kast y secretario regional de la UDI, Roberto Soto, declaró a Antofagasta TV que "si Gabriel Boric avanza en las problemáticas que a nosotros nos interesan como el ordenamiento, seguridad, de salud, de educación, nosotros vamos a ser una oposición constructiva. Pero si no es así vamos a ser una oposición en la cual vamos a exigir que esas garantías , esa seguridad, se pueda devolver a los ciudadanos".

217 mil 532 votos válidamente emitidos registró la Región de Antofagasta.

128 mil cuatro votos le dieron el amplio triunfo a Gabriel Boric en la región.

73,9% Fue la mayor diferencia de Boric en la región, específicamente en María Elena.

86 mil 195 votos obtuvo José Antonio Kast en la región y así el 40,24% de las preferencias.

rmunoze@estrellanorte.cl