Sindicato de Gaby también buscará cerrar una negociación anticipada
Gremio integrado por cerca de 270 socios, que la semana pasada inició las conversaciones con la empresa, espera llegar a un acuerdo antes de fin de año.
Redacción - La Estrella del Loa
El Sindicato de Trabajadores de Codelco Gabriela Mistral, que integran alrededor de 270 asociados, se encuentra negociando anticipadamente con la administración divisional que lidera el gerente general Gonzalo Lara Skiba. Tratativas que fueron mandatadas por las bases del gremio la semana pasada, luego que la mayoría solicitara explorar un nuevo convenio colectivo con la minera.
La organización, que preside Carmen Zuleta, inició las conversaciones la semana pasada con la expectativa de alcanzar un acuerdo satisfactorio antes de fin de año. Negociaciones que, de no terminar con la firma de un nuevo convenio colectivo, darían paso a un proceso reglado que se realizaría a partir de abril de 2022.
Aunque la mayoría de los procesos de negociación este año se han resuelto en Codelco de manera anticipada, como sucedió recientemente con los cinco gremios de trabajadores de la división Chuquicamata.
De hecho una de las pocas excepciones a la regla, fue la negociación del Sindicato de Profesionales y Analistas de la propia Gabriela Mistral, que en octubre pasado firmó un nuevo contrato colectivo tras una negociación reglada que comenzó en septiembre.
Cierre anterior
Las condiciones de cierre de la negociación anticipada anterior del Sindicato de Trabajadores de Gabriela Mistral, acordadas en diciembre de 2018, consideró una vigencia de 36 meses, un 1,1% de reajuste del sueldo base, un bono por término de negociación (BTN) de $ 4,2 millones, un bono por negociación anticipada por $ 2 millones, además del mejoramiento de los beneficios nobles, un incentivo por la renovación de jornada y otros incentivos variables, que en total habrían alcanzado $ 10,4 millones. Convenio colectivo que comenzó a regir a partir del 1 de junio del año 2019.
Gabriela mistral
La división está ubicada en la comuna de Sierra Gorda, a unos 120 kilómetros al suroeste de Calama. Entró en su fase productiva en 2008 y durante 2020 alcanzó una producción de 102.080 toneladas de cobre fino, con una dotación propia de 459 personas, según la Memoria Anual 2020 de la Corporación. La mina, emplazada a 2.660 metros sobre el nivel del mar, fue operada por Minera Gaby, una filial 100% propiedad de Codelco, hasta diciembre de 2012 cuando la empresa se transformó en la nueva división Gabriela Mistral.

