Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Felipe Flores se acerca a reforzar la ofensiva naranja

Pese a tener acuerdo con el club, el volante Nicolás Gauna decidió partir a Coquimbo Unido.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Como en todo mercado de pases, algunos que están en la lista del técnico se caen, otros se acercan y algunos son oficializados. El mercado de pases de la Primera B se sigue moviendo y Cobreloa entró de lleno con la confirmación de los fichajes de Juan Carlos Soto, Matías Cano y Rodolfo González, tres que renuevan la zona defensiva de los naranjas.

Pero ahora, Emiliano Astorga junto al director deportivo, Óscar Wirth buscan "amarrar" delanteros para la próxima temporada y allí aparece el nombre de un viejo conocido, Felipe Flores, quien fue puntal del equipo en las temporadas 2007 y 2012, antes de sellar su mediático paso a Colo Colo.

Flores, que fue parte de la campaña pasada en el ascenso con Barnechea y pese a que el equipo descendió en puntaje -se salvó por secretaría tras el castigo a San Marcos de Arica- fue puntal en la levantada "huaicochera" hasta que una lesión lo dejó fuera varios partidos.

Otro atacante que está casi listo para enrolarse a "Los Zorros" es el exgoleador de Fernández Vial, Carlos "Chirugue" Sepúlveda, quien ya tiene acuerdo de palabra y podría ser anunciado a través de las redes sociales del club en las próximas horas.

También sigue siendo opción el volante de contención argentino Matías Ballini, de 33 años, quien defendió antes a Rosario Central, Atlético Tucumán y Colón en su país, el Girona de España y al Santa Fe colombiano.

No viene

Pese a que tenía acuerdo total de palabra y en extensión de contrato, el volante ofensivo de Puerto Montt, Nicolás Gauna finalmente alargó su llegada a Calama para esperar una oferta de primera división y esta llegó desde Coquimbo.

Por ello, el zurdo fue anunciado ayer en el club pirata pese a que en Cobreloa prácticamente estaba listo su arribo, debiendo Astorga buscar a otro futbolista que pueda acomodarse por la banda izquierda para llenar ese cupo.

Pese a que han sonado los nombres de dos ex Melipilla, el defensor central Miguel Sanhueza y el volante defensivo Alejandro Camargo, ninguno de los dos reconoce acercamientos con el club y por ahora esperan algún llamado ya que quedan en libertad de acción.

Los puestos que sigue buscando el cuerpo técnico para armar la base de la plantilla 2022 son el de un zaguero central, un lateral volante por izquierda, un volante central y otro mixto y al menos tres delanteros, dos de ellos carrileros, quedando pendiente la contratación de un "9" de área después de la conversación que Emiliano Astorga tenga con David Escalante -que tiene contrato- para conocer su situación personal.

Se espera que de acá al próximo lunes, en Cobreloa al menos confirmen a otras cuatro nuevas incorporaciones que se sumen a las tres ya oficializadas. Con esto, sólo quedaría presupuesto para dos o tres jugadores más.

Ramírez: "El presupuesto para el primer equipo se mantendrá igual al del 2021"

Se habló de déficit -es cercano a los 400 millones de pesos- y de un equipo para el siguiente año con varios jugadores de casa. Pero eso finalmente no tendrá efecto en una plantilla más baja que la del año anterior, según explica el presidente minero, Fernando Ramírez. "Nos encontramos primero que con los jugadores que ya estaban firmados había cerca de un 50% del presupuesto que habíamos pensado que ya estaba gastado. Y considerando que para venir a Cobreloa, los jugadores siempre piden un poco más que en otras regiones, el presupuesto debería andar muy parecido al del año 2021, entre los 120 o 130 millones. Vamos a hacer un esfuerzo para que el técnico pueda conformar un plantel que sea competitivo".

El desafío de Óscar Wirth: "Vine a Cobreloa porque veo gente que quiere aportar"

E-mail Compartir

En medio de su presentación sonaba en el estadio "Zorros del Desierto" la tradicional canción de Cobreloa que repasa a los mejores jugadores de la historia del club y que reza en una de sus estrofas "Óscar Wirth un gran arquero". Y el nuevo director deportivo del club sonríe y dice "algo habremos hecho para estar ahí".

El histórico exportero de los '80 explica por qué aceptó el desafío de volver tras su paso como gerente técnico en el año 2006. "Esa vez no se podía trabajar, no había posibilidad de tomar decisiones porque todas pasaban por un montón de dirigentes que querían mandar y la figura del gerente técnico era casi de adorno. Hoy no, hoy vengo con las atribuciones que tiene un director deportivo y veo a una directiva joven, con una idea muy clara y que está totalmente abierta al diálogo, algo que es fundamental para construir un club", dice.

Era el preparador de arqueros de la selección sub 20 y admite que volver a Calama no fue una situación fácil. "Sí, me complicó no sólo por la estabilidad que me daba el anterior trabajo en la selección sino principalmente por un tema familiar. Voy a tener que venirme solo porque mi esposa tiene un trabajo en Santiago y esa posibilidad de desarrollo profesional no la podía perder. Así que tuvimos que tomar esta decisión difícil".

Proyecto

El mundialista de España '82 no promete ascensos a corto plazo. "Uno puede decir muchas cosas, pero tiene que tener cuidado porque después se las pueden sacar en cara. Obviamente, si me preguntas por lo que quiero, ese es un objetivo que nos hemos propuesto todos los que llegamos al club, incluida la directiva y el nuevo cuerpo técnico. Pero esto es fútbol, hay un equipo rival que juega y hay circunstancias que a veces no se pueden manejar del todo. Pero también, acá hay que hacer un trabajo, una base, tratar de conciliar las intenciones y los objetivos del club y la comunidad y desde allí trabajar. No hay mejor fórmula que esa, la de trabajar mancomunadamente".

Sobre la confirmación de algunas incorporaciones, Wirth explica que "en esto de las negociaciones, hay jugadores con los que uno tiene acercamientos, pero después aparecen otras ofertas y se terminan cayendo. Esto fue siempre así y por eso, si no oficializamos a un jugador es porque faltan detalles solamente".

Sobre cómo vislumbra el proyecto, el director deportivo recalca que "me ha llamado gente que quiere aportar, como empresarios o gente de Calama. Veo mucha gente que quiere aportar y eso me ilusiona muchísimo".

¿Incorporar a las "leyendas del club" en un trabajo de promoción"? El personero dice que "nos gustaría y ojalá se pueda dar. Ellos pueden transmitir lo que significa Cobreloa al plantel nuevo, a los más jóvenes . Y sabemos que hay una deuda histórica que ojalá se pueda empezar a saldar".