Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Después de cuatro semanas casos activos vuelven a subir

En la región se registró un alza de 363 contagiantes, pero en la comuna de Antofagasta la cifra bajó.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Después de cuatro semanas consecutivas en baja, la región volvió a subir el número de sus casos activos de Covid-19, aunque de forma incipiente y principalmente por el leve aumento de Calama y Tocopilla.

En el más reciente Informe Epidemiológico que fue publicado durante la noche del miércoles, documento en el que se entrega con amplio detalle la evolución de la pandemia a nivel regional y comunal, la zona registró 363 casos activos del virus SARS-CoV-2, es decir 37 personas más en comparación a la semana pasada y que están en la fase de propagar la enfermedad Covid-19.

La tasa de incidencia d ela zona alcanza los 52,5 casos activos por cada 100 mil habitantes.

La comuna de Antofagasta reportó 170 pacientes activos de coronavirus, su menor registro desde el pasado 13 de octubre y además acumula seis semanas consecutivas en baja de sus números.

Además, Antofagasta se ubica en el puesto nueve de las comunas con más casos activos del país, siendo la primera Puerto Montt con 317 contagiantes.

En tanto, Calama anotó 170 pacientes activos, un leve incremento en comparación a los 119 de la semana pasada, pero sí la mayor cifra del presente mes.

Otra de las comunas que mostró un aumento en sus contagiantes fue Tocopilla, la cual subió de 11 durante la semana pasada a 29 y con eso el mayor número desde el pasado 10 de noviembre.

En cuanto al resto de comunas, María Elena superó en más del doble sus números en una semana al pasar de cinco a 11 casos activos; Mejillones que en el documento pasado no presentaba este tipo de contagios los incrementó a cuatro.

San Pedro de Atacama, por el contrario, descendió sus cifras de cinco a cuatro y Taltal hizo lo mismo al reducir sus contagiantes de nueve durante la semana pasada a cuatro en el presente informe.

Además, tanto Ollagüe como Sierra Gorda mantuvieron sus números en cero.

A nivel país el número de casos activos de Covid-19 es de 8.221.

170 Casos activos registra la comuna de Antofagasta y se ubica en el octavo lugar nacional.

8.221 pacientes Covid-19 en el país están en la fase de propagar la enfermedad.

Salud lanza campaña "Por un Verano sin Covid"

E-mail Compartir

En el Balneario Municipal de Antofagasta la Seremi de Salud presentó la campaña preventiva "Por un verano sin Covid", dirigida a intensificar la protección y medidas de autocuidado, testeo y comunicación de riesgo.

La iniciativa tiene los mismos pilares que la campaña "No invites al Covid para Fiestas de Fin de Año", en donde la comunicación de riesgo, el testeo y la fiscalización tienen un rol relevante. "Uno de los ejes es la comunicación de riesgo. Para ello, hemos creado la Guía de Autocuidado para Veraneantes, la cual contiene información relevante sobre las medidas que hay que tomar antes de salir de vacaciones, consejos para planificar los viajes, tanto dentro como fuera de Chile, y recomendaciones sanitarias para dueños de locales que atienden público, entre otros temas", expuso el seremi de Salud (s), Manuel Herrera.

"Si bien el momento epidemiológico actual es favorable, ya que los casos activos están bajo los 340 en la región, tenemos la presencia de la variante Ómicron en más de 80 países en el mundo, y con más de 100 casos en Chile, en su mayoría viajeros provenientes de Estados Unidos", comentó en tanto, el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Hospital permite visitas en Navidad

E-mail Compartir

Una de las primeras medidas para prevenir los contagios por Covid-19 que se adoptaron esta pandemia fue la suspensión de visitas en los hospitales, pero esta fecha navideña tendrá una excepción.

En atención a esta especial festejo de navidad, el Hospital Regional de Antofagasta dispuso de un horario especial de visitas a pacientes para hoy en Noche Buena.

La medida permitirá el acompañamiento límite de un familiar por paciente desde las 17:00 hasta 19:00 horas.

El director (s) del HRA, Antonio Zapata, detalló que podrá visitar al paciente un familiar que ya cuente con el permiso de ingreso correspondiente al hospital (obtenido por visitas anteriores), con su PCR al día y su pase de movilidad. En cuanto a las medidas sanitarias para prevenir contagios por coronavirus, explicó que las visitas deben usar pechera, mascarilla y guantes.

Región sumó 62 nuevos contagios de coronavirus

E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Regional informó ayer que la zona sumó 62 nuevos casos de coronavirus y de los cuales 27 fueron pacientes asintomáticos.

En el desglose por comunas, Antofagasta agregó 25 nuevos casos, Calama 30, Tocopilla tres, Taltal dos y San Pedro de Atacama uno, mientras que un paciente no tenía residencia en la región. Con esto el número total de contagios de la pandemia subió a 66.576, de los cuales se han recuperado 64.762.

Además, no se agregaron nuevos pacientes al registro de fallecidos y por lo cual el número se mantuvo en 1.282.

Hasta ayer la red asistencial tenía 50 hospitalizados Covid, de los cuales 19 están en la UCI y 18 con ventilación mecánica.

En tanto, se procesaron 2.007 exámenes PCR con na positividad de 3%.