Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vacunatorio de Tocopilla volverá al Liceo Latrille

Medida se concretará el martes, la cual se complementa con el anuncio de la cuarta dosis contra el Covid-19.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar el proceso de inmunización contra el Covid-19 en Tocopilla, es que el Hospital Comunitario Marcos Macuada decidió cambiar el lugar de vacunación hacia el gimnasio techado del Liceo Polivalente Domingo Latrille.

Así lo informó el recinto asistencial, cuyo cambio regirá desde el próximo martes, tomando en cuenta que el recinto es bastante amplio y podrá acoger la demanda tocopillana, especialmente tras el anuncio del Ministerio de Salud de la inoculación de la cuarta dosis.

"El cambio obedece a una estrategia para entregar un mejor servicio a nuestros usuarios que acuden a vacunarse contra el Covid-19. El espacio del Liceo es mucho más amplio y permitirá atender en mejores condiciones a una mayor cantidad de vecinos, especialmente ahora que se anunció una segunda dosis de refuerzo", explicó el director del Hospital Marcos Macuada, Humberto Argandoña.

Por esta razón, es que el actual vacunatorio ubicado en la cancha del Hospital atenderá hasta el mediodía del lunes 27, en la tarde no lo hará y el martes 28, desde las 08:30 horas, estará habilitado el recinto en el Liceo Latrille.

Recinto

A finales de mayo pasado se realizó el primer cambio del vacunatorio de Tocopilla, instalándose en el gimnasio techado del Liceo Domingo Latrille, el cual fue bastante aceptado por la comunidad ya que se evitaron aglomeraciones y había un ordenamiento a la hora de poder atender a los usuarios que requerían sus dosis de inmunización, tanto contra el Covid-19 y la Influenza.

Cuarta dosis

El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó esta semana que -después de la quincena de febrero, aproximadamente- se dará inicio al proceso de inoculación de la cuarta dosis a grupos específicos de nuestro país, tales como pacientes inmunodeprimidos, personal de salud y adultos mayores.

Vacunación Covid-19 en chile

El 3 de febrero de 2020 comenzó el proceso de vacunación masiva en nuestro país, partiendo con el personal de salud, estudiantes de prácticas clínicas, adultos mayores de 90 años y más, trabajadores del Sename, personal de residencias sanitarias y residentes y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM).

Según informó el Ministerio de Salud, en agosto de este año, seis meses después del inicio de la vacunación masiva contra coronavirus, comenzó en nuestro país el plan de inoculación con dosis de refuerzo, convirtiéndose en uno de las primeras naciones del mundo en iniciar masivamente la aplicación de una dosis adicional al esquema primario. Dos semanas después, ya se habían vacunado un millón de personas con esta dosis.

Hasta la fecha se han inoculado 17,2 millones de personas. De estas, 16,5 millones completaron su esquema de vacunación. Esto es 90,7% y 86,7%, de la población objetivo, respectivamente, en un proceso que es voluntario, gratuito y que deja al país en una posición de liderazgo a nivel internacional en materia de protección contra Covid-19.

2 vacunatorios ha tenido Tocopilla: el Hospital Marcos Macuada y el Liceo Domingo Latrille.

4ª dosis de la vacuna contra el Covid-19 comenzaría aplicarse después del 15 de febrero 2022.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

DAEM reconoce ejemplo de Miguel, quien sacó su cuarto medio a los 69 años

E-mail Compartir

Don Miguel Díaz Cortés se convirtió en todo un ejemplo de superación en Tocopilla, al poder licenciarse de cuarto medio a sus 69 años de edad.

Este caso generó alegría en la comunidad, tanto que también esta noticia fue replicada en medios nacionales, donde se pude notar -a través de la historia del vecino- que nada es imposible en la vida.

Aquí el equipo del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) quiso homenajear y entregar un regalito a Don Miguel, quien actualmente trabaja en el Liceo Polivalente Domingo Latrille.

Todos los funcionarios municipales aplaudieron al tocopillano cuando se realizó una simbólica junta en dependencias del DAEM, valorando lo realizado por el vecino.

Historia

Fue en 1967 que Don Miguel dejó sus estudios cuando estaba en segundo medio en la Escuela Consolidada de María Elena, reconocimiento que lo hizo de "flojo", pero que se arrepentía de la decisión.

Posteriormente inició su vida laboral y por 38 años trabajó en SQM, logrando formar su familia, pero siempre tenía esa "espinita" de no haber finalizado la educación media.

Tras ser instado por amigos y seres queridos, Don Miguel reinició sus estudios en la nocturna del Liceo Polivalente Domingo Latrille y la semana pasada se licenció finalmente, con honores y reconocimientos públicos.