Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vecinos clausuran y blindan casa que era ocupada ilegalmente en calle Vargas

Acción contó con el apoyo de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Cansados de los problemas y conflictos causados por personas que se encontraban ocupando una casa en calle Vargas, los residentes del sector efectuaron la clausura del inmueble, y lo hicieron cuando el lugar estaba sin personas y con el apoyo de Carabineros.

Coordinados previamente y aprovechando la ausencia de quienes ilegalmente estaban ocupando la casa, los vecinos del sector -entre ellos comerciantes-, clausuraron los dos accesos al inmueble y reforzaron puertas y ventanas "para evitar que nuevamente ingresen y se tomen la casa que era un foco de problemas y que estaba siendo preparada para la venta de drogas", comentó una de las vecinas que participó en la acción ciudadana, y que por seguridad prefirió no entregar su nombre.

La misma vecina contó que la ingresar a la casa se percataron que por dentro tanto techumbres como puertas y ventanas contaban con blindaje "láminas de fierro, y muy robustas para lo que creemos sería el inicio o quizá ya la venta de drogas, porque en esa casa puntualmente había muchos problemas".

Incendio

La noche del pasado miércoles hubo serios incidentes al interior de la casa clausurada, la que se ubica entre avenida Granaderos y calle Aníbal Pinto. Según residentes "comenzaron a generar mucho ruido, y también alboroto, cuando comenzó el fuego. Incluso, hubo una de las personas que ocupa esa casa, que resultó quemado lo bonzo, y que está grave en el hospital. Debido a ello decidimos entre todos, y previa consulta, a clausurar esa casa e inhabilitar sus accesos -puertas y ventanas-, para evitar que ingresen y sigamos soportando a éstas personas", comentó una de las coordinadoras de la acción.

Según residentes, y debido a los constantes robos y problemas que suceden en el sector comercial de Calama, "ha podido ser combatido con la organización de todas y todos. Acá nos apoyamos básicamente en la coordinación, a través de un grupo de WhatsApp, y en reuniones donde decidimos las acciones, como en este caso, a tomar y apoyarnos".

Coordinación

Un dato no menor que entregan las vecinas que participaron con Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Calama, "es que quien comenzó a organizar a los vecinos "fue la señora Mercedes, ella ya es bastante longeva, es no vidente, y debido a la agudización de sus sentidos escuchaba toda actividad extraña en las noches y en el día. Gracias a ella, comenzamos a coordinarnos, y a darle guerra a la delincuencia. Porque esta no es primera vez que pasa una situación como esta, años atrás tuvimos uno similar con una casa ubicada en la misma cuadra, pero llegando hacia Aníbal Pinto", comentó una de las vecinas.

Debido a los constantes robos y problemas "que tenemos acá, y donde hay actividad comercial, casi todos los vecinos y comerciantes han comenzado a reforzar la seguridad de locales y hogares, e incluso les hemos instado a colocar dispositivos de seguridad -cámaras y alarmas-, para evitar robos porque ya han intentado robar por ejemplo en la confitería de la esquina y la activación de la alarma impidió el robo porque los delincuentes desistieron de hacerlo", comentaron residentes de calle Vargas quienes ya han planteado esta problemáticas a las autoridades.

En cuanto al estado de salud de la persona que resultó con quemaduras, ésta se encuentra hospitalizada y bajo estricto cuidados médicos debido a que las lesiones que le generó el fuego en su cuerpo fueron varias por lo que ha debido ser atendido y cuidado por el personal médico tras los incidentes ocurridos el pasado miércoles al interior de la casa en calle Vargas.

Destinan 450 millones de pesos para reponer seis ambulancias

E-mail Compartir

La Atención Primaria de Salud de Calama (APS), recibió 450 millones de pesos por parte del Consejo Regional (Core) para la reposición de seis ambulancias que permitirán modernizar el servicio que prestan a la comunidad y que cumplan con los requisitos y especificaciones técnicas, debido a que los vehículos actuales se encuentran cercanos a cumplir con su vida útil y están en regulares condiciones o dañados.

La asesora técnica del departamento de salud, Carolina Pérez, explicó que "esta reposición viene a ayudarnos con el apoyo de los requisitos fundamentales que debemos contar para el traslado de pacientes en los Cesfam. Nuestras ambulancias ya cumplieron su vida útil, estamos en el tiempo de tener que hacer esta reposición de estas y dar de baja estas seis ambulancias que están circulando en este minuto".

Fallas técnicas

Actualmente los vehículos de la Atención Primaria de Salud presentan algunos problemas que las deja fuera de circulación y las que se encuentran operando tienen fallas y ad portas de cumplir los 7 años de vida útil, por lo que es necesario para la atención de los pacientes de la APS reponer aquellas que se encuentran dañadas.

"Nuestra directora, Edith Galleguillos mostró este proyecto. Y lo hizo frente al Consejo Regional, donde expuso esta situación, y las necesidades que teníamos nosotros como comunidad de contar con estos vehículos para el traslado de los pacientes, para que ellos pudieran conocer nuestra realidad. Son seis ambulancias nuevas y eso implica la reconversión de estos móviles que en total tiene una inversión de más de 450 millones de pesos", agregó Pérez.

Aún no está establecido las fechas de adquisición de estas ambulancias. Estos móviles nuevos que vendrán a reforzar el trabajo de la Atención Primaria que, durante el periodo más complejo de la pandemia, fueron totalmente necesarios para el transporte de pacientes y usuarios entre los Cesfam, centros de urgencias y el Hospital Carlos Cisternas, y como parte de la Red Salud.