Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En la región hay más de 60 mil personas sin las vacunas

Las autoridades hacen el llamado a las personas que acudan a los vacunatorios a aplicarse las dos dosis y la de refuerzo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Más de 60 mil personas en la Región de Antofagasta no tienen su esquema de vacunación completo o la Dosis de Refuerzo, lo que es motivo de preocupación para las autoridades para poder aumentar la protección contra el Covid-19.

Por otra parte, hay que recordar que todas las personas que tengan sus dos dosis pero no la de refuerzo, su Pase de Movilidad quedará bloqueado a partir del 1 de enero, según las exigencias implementadas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del virus y que las cifras aumenten durante el verano.

"Quiero hacer un llamado a aquellas personas que requieren de sus dosis de refuerzo que sean mayores de 18 años que si no se vacunan de aquí al 1 de enero van a quedar sus pases de movilidad bloqueados", dijo el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera en el punto de prensa de ayer en el que se entregó un balance regional de la emergencia sanitaria.

También explicó que ha quedado demostrado que la vacuna protege del virus, sobre todo para evitar la propagación de la variante Ómicron que ya se encuentra en la región.

"Las personas que están en los hospitales con ventilación mecánica o con algún problema de Covid-19 es por esto mismo, porque no tienen sus dosis de refuerzo o no han completado su esquema de vacunación o sencillamente no se han vacunado", insistió.

Cifras

Según las cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Informaciones de Salud (DEIS) en la región hay un 90.9% de avance en la vacunación.

Por otra parte, con la Dosis de Refuerzo hay 337.187 personas inoculadas en la región.

La población entre 50 y 59 años es la que tiene la cifra de avance más alta de vacunación con dos dosis con un 98,7%.

En tanto, la población que menos porcentaje de avance tiene es el grupo entre 3 y 5 años con un 24,1%, pero este grupo etario comenzó con la inoculación hace un par de semanas.

En tanto, en el grupo etario entre 30 y 39 años hay 70.593 personas con la Dosis de Refuerzo, siendo la cifra más alta de todos los grupos.

Pase de movilidad

A partir de este sábado quedarán bloqueados todos los Pases de Movilidad de las personas mayores de 18 años que no se han aplicado la Dosis de Refuerzo.

Estos, se sumarán a las personas mayores de 45 años que ya tienen bloqueado su pase desde el 1 de diciembre y que tampoco se aplicaron su dosis de refuerzo.

Para aquellos que ya tienen su esquema de vacunación y la Dosis de Refuerzo, deben sacar su Pase de Movilidad en la página mevacuno.gob.cl.

60 mil personas en la región no se han aplicado sus vacunas contra el Covid-19.

90,9% de avance en la vacunación hay en la región según las cifras entregadas por el DEIS.

La Estrella de Antofagasta

Realizan operativos dentales gratuitos a vecinos de Sierra Gorda

E-mail Compartir

Más de 50 vecinos y vecinas han sido beneficiados con los operativos dentales que se han realizado en la comuna de Sierra Gorda y que es impulsada por Minera Centinela con apoyo de Fundación La Semilla, además del trabajo de voluntarios de la carrera de Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA), que son estudiantes de 1° a 5° año y que son parte del programa "Odonto junto a ti".

"Nuestro objetivo es poder llegar a dar atención odontológica a diferlentes patologías, como caries y enfermedades periodontales, para poder brindar una atención integral, porque la idea es que, si hacemos pasar a un paciente, le podamos brindar todo lo que necesite en una sola sesión", dijo el dentista y secretario de Vinculación del departamento de Odontología de la UA, Raúl Fuentes.

Por otra parte, el vecino de Sierra Gorda, Frank Mancilla indicó que "la atención ha sido muy buena y estamos muy agradecidos por esta ayuda que nos dan, nos favorece mucho (...). Esperamos que se puedan extender estas atenciones porque hay mucha necesidad de atenciones odontológicas en Sierra Gorda".

En tanto, Jorge Araneda, gerente de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals, explicó que "este es un compromiso que hemos adquirido a través de los Diálogos para el Desarrollo, en donde hemos escuchado la necesidades y realidades de las comunidades cercanas a nuestras operaciones".

El próximo 8 y 9 de enero se hará otro operativo dental en dicha comuna.