Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detenido quedó el proyecto relaves espesados de la división Codelco RT

Esto tras solicitud de la comunidad de Chiu Chiu de ser parte del proceso que la estatal presentó al Servicio de Evaluación Ambiental, y por el cual dicen hubo cambios al documento original
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Detenido quedó el proyecto de Relaves Espesados de la división Radomiro Tomic de Codelco, tras las observaciones que efectuó la comunidad de Chiu Chiu en torno al documento original presentado por la estatal en el año 2016 ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

De acuerdo a lo informado por el abogado de la corporación Yareta, y que patrocina legalmente a la comunidad andina, Sergio Chamorro, "hubo cambios sustanciales al proyecto original que la división Radomiro Tomic presentó en el año 2016 al Servicio de Evaluación Ambiental, y que distan mucho de lo que en se pretendía hacer en torno a esta, los que incluyen alteración del río Salado y la instalación de un barrio cívico".

El profesional contextualizó que "el año pasado, la estatal ingresó al Servicio de Evaluación Medio Ambiental un primer proyecto el cual no prosperó y que rápidamente fue retirado por Codelco. Luego se hizo ingreso de otro proyecto denominado Ajustes Constructivos de Instalaciones de Relaves Espesados y ese sí continuó su proceso con el cual se adjunto una declaración de impacto medio ambiental, razón por la cual se informó a la comisión de Medio Ambiente de Chiu Chiu para la solicitud de participación ciudadana dentro del mismo".

Cambios

Según Chamorro "se solicitó con este cambio que Codelco presente un estudio de impacto medio ambiental, esto porque la minera cuenta desde esa época con la calificación de la declaración presentada, razón por la cual sólo necesitaba de la misma figura puesto que se trata sólo de ajustes. Sin embargo se logró pesquisar de que no son meros ajustes, toda vez que se está proponiendo en lo medular la alteración del cauce del río Salado, y a su vez la solicitud de extracción de sus aguas para uso en sus instalaciones para consumo humano de trabajadores, siendo que siempre el proyecto consideró el uso de aguas desalinizadas, más la ampliación de siete a nueve hectáreas de las nuevas instalaciones, y se utiliza un nuevo concepto para modificar las obras".

División

Desde la división Radomiro Tomic (RT) de Codelco manifestaron que "Codelco determinó solicitar nuevamente al Servicio de Evaluación Ambiental de la región de Antofagasta desistir del proceso de evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) "Adecuaciones Constructivas Proyecto Relaves Espesados Talabre" de la División Radomiro Tomic, debido a un nuevo contratiempo administrativo con la documentación oficial presentada al SEA. La empresa hará las rectificaciones e ingresará nuevamente la documentación a evaluación durante el primer trimestre de 2022".

Comuneros

En tanto los comuneros de Chiu Chiu informaron que "esta medida de solicitar un estudio de impacto medio ambiental es una necesidad urgente de nuestra comunidad. Hemos advertido los cambios que Codelco y su división Radomiro Tomic proyectan efectuar en las cercanías de nuestro poblado y claramente habrá alteración al territorio. Se requiere de un análisis mayor al que está presentando la estatal y que debe ser revisado conscientemente por la autoridad medio ambiental. Habrá cambios que incidirán en la extracción de aguas del río Salado, por ende obras que modificarán la cuenca y también parte de la extensión por donde atraviese hacia las instalaciones mineras", dijo Ruth Carranza, miembro de la comisión de Medio Ambiente del poblado.

Carranza agregó que "vamos a perseverar como comunidad en que el Servicio de Evaluación Ambiental solicite a la minera que efectúe el estudio de impacto medio ambiental precisamente para que no sólo se garantice el total respeto a los territorios patrimoniales que nos rodean sino que además como comunidad queremos contar con un proceso de participación ciudadana que garantice que el proceso se lleve a cabo como corresponda y salvaguardando que no haya una intervención que altere rutas patrimoniales, no altere el cauce del río Salado y porque además el tranque de relaves ya está a cinco kilómetros del pueblo, es decir está en el límite de afectación total".

Preocupa el constante robo de carros desde supermercados

E-mail Compartir

Tras una reunión de coordinación con Carabineros y los administradores de los principales supermercados de Calama, la Delegación Presidencial de El Loa, informó que se iniciará el control y fiscalización a quienes sean sorprendidos con carros de supermercados, esto debido a las denuncias efectuadas por el sector retail por las pérdidas económicas de estos activos que son utilizados en comercio ambulante de la ciudad.

"Nos surgió la inquietud de que hay un delito que se está dando desde hace mucho tiempo y que afecta a los supermercados con el robo de carros, y que en general la comunidad está normalizando algo que es un delito, y que se produce cuando se llevan estos con la finalidad de darle un uso distinto al que tiene. Esto fue motivo para coordinar una reunión con Carabineros y los representantes de estos centros comerciales para ver cómo analizan esta situación y qué medidas tomar", dijo la delegada Presidencial María Bernarda Jopia.

Jacqueline Quezada, gerenta de ventas del Lider mall y representante de Walmart en Chile -Calama, comentó acerca de esta situación que los afecta que "esta es una pesadilla que están sufriendo los supermercados con la pérdida de estos activos que son tan importantes para prestar un buen servicio a la comunidad. Nosotros ya hemos hecho denuncias a Carabineros, estamos monitoreando el tema y vamos a efectuar una querella también para que este tema se solucione de una vez por todas porque es un problema serio".

Costos

Según lo informado por la encargada de ventas de Lider en Calama las pérdidas, "sólo en nuestro caso asciende a los 43 millones de pesos y la pérdida de 380 carros desde noviembre del 2020 al 2021, y cuyo precio tiene por unidad los 73 mil pesos y fracción más IVA, lo que en total por carro se paga 83 mil pesos, lo que significa un pérdida importante y una merma al servicio que prestamos", comentó Jacqueline Quezada.

Agresividad

Por otra parte, los encargados de los supermercados de retail de Calama denunciaron que "requerimos del apoyo policial porque no podemos evitar solos el robo de los carros porque de verdad nuestros trabajadores han recibido amenazas, por ejemplo en nuestra sucursal de avenida Grecia por ejemplo, fueron amenazados con un arma y solos no podríamos actuar, porque son muy agresivos", dijo la encarga de ventas de Lider Calama, quien a su vez fue la vocera del sector afectado por estos delitos.

En tanto la delegada Presidencial agregó que "es importante que la comunidad también se haga parte y colabore denunciando este delito. Es importante contar con esa ayuda para saber en qué puntos están siendo utilizados los carros sustraídos desde los supermercados afectados".

Labor policial

Carabineros de la Primera comisaría informó que "ya tenemos las denuncias donde nos manifiestan claramente hay un delito que es la receptación y que además los carros están individualizados y con esa información se efectuarán cursos de acción y trabajar junto al Ministerio Público. Además, y en base a las denuncias efectuadas se han robado en el último tiempo cerca de 450 carros .

Además la institución efectuará más controles y la focalización de estos carros, los que principalmente son utilizados en el sector centro de Calama y en ferias libres, pero también en otros puntos de la ciudad donde se han sido detectados a través de las rondas preventivas que efectúan en los cuadrantes.