Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Contagios aumentan en un 123% en Tocopilla: infectados tienen entre 20 y 39 años

Esta alza corresponde a los últimos siete días, donde se reportaron 104 casos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En solo siete días los contagios se dispararon en Tocopilla, registrándose un alza correspondiente al 123% con respecto a la semana anterior, lo que deja la ciudad con los peores indicadores epidemiológicos que no se reportaban desde octubre del 2021.

Y es que entre el 3 y el 9 de enero del 2022, el Puerto Salitrero tuvo un total de 89 contagios por Covid-19. Mientras que en la semana anterior, comprendida entre el 27 de diciembre del 2021 y 2 de enero de este año solamente hubo 40.

Si dividimos las cifras por día, se puede indicar que el 3 de enero se informaron 5 casos y luego fueron subiendo paulatinamente: 4 enero (8 contagios); 5 enero (9 afectados); 6 enero (11 positivos); 7 enero (12 casos); 8 enero (21 infectados); y 9 de enero (23 contagiados).

Estos indicadores fueron obtenidos por los reportes diarios que entrega la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, que en solo siete días de enero de este año aumentaron los personas positivas al virus en un 123%.

Casos comunitarios

Consultado al respecto, el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta, Javier Mena, indicó que la movilidad de personas en la comuna es alta, y eso que ya pasaron las fiestas de fin de año.

"Principalmente son de índole comunitario (los contagios) por un aumento de la movilidad en la comuna, eso es lo que tenemos como indicadores. Lo más importante es que, a pesar de estar en Fase 3, de haber bajado hace una semana la comuna, la movilidad se mantiene. No tenemos brotes de gran relevancia, así que son de índole comunitario. Es preocupante que se mantenga esta alza que se está presentando en los últimos siete días en seis de las nueve comunas de la región", informó Mena.

Un contagio comunitario tiene que ver con personas que no están relacionadas con viajeros, por ejemplo del extranjero, sino que son casos locales.

Perfil

Otro punto importante y bastante preocupante, es que la mayor cantidad de personas que se ha contagiado últimamente en el Puerto Salitrero son jóvenes.

"Lo principal es que son adultos entre 20 y 39 años, también hay un porcentaje importante que hemos detectado de migrantes, que son los que tenemos aislados, pero tampoco es un porcentaje que supere el 20 por ciento. El perfil principal es: trabajadores, grupo masculino entre 20 y 39 años", afirmó el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud Antofagasta, Javier Mena.

Ayer también hubo un alza importante de los positivos en Tocopilla, donde la Delegación Presidencial Regional informó 19 nuevos contagios, ascendiendo el total -en lo que va de enero- a 123 infectados por el coronavirus.

Esto es sumamente preocupante, porque en enero del 2020, cuando también comenzó a registrarse una nueva oleada de contagiados no se habían reportado tantos afectados como ahora. En los 10 primeros días de enero del 2020, el puerto registró 32 casos.

20 a 39 años de edad tienen las personas que últimamente se han contagiado en Tocopilla.

123 casos positivos al Covid-19 reporta Tocopilla en lo que va de este año 2022.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Hospital Marcos Macuada llama a los usuarios a prevenir el Covid-19

E-mail Compartir

Debido al drástico aumento de los contagios por Covid-19 y de los llamados casos activos, que hasta ayer eran 113, es que el Hospital Comunitario Marcos Macuada solicitó a los usuarios a que refuercen las medidas sanitarias preventivas cuando vayan al recinto de salud.

A contar de hoy se les pedirá a las personas que puedan ayudar a mantener un aforo limitado dentro del centro asistencial, respetando las siguientes medidas que permitirán cuidarse entre todos: usuarios con horas asignadas que se presenten solo 15 a 20 minutos antes, respetando el día y hora asignada; además se permitirá el acompañante solo para personas con movilidad reducida como adultos mayores de 65 años; embarazadas; y vecinos que traigan a menores de edad, en este caso solo podrá entrar una persona. A su vez, se les sugiere a los usuarios que vengan a solicitar horas no médicas que lo hagan en la jornada de la tarde entre las 14:30 a 16:30 horas de lunes a jueves, y viernes de 14:30 a 15:30 horas.

También se recordó que las horas para: electrocardiograma, mamografías y sala de rayos, se dan en el sector de Atención Transversal, ubicado en el segundo piso del Hospital.

Más información oficial en el Facebook "Marcos Macuada" o llamar a la OIRS 552654691 o 552654569 de lunes a viernes.