Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Aquelarre: el baile de las brujas" recorrerá Antofagasta

El montaje circense se estrenará hoy a las 10:00 horas en La Vega Central y recorrerá diversos lugares de la ciudad durante todo el verano.
E-mail Compartir

Redacción

La Agrupación de Malabaristas de Antofagasta y la Compañía de Circo Absurda Consecuencia estará recorriendo Antofagasta durante el verano presentando el montaje "Aquelarre: el baile de las brujas".

Es así que hoy a las 10:00 horas, en la Vega Central de Antofagasta, se hará el primer encuentro de baile de brujas, en donde la danza, el teatro y el circo serán los protagonistas de la jornada.

La puesta en escena, es protagonizada por una mujer chamán, quien realiza un proceso de generación de vida, a través de un ritual simbolizado en la confección de una escoba, la cual una vez iniciado la liturgia con danzas, dan a conocer al público de una manera lúdica e interpretativa el ciclo de la vida.

Rodrigo Núñez Aldanes, director de la Compañía de Circo Absurda Consecuencia señaló que el montaje "busca devolver el histórico rol que juega la mujer como piedra angular en las diversas culturas, en donde se presenta al género femenino como un ser integral, con identidad, libre e independiente".

Cabe destacar que el montaje se realizará en diversos lugares de la ciudad, con el fin de re-utilizar espacios públicos no tradicionales y eliminar las brechas culturales existentes y de paso darle una alternativa didáctica al verano antofagastino.

Presentaciones

El montaje tendrá 10 presentaciones en la ciudad y serán totalmente gratuitas. Hoy a las 19:00 horas se presentará en el Parque Croacia y el próximo jueves 19 a las 18:00 horas estarán en el paseo Prat con Matta.

En tanto, el jueves 20 de enero se presentará en Ricaventura a las 18:00 horas y el jueves 27 a las 10:00 estarán nuevamente en La Vega Central y a las 18:00 horas en el Parque Croacia.

El viernes 28 de enero y el martes 1 de febrero, el montaje estará en la Plaza Colón a las 12:00 horas. En este último día también se presentará en el paseo Prat con Matta a las 18:00 horas.

Esta obra es un proyecto adjudicado por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 6% Proyectos de Interés Regional año 2021 del Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta para contribuir a la oferta de bienes artístico culturales para la comunidad, tras dos años en pandemia por Covid-19 y que ha afectado al gremio artístico cultural.

La Estrella de Antofagasta

Hoy comienza "Museos en Verano"

E-mail Compartir

Diversos museos de la región serán parte de la iniciativa "Museos en Verano" y que es impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que pondrá a disposición de la comunidad una serie de panoramas con entrada liberada en recintos y circuitos culturales de todo el país.

Hasta la fecha los museos de la región que se sumarán desde hoy a "Museos en Verano" además del museo regional de Antofagasta, son los museos Histórico Natural de Mejillones, museo municipal Augusto Capdeville, museo del Salitre y museo del Recuerdo de María Elena, museo Historia Natural de Calama, museo Arqueológico de Caspana, museo Etnográfico de Lasana y museo Fundación Ruinas de Huanchaca de Antofagasta.

"No solamente tendremos la apertura de museos, sino también recorridos guiados y algunas actividades puntuales, por ejemplo, el museo regional contará con un guiado a las 11 de la mañana y en la tarde la declamación de un libro que relata de manera extraordinaria la historia de Antofagasta, y

así como el museo de Antofagasta tiene una programación especial, otros museos de la región se han sumado a esta iniciativa permitiendo generar una oferta programática muy interesante", dijo la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Valentina Díaz y agregó que "este es un hito a nivel nacional y regional que permitirá que museos de la red de museos que son públicos y otros privados, hagan una apertura haciendo énfasis en reencontrarnos en torno al patrimonio, la historia y la cultura"

Para las personas que quieran saber más sobre las actividades y sus horarios pueden visitar la página web www.museoenverano.cl.