Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El 21 de enero parte el "Verano Calameño"

Actividades serán más acotadas por la pandemia. Hasta hoy hay seis clubes.
E-mail Compartir

Redacción

Con menos actividades que en años anteriores y bajo estrictas medidas sanitarias se realizará este año una nueva versión del Verano Calameño, tradicional actividad estival que en 2021 fue suspendida por el avance de la pandemia.

Ayer, en la sesión del concejo municipal se aprobó el programa de actividades y el presupuesto destinado para la ejecución de dicho evento el que se realizará entre el 21 de enero y el 18 de febrero.

Óscar Mendizábal, presidente del Consejo Local de Deportes (Colodep), a cargo de la organización del Verano 2022, dijo sobre los participantes que, "tenemos el interés de seis grupos juveniles de nuestra ciudad, incluyendo un grupo que se está animando y está viendo la participación que sería de los pueblos del interior específicamente de Chiu- Chiu", señaló.

Sobre el presupuesto que el municipio de Calama entregó para llevar a cabo estas actividades, se detalló que el monto fue de $60 millones. Al respecto, la administradora municipal, Alejandra Álvarez explicó que "tuvimos una reunión con parte del cuerpo de concejales, específicamente con el presidente de la comisión de deportes de nuestro concejo y se revisó el programa y el presupuesto se ajustó en función de la disponibilidad presupuestaria que propuso esta administración y se evaluó las características de este evento y la importancia para la ciudad y los ciudadanos", dijo.

Programación

De acuerdo a la información que entregó Mendizábal durante la sesión del concejo, la primera actividad que se desarrollará en el marco del Verano Calameño será una charla para dar a conocer las medidas covid y así evitar el alza de los contagios, durante este evento ha realizarse el viernes 21 de enero a las 11 horas, en el Estadio Techado.

Durante ese día además se tiene programada una reunión con los concejales de Calama y los integrantes de los clubes participantes.

La siguiente actividad será el lunes 24 de enero, a las 11 horas en el Paseo Ramírez, donde se realizará una conferencia de prensa y la presentación de las candidatas a reina.

En tanto, el viernes 28 de enero, a las 21 horas en el Estadio Techado, será la ceremonia inaugural la que contará con la presentación de las candidatas, además se espera la presencia de las autoridades y estará amenizada por la Sonora Diamante.

Durante estas semanas de celebración se programaron diversas actividades entre las que están "Los años dorados", iniciativa destinada a los adultos mayores.

También se realizarán actividades tradicionales como la Zumbatón, Festival de la Voz adulto y juvenil, Tugar-Tugar para adultos y niños , show de candidatas, show de barras, actividades comunitarias y actividades deportivas como natación, bolos, entre otros.

Otra de las actividades infaltables de cada Verano Calameño es el desfile de los carros alegóricos. Se está buscando una alternativa que permita hacer un pasacalles y no una actividad masiva.

La Estrella del Loa

Presentarán recurso de protección por retiro del PDA de Calama

E-mail Compartir

Tras conocerse el retiro del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Calama desde la Contraloría General de la República, sin recibir informe de dicha iniciativa adoptada por el ente gubernamental de rigor, los representantes de las diferentes organizaciones sociales medioambientales de la ciudad, se están organizado para movilizarse a mitad de la próxima semana para expresar su malestar y también para presentar un recurso de protección contra el ministerio respectivo por lo que se declara de vivir en un ambiente libre de contaminación.

A este respecto, se refirió la representante de la coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, Andrea Vásquez, quien manifestó que como impulsores de la iniciativa medioambiental requirieron antecedentes en la capital del país para conocer como estaba avanzando el Plan de Descontaminación Atmosférica para Calama, ya que no recibieron respuesta a nivel local.

Pero, tras conocerse dicha situación, la dirigenta social medioambiental, señaló que "quedamos con la impresión de frustración e impotencia por este proceso largo que hemos reiniciado desde el 2017, y que desde el 2009 Calama se encuentra saturada por contaminación de material particulado porque el contralor nos informa que el Ministerio retiró el plan de descontaminación".

En el HCC capacitan sobre manejo del covid

E-mail Compartir

Para reforzar y seguir cuidándose en medio de esta pandemia, en el auditorio del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas se llevaron a cabo las primeras jornadas de recapacitación en el manejo del covid-19 para los funcionarios clínicos y administrativos del principal centro de salud de la provincia de El Loa.

La idea, es que todos ellos puedan tomar todas las medidas necesarias ante el inminente aumento de casos y la incorporación de estas nuevas variantes.

La enfermera encargada del Programa de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, Mabel Santander, precisó que: "empezamos las capacitaciones en el tema covid a partir del 2019, hemos hecho varias, pero anualmente nosotros volvemos a recapacitar, porque a la gente hay que estarla motivando, porque tiende a relajar las medidas de prevención. En esta oportunidad los equipos de Epidemiología, Salud Funcionaria e IAAS se juntaron para entregar las directrices básicas en relación a lo que tienen que hacer los funcionarios en el hospital".

La idea es capacitar a más de 600 funcionarios, quienes serán los monitores que deberán bajar la información a sus compañeros dentro de sus departamentos o unidades de trabajo, reforzando el autocuidado y el correcto uso de los elementos de protección personal (EPP).

En tanto, la jefa del Departamento Calidad de Vida Laboral del Hospital de Calama, Bárbara Cortés, concluyó que "la recapacitación de funcionarios lo que busca es entregar y contextualizar las medias preventivas".