Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

IFE Laboral: Sence entregó más de $8 mil millones en la región

Beneficiados el año pasado llegaron a 17 mil 52 trabajadoras y trabajadores de la zona.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 17 mil 52 trabajadoras y trabajadores fueron beneficiados el año pasado en la región con el subsidio al trabajo, IFE Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), implementado en agosto .

A través de éste, el organismo entregó 8 mil 402 millones de pesos en la zona, desde el 1 de agosto al 31 de diciembre.

El beneficio fue creado como apoyo adicional directo a la persona que ingresó a trabajar luego de estar un periodo cesante, a lo menos un mes, a raíz de la afectación que generó la pandemia en la empleabilidad y estabilidad de los trabajos.

La directora regional de Sence, Claudia Meneses, indicó que "es importante destacar la ayuda que generan los subsidios al empleo de nuestro servicio para los y las trabajadoras, y que va en directo beneficio de cada uno de ellos, como una manera concreta de apoyar los efectos adversos que ha generado la crisis sanitaria en nuestro país y región. Es por ello, que hacemos un llamado a todos quienes ingresen a trabajar o, que hayan ingresado a trabajar recientemente habiendo estado a lo menos un mes desempleado, a que postulen para poder obtener esta gran ayuda".

Requisitos

Al IFE Laboral pueden postular hombres y mujeres mayores de 18 años, que ingresen a trabajar con contrato de trabajo y cuya remuneración bruta mensual no supere tres ingresos mínimos mensuales.

Según el Sence, dependiendo de su edad, sexo o situación de vulnerabilidad, el monto a recibir es de un 50% de su sueldo bruto mensual, con tope de $200.000 mensuales en caso de ser hombre mayor a 24 años y hasta 54.

Las mujeres, jóvenes de entre 18 a 24 años, adultos mayores de 55 años o personas en situación de discapacidad, recibirán un monto equivalente al 60% de su remuneración bruta, con tope de hasta $250.000 mensuales.

El IFE Laboral se extendió hasta el 31 de marzo y los trabajadores pueden postular en www.subsidioalempleo.cl o en a la oficina regional del Sence, en Carrera 1701, piso 6.

31 de marzo es la fecha hasta la que fue extendida la entrega del subsidio a los trabajadores.

17 mil 52 fueron los beneficiados por el IFE Laboral del Sence durante el año pasado en la región.

Sepa cómo proteger su vehículo de las altas temperaturas

E-mail Compartir

Los vehículos también sufren las consecuencias negativas de la exposición al los rayos del sol en verano, por lo que se hace necesario adoptar algunos cuidados para mantenerlos en óptimas condiciones.

Según el gerente de Postventa de Andes Motor, Patricio Bravo, es importante buscar un estacionamiento bajo sombra. De no ser posible, "se puede utilizar un cobertor para proteger la superficie del auto en las horas de mayor exposición o cortinas parasol que evitan que se sobrecalienten partes internas del vehículo. No debemos olvidar que la exposición prolongada puede deteriorar la pintura a largo plazo", indicó.

Para evitar el desgaste en la pintura y carrocería recomendó su lavado y protección con cera con protección UV. Esto permitirá además evitar que la suciedad se adhiera.

Las altas temperaturas también influyen en el asfalto. Esto, sumado a la velocidad en que circulan los vehículos, puede generar un desgaste prematuro de los neumáticos. "Es clave mantener siempre la presión de los neumáticos indicada por el fabricante y evitar maniobras bruscas que aceleren la degradación. A mayor calor, el compuesto del neumático tiende a ablandarse, por lo que puede aumentar la posibilidad de sufrir un pinchazo durante la conducción", agregó.

Es esencial, además, verificar los niveles de agua, aceite, la batería y el estado de las mangueras, abrazaderas y conectores, para que se encuentren en buen estado y garantizar el correcto funcionamiento de la unidad motriz.

Mujeres y patrimonio abordarán charlas de Explora Antofagasta

E-mail Compartir

A su cuarta y quinta charla del ciclo ''Personajes contemporáneos'', de la iniciativa Ciencia Abierta, invitó a conectarse el PAR Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN)

La primera de ellas será transmitida hoy, al mediodía y se denomina "Mujeres en la historia de la región de Antofagasta'', a cargo de la psicóloga y presidenta del Colectivo Sociocultural AntofaPatrimonial, Daniela Barrios.

Mañana, a la misma hora, el periodista y especialista en conservación de colecciones patrimoniales Jorge Olmos dictará la charla "Construyendo identidad al valorizar el patrimonio". Para seguir las transmisiones en vivo deben conectarse a la cuentas de Explora Antofagasta en Facebook y su canal en YouTube.