Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Presentan querella por caso de femicidio

Hecho ocurrió el 24 de septiembre en Antofagasta. Víctima fue una joven madre.
E-mail Compartir

Redacción

Una querella por femicidio consumado presentó ante el Juzgado de Garantía el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) por el caso de la venezolana Madeli Padilla Martínez, a quien su ex pareja le arrebató brutalmente la vida el 24 de septiembre del año pasado, en una pieza de un inmueble de calle Serrano de Antofagasta.

La víctima, de 32 años, sufrió múltiples heridas cortopunzantes provocadas por J.F.P., de la misma nacionalidad y de 41 años, padre de dos de sus tres hijos, contra quien está dirigida la acción judicial presentada ante el Juzgado de Garantía. El imputado permanece en prisión preventiva.

Según explicó la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, para ello debieron esperar "el arribo a la ciudad de una de las hermanas de Madeli que se encontraba en Colombia el día en que ocurrió este crimen y así obtener su consentimiento. De esta forma haremos valer los acuerdos internacionales ratificados por Chile en esta materia y asegurar se realice un juicio desde la perspectiva de género".

La abogada de violencia extrema del SernamEG, Claudia Núñez Montero, explicó que además están "acompañando y orientando a la familia en la causa iniciada en el Juzgado de Familia de Antofagasta por la situación proteccional de los menores de edad".

Los dos hijos y la hija de la víctima están por ahora bajo responsabilidad de una amiga.

Llamado

"Hago un llamado a la comunidad extranjera avecindada en Antofagasta para denunciar la violencia que pudiesen estar viviendo, independiente de la situación regular en que estén. Acá estamos para apoyar a todas las mujeres", dijo Astete.

El caso de Madeli fue el primero de dos femicidios consumados ocurrido s el año pasado en la Región de Antofagasta.

1455 es el teléfono para orientar a víctimas de VIF. También está el WhatsApp +569 9700 7000.

La Estrella de Antofagasta

Detectives detuvieron a poblador por abuso sexual de menor

E-mail Compartir

Un ciudadano extranjero fue detenido por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Antofagasta, tras ser denunciado por un delito de abuso sexual en contra de una menor de 10 años.

La institución dio a conocer que el imputado habría realizado actos de significancia sexual en contra de Niños, Niñas o Adolescentes(NNA), quien lo denunció con su madre y ésta con la Fiscalía. Fue así como se decretó la ubicación y detención del poblador, en flagrancia, la tarde del lunes en el sector centro de la capital regional.

"Las pericias realizadas por los oficiales investigadores, pudieron establecer en primera instancia que durante el año 2020 la NNA podría haber sufrido los mismos abusos, por lo que se realizó la correspondiente denuncia y, de acuerdo a los antecedentes recabados en conjunto con el fiscal de turno, se instruyó mantener la detención del sujeto", informó la policía civil.

El jefe de la unidad especializada, subprefecto Héctor Mera Pichintini, llamó a denunciar y recomendó a padres y tutores de un NNA, estar atentos a los cambios repentinos en su forma de actuar, ya que podría ser un indicio sobre algún tipo de abuso que pudiera estar sufriendo. "Por ello, es necesario tomar acciones inmediatas que permitan proteger a la posible víctima", aseguró.

En 41,1% subieron los muertos en accidentes

E-mail Compartir

Un total de 584 accidentes más que en el 2020 se registraron en la Región de Antofagasta durante el año pasado, según estadísticas de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito(SIAT) de Carabineros.

Las cifras son aún más preocupantes al considerar que ello representa un aumento de 26,3%, siendo lo más dramático el incremento de un 41,1% en los fallecidos. Estos llegaron a 79 en el año que recién terminó.

"Lamentablemente nosotros existimos porque ocurren accidente", indicó el jefe de la sección especializada de la Prefectura Antofagasta, capitán Sebastián Casanueva. Con la experiencia e investigaciones realizadas, el 90% de éstos son responsabilidad humana, agregó.

Por ello, para el oficial es necesario un cambio drástico de cultura de todos los usuarios de las vías, ya que de esa manera se podrán reducir y ojalá evitar los accidentes de tránsito.

Las cifras fueron entregadas en el marco del aniversario n°61 de la SIAT, creada ante la necesidad de apoyar la labor de la justicia en el esclarecimiento de los siniestros viales. Tiene, también, como objetivo orientar acciones preventivas en esa materia.

La SIAT Antofagasta es hoy una de las subcomisarías más modernas del país, enfatizó Casanueva.