Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

20 minutos duró la venta de entradas para el duelo entre Chile y Argentina en Calama

A las 14 horas de ayer se pusieron a disposición de los hinchas y el sistema inmediatamente cayó en una fila virtual de más de 20 mil usuarios para poco más de 7 mil boletos. Costaban entre 220 mil y 38 mil quinientos pesos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Apenas 20 minutos duró la ilusión de los hinchas. La alta expectativa de días anteriores y que el pasado lunes se había transformado en molestia por la tardanza y falta de información terminó ayer con una desordenada y frustrante venta de entradas para los miles de fanáticos que querían ver el histórico primer partido de la "Roja" por clasificatorias fuera de Santiago, frente a Argentina el próximo 27 de enero en el "Zorros del Desierto".

A diferencia de otros eventos de alta convocatoria, la ticketera a cargo del proceso no hizo llamados a los hinchas durante jornadas anteriores para estar atentos a la venta ni tampoco se transparentaron precios en la víspera. Peor aún, desde la ANFP llegó el aviso a través de redes sociales con menos de una hora de anticipación.

Aún así, fueron cientos los que estaban atentos a la opción de adquirir su preciado boleto y lo intentaron sin suerte. El ejercicio dictaba que el "banner" respectivo en la página de Puntoticket apareció poco antes de las 14 horas de ayer y quienes lo pinchaban quedaban en una fila virtual. De hecho, había que esperar el respectivo turno con la disponibilidad de aposentadurías y allí, los poco más de 7 mil asientos disponibles se agotaron rápidamente.

Tanto así que a las 14:07, algunos usuarios ya reportaban que no quedaban entradas para el sector Andes, las que costaban 110 mil pesos. Ocho minutos más tarde, las galerías Sur y Norte -con un valor de 38 mil quinientos pesos- también quedaban sin stock.

Quienes quedaron en la fila virtual pudieron optar a los escasos boletos de tribuna Pacífico, con un valor de 220 mil pesos. Los hinchas registrados en la ticketera daban cuenta por redes sociales de que a las 14:20 ya estaba todo vendido. Otros, aún seguían a la espera en la página sin saber que ya se habían quedado fuera.

Molestia

Lamentos, dudas sobre el proceso y hasta denuncias de que la ANFP tenía comprometido boletos con agencias de viajes y puso menos de los 7.200 tickets a la venta aparecieron inmediatamente después de que se dio por agotada la oferta. Otros, con más suerte aseguraban que pudieron ingresar porque "había fila aleatoria".

El trending topic "Calama" se tomó el día en la red social Twitter para recibir los descargos de los hinchas. Rodrigo Álvarez, chuquicamatino que esperó días para poder adquirir su ticket dice que "acá algo huele raro. Yo entré a las 13:55, quedé en el puesto 1.809 de la fila y cuando me tocó el turno ya estaba todo vendido".

José Ernesto Serrano apunta que "entré en el lugar 80 y ya no quedaban Andes y al momento de pagar Galería tampoco quedaban. Son muy frescos".

Sebastián Díaz afirma que "me quedé con los pasajes y la estadía en Calama comprada. Entré a la misma hora que unos amigos. Yo quedé 7.440, otro quedó sobre el 10 mil y uno 2.800. Fue un desorden".

Pese a que hay algunos hinchas apelando a conseguir alguna entrada en el proceso de reventa, Diego Rojas, uno de los coordinadores en la visita de la "Roja" a Calama hace una advertencia. "Las entradas que se venden son todas nominativas. Es decir, tienen una identificación y un número de carnet a la hora de venderse y sólo esa persona que se registra tiene derecho a hacer ingreso al evento. Si llegan con una entrada revendida, van a pasar el primer filtro, pero afuera del estadio, el lector del código de barras de la ticketera notará que esa entrada no se le vendió originalmente al portador y no podrán entrar al estadio".

Medidas

Hasta ahora -y está casi asegurado que se mantendrá así por parte de las autoridades locales y los organizadores del partido-, el espectáculo deportivo se realizará con Calama en Fase de Preparación en el Plan Paso a Paso.

Una condición que a quienes ya tienen su boleto les pone ciertas condiciones para llegar al recinto. Deberán usar en todo momento sus mascarillas -quirúrgicas desechables o certificadas, las de género no están permitidas-, deben portar su carnet de identidad y su Pase de Movilidad, el que será requerido en el acceso principal, ingresarán por sectores distintos -galería sur, pacífico y andes por Avenida La Paz y Atacama mientras que galería norte será por Antofagasta- y no podrán llevar alimentos para consumo en el recinto.

Lasarte entregó la nómina de la Roja

E-mail Compartir

Hay nómina para la penúltima fecha doble de las Clasificatorias. Martín Lasarte entregó ayer la convocatoria para los duelos ante Argentina en Calama y Bolivia La Paz.

Está Charles Aránguiz. Pese a que se decía que no llegaría por una lesión, el volante del Bayer Leverkusen está entre los nombres elegidos por el seleccionador uruguayo. También está Erick Pulgar, de poca acción con la Fiorentina.

Además, hay algunas sorpresas. Víctor Felipe Méndez (Unión Española) convenció al DT en el amistoso ante El Salvador.

También están Marcelo Allende y Sebastián "Zanahoria" Pérez, ambos también de gran performance en la pasada gira. Lo mismo el central del Palmeiras, Benjamín Kuscevic; el volante del Puebla, Pablo Parra.

Nómina

Los elegidos por el DT uruguayo son:

-ARQUEROS: Claudio Bravo, Brayan Cortés y Sebastián Pérez.

-DEFENSAS: Francisco Sierralta, Gabriel Suazo, Sebastián Vegas, Paulo Díaz, Valber Huerta, Mauricio Isla, Benjamín Kuscevic, Guillermo Maripán, Gary Medel y Eugenio Mena.

-VOLANTES: Tomás Alarcón, Marcelo Allende, Charles Aránguiz, Claudio Baeza, Pablo Galdames, Felipe Méndez, Marcelino Núñez, Pablo Parra y Erick Pulgar.

-DELANTEROS: Alexis Sánchez, Ben Brereton Díaz, Víctor Dávila, Jean Meneses, Joaquín Montecinos, Eduardo Vargas e Iván Morales.