Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Habilitan nuevos puntos de toma de PCR en Antofagasta y Calama

Con estos nuevos puntos, se aumentará la capacidad de testeo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Tres puntos toma de PCR en Antofagasta y uno en Calama se habilitaron esta semana para apoyar y aumentar la capacidad de testeos en la región.

En Antofagasta los puntos están ubicados en el Mall Plaza Antofagasta y el Polideportivo Centenario y el tercer punto será móvil por lo que recorrerá balnearios y barrios. En tanto, en Calama, el punto estará ubicado en la explanada de la Delegación Presidencial el Loa.

Es así que por cada punto habrá 100 cupos disponibles gratuitos

y comenzarán a atender al público entre las 9:00 y 14:00 horas.

"La situación en nuestra región de Antofagasta es bastante compleja, han ido aumentando los casos activos, y principalmente los casos asintomáticos que corresponden a más del 40%, es por esto que hemos seguido desarrollando iniciativas a través de los proyectos de emergencia que buscan generar más medidas que vayan en beneficio de la comunidad", indicó el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Cabe destacar que estos puntos fueron aprobados por el Consejo Regional y financiado por le Gobierno Regional.

En tanto, Lizza Aravena, Jefa de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, señaló que estos puntos se cubrirán casi 11 mil tomas de PCR y "además aportará recursos de manera directa para trazabilidad".

También manifestó que "se ha activado nuevamente el Comité Regional para poder operar, no solamente proyectos que nacen desde la institucionalidad, si no que proyectos que nacen desde la ciudadanía".

Testeo preventivo

Ante el alza de contagios en la región, las autoridades insistieron con el llamado a testearse de forma preventiva y así poder frenar el alto número de casos.

"Evidentemente estamos viviendo un alza de casos exponencial, una cuarta ola del coronavirus con una variante Ómicron que es muy contagiosa, es por eso que hemos tomado distintas medidas, en este caso reforzar el testeo", dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Por su parte, Agusto indicó que "seguimos haciendo el llamado al autocuidado, hoy es importante que la ciudadanía colabore y se testee para cuidar a los demás".

Para mayor información de la localización diaria de los puntos de toma PCR las personas pueden acudir a las redes sociales oficiales de Delegación Presidencial Antofagasta y Gobierno Regional Antofagasta.

100 cupos diarios tendrá cada punto de toma PCR y serán completamente gratuitos.

11 mil cupos se va a cubrir con esta iniciativa que fue aprobada por el CORE.

Escondida tiene 312 casos activos de Covid-19

E-mail Compartir

Una información sobre una gran cantidad de casos de Covid-19 que podría paralizar la producción de Escondida|BHP comenzó a circular por las redes sociales, por lo que la compañía informó sobre su situación sanitaria.

Es así que indicaron que son 312 casos activos los que tienen y que son trabajadores, tanto de la compañia como de empresas contratista.

La compañía cuprífera informó que todos los casos activos, al igual que los casos estrechos, están realizando la cuarentena.

"Es importante destacar que el 90% de nuestra dotación cuenta con el esquema de vacunación completo (tercera dosis). Asi mismo seguimos desarrollando operativos de pesquisa preventivos antes del inicio de cada turno, en los que se toman exámenes PCR", indicaron desde la compañía.

También señalaron que en dichos operativos, participan "más de 8 mil trabajadores cada semana, quienes asisten a nuestros centros de atención distribuidos en todo el país, permitiendo detectar casos antes de que suban a faena".

Referente a la información de los casos activos, la compañía manifestó que "es actualizada constantemente a la Seremi de Salud".

Por otra parte, desde la Seremi de Gobierno, informaron que según el último reporte entregado al Ministerio de Minería, (el pasado viernes) los casos en el rubro de la minería eran de 283.

Además, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, invitó a la comunidad a informarse sobre la situación del Covid solo a través de los medios de comunicación establecidos en relación a la información que circuló sobre la cuprífera.

"Lamentamos y condenamos este tipo de publicaciones que solamente desinforman y causan incluso temor en la comunidad con informaciones que no tienen ningún asidero. (...) Si bien es cierto existen caso en esta minera como en otros y en todos los lugares ante una variante tan contagiosa como Ómicron, no es ni cercano a lo que sale a la publicación ni hay riesgo en la producción".