Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

HCC advierte de la alta contagiosidad del covid y llama a retomar el autocuidado en los loínos

El 66% de los contagios son de la variante Ómicron, y aunque no se traduce en casos más graves, sí se han registrado cifras altas de positivos. Entre las medidas, está escoger bien la mascarilla, que sean certificadas y utilizarlas correctamente.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Para evitar que la comunidad le baje el perfil y que antes de tiempo, vuelvan a retomar todas las medidas de autocuidado, desde el Hospital Carlos Cisternas de Calama, advierten que en este momento, efectivamente el número de personas graves no es tan alto, pero el covid en este momento está mucho más contagioso que olas anteriores.

Si los números llegaran a superar las cifras históricas alcanzadas, igual podrían hacer colapsar la red de salud local, ya que cualquier sistema no está preparado para una contingencia de esta envergadura.

"Tenemos un 80% de ocupación de camas críticas y de este, el 60% responde a pacientes covid. En cuanto a la camas de unidades medias, tenemos muy pocos pacientes covid, no pasan del 10% y tenemos un 80% de ocupación total del hospital", explicó el referente técnico covid-19 del HCC, el médico y broncopulmonar Francisco Muñoz.

Ayer nuevamente Calama alcanzó una cifra alta de contagios covid-19, 226 casos reportados en menos de 24 horas, sumando así en menos de 20 días, 1.754 nuevas infecciones.

Con esto, la positividad se mantiene en un 5,8% y solo en estas semanas, han fallecido 4 personas producto de estos contagios.

"Ha sido complejo para nuestra red, por la cantidad de pacientes que consulta en el servicio de urgencias, quienes se han visto más colapsados, pero no así el índice de hospitalización, lo que la verdad de las cosas, no se ha visto afectado por el momento", indicó el médico referente covid.

En cuanto a los datos clínicos, estos no han tenido gran variación, en la red de salud local, se mantienen las 30 personas hospitalizadas en camas básicas y 8 conectadas a ventilación mecánica por covid-19.

"Estamos en una posición que debemos estar en alerta, por lo menos no hemos tenido una crisis tan severa con respecto a las camas y pacientes hospitalizados", agregó Muñoz.

Hasta el momento, no existe un colapso hospitalario, pero igual piden retomar el autocuidado.

Medidas

En este momento, la alta contagiosidad del virus, mantiene preocupado a los médicos. El 66% de los casos positivos son Ómicron, lo que si se descontrola, podría llegar a desembocar en un colapso en los hospitales.

"Las medidas son las mismas, distanciamiento social, lavado de manos y el uso de la mascarilla, pero de manera adecuada y la mascarilla adecuada, y vacunación, para que podamos prevenir y lo veamos reflejado de alguna forma, de la alta contagiosidad por un lado y se mantenga la baja mortalidad por otro", explicó Muñoz.

El exceso de confianza y el relajamiento de medidas, hicieron que el covid volviera en gloria con todo. Por lo mismo, para que los números no suban mucho más, hacen énfasis, en utilizar bien la mascarilla. "No todas las mascarillas sirven, las mascarillas de género no tienen ningún tipo de beneficio, solo un 2% de cobertura, lo mismo que la mascarilla quirúrgica de una sola capa, no tiene más allá de un 15%, versus la N95 o KN95 que son las que tienen sobre un 95% de protección. Esas son las que debiéramos usar, las quirúrgicas de tres capas tienen cobertura del 75% contra el Ómicron y eso debemos tener cuidado, porque no todas las que se venden en la vía pública son las adecuadas ", remató el médico.

Las mascarillas certificadas, las venden en comercios establecidos, ya sea en tiendas o de manera online. La idea es que revise bien, para que pueda protegerse.

Reprograman actividades culturales tras aumento de casos de covid en Calama

E-mail Compartir

A partir de este miércoles 19 de enero, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama suspendió todas las actividades presenciales y públicas que organiza como entidad cultural. La medida, responde al aumento de casos COVID 19 y al resguardo que debe haber con los habitantes de la comuna.

Durante enero de 2022, la Corporación de Cultura y Turismo había compartido con la comunidad una extensa cartelera, que incluía actividades en sus tres áreas de desarrollo: cultura, turismo y patrimonio. Todas ellas públicas y de carácter gratuito para los vecinos de Calama.

De esa forma y luego de los reportes diarios entregados por el Ministerio de Salud en la región, se determinó la reprogramación de dichas iniciativas, actividades que no se dejarán de hacer sino que cambiarán de la modalidad presencial a virtual.

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, informó a la comunidad acerca de esta decisión e invitó a los vecinos a estar atentos de la nueva cartelera que se generará próximamente.

"La corporación está preocupada de la salud de todos los calameños y en este sentido hemos reprogramado las actividades que tenemos ya agendadas por el covid-19. Hacer un llamado a la comunidad a que esté atenta nuestras redes para que pueda informarse de la reprogramación de estas actividades".

Además agregó "quiero destacar que la Corporación de Cultura y Turismo y la Municipalidad de Calama están preocupadas para que estas actividades lleguen a toda la comunidad, pero también cuidándose de los aforos, distancias y toda la precaución que debemos tener por esta pandemia".

Esta nueva disposición es solo para actividades públicas y masivas, sin embargo los recintos abiertos al público seguirán trabajando con las medidas de seguridad que exige la autoridad sanitaria.

En ese sentido espacios al aire libre como el Parque Acuático y el Parque El Loa continuarán funcionando con 600 y 700 personas de aforo respectivamente, la exigencia del Pase de Movilidad a partir de los 12 años y con las medidas de prevención que especifica cada lugar.

Mientras que espacios cerrados como el Teatro Municipal, las Bibliotecas Central y Norte, Galería de Arte Pablo Neruda y Centro de Arte Ojo del Desierto, podrán funcionar con el aforo respectivo y la solicitud del Pase de Movilidad en la entrada.