Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
[guillermo del toro, cineasta:]

"En mis películas, el monstruo más grande es el ser humano"

El director lidera "El callejón de las almas perdidas", una película de cine negro donde no hay criaturas fantásticas.
E-mail Compartir

Efe

El cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganador de dos premios Oscar -mejor película y mejor director- por "La forma de agua", acaba de estrenar 'El callejón de las almas perdidas', una nueva adaptación de la novela escrita por William Lindsay Gresham en 1946. El esperado drama de suspenso es protagonizado por Bradley Cooper Cate Blanchet y Rooney Mara

Del Toro descubrió la novela de William Lindsay en los años 90 y quedó fascinado. "En todas mis películas, para mí el monstruo más grande no es el monstruo, sino el ser humano. De la novela me cautivó esa capacidad tan brutal que tenía el autor para mirarse a sí mismo a través de ese personaje sin piedad, pero entendiéndolo,", explicó Guillermo durante una entrevista concedida a Europa Press.

"Me pareció muy interesante seguir a un personaje que vive de la mentira hasta que en los dos últimos de la película se tiene que enfrentar a la verdad", explicó el realizador mexicano que en 'El callejón de las almas perdidas' se aleja de las criaturas fantásticas caracteriticas de sus películas más conocidas como 'El laberinto del fauno' o 'La forma del agua', para adentrarse, por primera vez, en el cine negro.

"El cine negro es uno de los espectáculos cinematográficos más hermosos y no lo he visto en mucho tiempo", dijo Del Toro. Y se detuvo en la importancia de ese tipo de cine. "Es un género "que en cada década refleja fielmente el diferente momento social, político y filosófico en el que está hecho".

Los personajes

El ganador del Premio de la Academia ideó el guión de la película junto con su mujer, la reconocida guionista Kim Morgan. "Lo que decidimos muy claramente Kim Morgan y yo al escribir el guión, es que no queríamos juzgar a los personajes; queríamos entenderlos. La película trata de verdad, mentira, realidad y perdón", contó el premiado director mexicano.

En 'El callejón de las almas perdidas', un joven y ambicioso feriante (Bradley Cooper) con un innegable talento para manipular a la gente se compincha con una psicóloga (Cate Blanchett) que es aún más peligrosa que él. La novela de William Lindsay Gresham ya fue llevada a la gran pantalla por Edmund Goulding en 1947 con Tyrone Power y Joan Blondell como protagonistas.

El resto del reparto de la película es excepcional : Toni Collette, Willem Dafoe, Rooney Mara, Richard Jenkins, Ron Perlman y David Strathairn.

Corto chileno "Bestia" competirá en Festival de Sundance

E-mail Compartir

Debido al avance de la variante Ómicron en EE.UU, este año el prestigioso Festival de Sundance se realizará, entre el 20 y 30 de enero, en formato on line.

Una de las películas que participará es el cortometraje chileno "Bestia", dirigido por Hugo Covarrubias, que integra la "lista corta" (short list) de los Premios Oscar en categoría animación; es decir, figura entre los 15 preseleccionados en la carrera a la estatuilla.

El corto animado utiliza la técnica stop motion y -sin diálogos- retrata la vida de una exagente de la DINA.

En su camino hacia el Oscar, los ojos están puestos en el Festival de Sundance, que es el primer gran evento cinematográfico internacional en el que participa "Bestia" en el 2022. Este certamen no le brinda puntaje en su lucha por la estatuilla dorada de la Academia, pero es considerado la antesala del encuentro en Hollywood.

Es una gran plataforma para hacer lobby cuando la muestra se realiza de manera presencial.

Este corto ya ha recibido 30 premios en 22 festivales. En todos los viajes ha contado con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.