Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Municipio firma convenio para rebajar precio del gas licuado en todo Calama

Llegará a descuentos de hasta siete mil pesos a quienes se inscriban en portal web.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Descuentos de hasta siete mil pesos por un bidón de 45 kilos de gas licuado tendrán los calameños que se inscriban en el portal del municipio, quienes podrán acceder a este beneficio que logró concretar la Municipalidad de Calama con la empresa distribuidora Lipigas, esto ante el aumento del valor del combustible en la región.

Ayer el municipio loíno dio cuenta de este acuerdo con la empresa, y el alcalde Eliecer Chamorro detalló que "se trata de un beneficio al cual podrán acceder todos y todas las calameñas, quienes podrán tener rebajas en sus compras y que sea este un apoyo al excesivo aumento del gas licuado en el país y sobre todo en zonas extremas como Calama".

De acuerdo a lo explicado por Arturo Bruna, director (s) del departamento Andino del municipio, y profesional a cargo de efectuar las coordinaciones para el convenio con la empresa distribuidora y el consistorio, "el convenio permite un descuento de dos mil pesos por el cilindro de 5 kilos; cuatro mil pesos por los cilindros de 11 y 15 kilos, y de siete mil pesos por el de 45 kilos. Y los beneficiarios serán todos los calameños, sin requisitos, y que se inscriban en el portal web de la Municipalidad de Calama, el cual se levantará en los próximos días".

Distribuidor

En tanto, Javier Montenegro, agente zonal de Lipigas en la región, acerca de este convenio que "será un alivio para el bolsillo de muchas familias. Estos convenios que Lipigas está firmando a lo largo de Chile, están abiertos para cualquier municipio que desee suscribirlo en beneficio directo de sus habitantes, convencidos de que la cooperación público-privada es muy valiosa para la búsqueda de soluciones conjuntas".

Se informó además que "una vez inscritos en el portal municipal, y al momento de efectuar la compra, quien así lo haga debe solicitar el descuento al momento de llamar al servicio, y no cuando llega a casa. Importante es que la comunidad sepa que este será el protocolo para el descuento, el cual debe solicitarse una vez que se haga el pedido y no al momento de que reciba el cilindro", comentó Eliecer Chamorro.

Este convenio tendrá una duración de un año entre la Municipalidad de Calama y la empresa Lipigas, "y esperamos que este sea además el inicio de una sana competencia con otras empresas distribuidoras del combustible, y que ello conlleve a descuentos y rebajas en el precio del gas licuado. Agradecemos a la empresa Lipigas por apoyar esta iniciativa, pero también al poder efectuar este descuento para toda la comunidad calameña, la que podrá, en algo, disminuir el gasto de este vital combustible, y que a diario es requerido por miles de personas", dijo Eliecer Chamorro.

Entregarán más recursos para mejorar trazabilidad covid

E-mail Compartir

La entrega de recursos extra recibirá la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, "los que servirán para mejorar la trazabilidad y sobre todo para generar una campaña comunicacional para hacer frente a las alzas de casos positivos de covid en la comuna", explicó el alcalde Eliecer Chamorro tras confirmar que la Gobernación Regional traspasará fondos al municipio local para esos fines.

Según explicó la autoridad comunal, "el gobernador regional, Ricardo Díaz, nos informó que son 600 millones de pesos a invertir en la región. Debemos esperar a conocer cuántos serán entregados a nuestra comuna, pero estos tienen un destino y es el de mejorar la trazabilidad, esto porque los casos aumentan y debemos poner énfasis en que las residencia sanitaria que opera en Calama cuente con más recursos, pero también debemos efectuar una campaña comunicacional para instar a la comunidad a mantener de forma irrestricta el autocuidado".

Chamorro agregó que "hoy, y con la gran cantidad de casos positivos se requiere trazabilidad y aislamiento. De ahí que los recursos asignados sean para ello, y también para apoyar el trabajo de la Atención Primaria de Salud en esta materia, y sobre todo generar conciencia de que estamos ante un peak de casos y que debemos cuidarnos", dijo.