Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Protocolo asegura derechos de las reclusas embarazadas

Entrega instrucciones al personal de Gendarmería, respecto a la atención y trato de dichas mujeres.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta llegó un grupo de autoridades, con el fin de difundir el protocolo de derechos de las embarazadas privadas de libertad.

Este entrega instrucciones al personal de Gendarmería respecto a la atención y trato de dichas mujeres, reconociendo como principio básico de las prácticas el respeto por el trato humano, por la dignidad inherente en todo momento y, en particular, durante el parto y el cuidado de sus recién nacidos.

Además, considera el acceso a la atención de salud especializada, incluyendo controles ginecológicos peri y postnatales.

Según explicó la seremi (S) de la Mujer y Equidad de Género, Karla Cantero Barrios, la iniciativa "entrega factores mínimos en materia de controles de embarazo, además de cómo tener un parto acompañado, acceder a centros de salud durante el periodo gestacional y también poder tener físicamente un embarazo que sea protegido".

Para el seremi (S) de Justicia y Derechos Humanos y director regional de Gendarmería, coronel Juan Navarrete Gamboa, "este protocolo viene a normar garantías que tenían las mujeres, ya sea en calidad de imputadas o condenadas, y que, durante el proceso de su privación de libertad, llegan en estado de embarazo o bien tienen a sus hijos".

El alcaide (S) del CPF de Antofagasta, capitán Jorge Zapata Cruz, señaló en tanto que "esta acción nos parece una gran iniciativa. Es bueno protocolizar estos procedimientos, para resguardar la calidad de atención de las mujeres y sus recién nacidos. Espero podamos seguir avanzando en estas materias".

Derechos

El protocolo asegura el derecho de las mujeres a ser acompañadas durante el parto por la persona que designe y a recibir visitas.

Prohibe de forma expresa el uso de medios de coerción y responde al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará)

La acción viene a complementar también la instalación de afiches informativos con los derechos de mujeres embarazadas, dispuestos en todos los recintos penitenciarios del país, en julio del año pasado.

Según cifras de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, en Chile hay más de 2 mil 500 mujeres privadas de libertad.

De ellas, el 87,6% es madre y muchas están cuidando a sus hijos menores de 2 años al interior de unidades especiales.

Allanamientos por microtráfico dejan tres detenidos en Calama

E-mail Compartir

Tres fueron los detenidos que dejó como resultado un operativo antidrogas, realizado en Calama por carabineros de la sección OS-7 de la Prefectura El Loa .

La policía uniformada dio a conocer que se trató del allanamiento de tres inmuebles de la comuna, concretados en horas de la tarde luego de reunir las evidencias necesarias.

El dispositivo contó con el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales(GOPE), ya que los domicilios "están estructurados con fierros y concretos para evitar el accionar policial siendo necesario el apoyo logístico táctico para poder ingresar ".

Así lo informó la institución, precisando que la intervención fue materializada en un trabajo conjunto con la Fiscalía local de esa ciudad y derivó en la detención de tres hombres mayores de edad.

Además, los funcionarios de la sección especializada lograron la incautación de 2 mil 246 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína y de 276 mil pesos en efectivo, obtenidos producto de la venta de la droga en dosis.

"Personal OS-7 ha desarrollado diferentes operativos en la presente semana con excelente resultados; se han atacado a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas con incautación de droga y detenciones y en esta oportunidad se ataca el microtráfico barrial, los cuales son focos que entorpecen de forma constante a los vecinos. Nuestro compromiso es continuar de forma permanente atacar el tráfico de droga en todas sus modalidades", añadió Carabineros.

En patrullaje detienen a joven buscado por un secuestro

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Norte de Antofagasta detuvieron y pusieron a disposición de la justicia a un hombre, que pese a su juventud mantenía una orden vigente por el delito de secuestro.

Según lo informado por la institución, fue en el marco de los patrullajes preventivos y servicios focalizados que realiza dicho destacamento policial que, en Avenida Bonilla esquina Río Salado, los efectivos realizaron un control de identidad a P.A.V.B., extranjero de 18 años.

Al verificar sus antecedentes, los funcionarios policiales se percataron que sobre el joven pesaba una orden de aprehensión .

El delito por el cual era requerido por la justicia habría ocurrido el 27 de diciembre del año pasado, agregó la policía uniformada.