Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Gobierno electo investigará acusaciones contra la nueva ministra del Deporte

La exfutbolista, Alexandra Benado, fue apuntada como responsable de abuso laboral por excompañeros.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

De portar la jineta de la Selección Chilena al Ministerio del Deporte. Alexandra Benado fue designada como ministra de esa cartera para asumir en el Gobierno del próximo Presidente electo Gabriel Boric. La exfutbolista, de 45 años, estuvo en la Roja por más de una década y fue incluso la capitana en el tercer lugar logrado en la Copa América de 2010. Sin embargo, apenas fue presentada, su nominación produjo resquemores en redes sociales por acusaciones de presunto maltrato laboral.

Nacida en Suecia y radicada en Cuba tras la muerte de su madre Lucía Vergara, militante del MIR, en la dictadura de Augusto Pinochet, llegó en la década de los noventa a Chile para jugar en Colina.

Reconocida como una jugadora polifuncional en la mitad de la cancha, la ex mediocampista, se transformará en la sexta ministra del Deporte para reemplazar a Cecilia Pérez.

"Agradezco la confianza del Presidente electo Gabriel Boric. Será un honor asumir como ministra del Deporte en su Gobierno", escribió en su cuenta de Twitter. "El acceso desde la primera infancia y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 será parte de los relevantes desafíos que lideraremos", agregó.

La también profesora de educación física, entró a la Comisión de Fútbol Femenino de la FIFA el año 2011, trabajando en la organización del Mundial de Francia el 2019.

Benado también es una permanente activista LGTBI+, incluso lideró una denuncia contra el Estado de Chile el año 2013 en la Corte Internacional de Derechos Humanos para que las parejas homoparentales tuvieran derecho y reconocimiento jurídico.

Francisca Crovetto, tiradora chilena en la modalidad de skeet y presidenta de la Comisión Nacional de Deportistas de Alto Rendimiento, valoró su nombramiento y le entregó su apoyo a la nueva ministra.

"Hemos pasado por varios cambios de ministerio y como deportistas siempre esperamos que el deporte sea unan política de Estado. Bajo esa perspectiva, decirle a la ministra que va a tener siempre el apoyo de los deportistas para contribuir", dijo en radio ADN.

El Comité Olímpico de Chile, por su lado, también mostró su apoyo en redes sociales "para trabajar por el desarrollo del Deporte de Alto Rendimiento".

Graves acusaciones

Apenas se supo el nombre de la futura ministra en Twitter se prendieron las alarmas. Extrabajadoras aseguraron en sus redes sociales el maltrato laboral que habrían sufrido cuando trabajaban con Benado en Londres 38, entidad de memoria dedicado a recordar a las víctimas de la dictadura.

"Maltratadora y desde mi punto de vista, bastante ineficiente, cosa que se lo dije cuando renuncié. Terminó por acabar con todo el equipo original de Londres 38. Sobre mí ejerció maltrato psicológico", escribió Lissette Fossa. En tanto, la periodista Andrea Ocampo, indicó que "ejerció abuso y maltrato laboral sobre mí de forma permanente mientras trabajé de coordinadora de comunicaciones en Londres 38. Acabó con todo el equipo original".

La denuncia de esta última ya había sido respondida por la entidad en febrero del año pasado en un comunicado, donde rechazaron todas las acusaciones. "Cuentan con nuestro respaldo y apoyo en general", agregaron.

Al respecto, la futura vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respondió ante las acusaciones y aseguró que investigarán el caso.

"Nosotros hicimos una revisión exhaustiva, estuvimos bastante tiempo revisando los nombres, los antecedentes y obviamente si existentes nuevos antecedentes, vamos a seguir revisando", dijo.

"El compromiso con la probidad y con la ética es una cuestión fundamental de nuestro gobierno", agregó.

Betis de Pellegrini se medirá ante la Real Sociedad por la Copa del Rey

E-mail Compartir

El Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo conoció ayer a su próximo rival en los 4º de final de la Copa del Rey. Es la Real Sociedad, contrincante al que se enfrentará el 2 de febrero en partido único.

Dos de los clubes que mejor temporada están realizando, situados ambos en puestos europeos, y que reeditarán la eliminatoria que la pasada campaña les enfrentó en octavos y que se decantó del lado sevillano. Con estos antecedentes Pellegrini preparará el compromiso ante los vascos.

La Real Sociedad llega a los 4º de final tras eliminar a Panadería Pulido, Zamora y Leganés, y en 8º al Atlético de Madrid, al que derrotó 2-0.

El Betis en rondas anteriores eliminó al Independiente Alicante, el Talavera de la Reina y Valladolid, y en 8º al Sevilla.

Los otros partidos serán Real Madrid vs Athletic Bilbao; Valencia vs Cádiz; y Rayo Vallecano vs Mallorca.

Goleó

Ayer el Betis goleó por 4-1 al Espanyol por la 22ª fecha de la Liga Española. Anotaron Borja Iglesias (31' y 53'), Guido Rodríguez (36') y Willian José (76'). Suma 40 puntos en el tercer lugar, a 9 del líder Real Madrid, que juega mañana con el Elche CF (12:15).