Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Boric anuncia su primer gabinete: hay más mujeres y el promedio es de 49 años

El Presidente electo realizó una ceremonia en el Museo de Historia Natural con la actriz Paulina García de anfitriona.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Casi veinte minutos después de lo estipulado en su propio cronograma, el Presidente electo Gabriel Boric presentó ayer su primer gabinete de cara a su Gobierno.

En el Museo Nacional de Historia Nacional, en la comuna de Quinta Normal, el futuro Mandatario les dijo a las 14 mujeres y 10 hombres que tienen la la misión de comandar sus áreas: "No les voy a respirar en la nuca (...) Empodérense".

También les agradeció que hayan respondido a su llamada a quienes se encontraban en otras tareas. De hecho comentó el caso de Antonia Urrejola, la próxima ministra de Relaciones Exteriores, quien durante su nombramiento estaba de vacaciones: "Ella está en la carretera austral, con su familia. Este Gobierno respetará lo tiempos familiares", dijo .

El nuevo Mandatario también delineó en tres las urgencias de su Gobierno: enfrentar la pandemia y continuar con "la exitosa estrategia de vacunación del actual gobierno (...) la reactivación económica y el proceso constituyente.

Sobre la violenta alza en la Macro Zona sur, dijo que se debe erradicar y envió sus condolencias de las víctimas y mis respetos al pueblo nación mapuche".

Nuevo comité político

El nombramiento del primer gabinete comenzó con una figura de la que no se tenía registro: una especie de anfitriona del evento. La actriz Paulina García fue la que presentó a Gabriel Boric y luego la que dio el detalle de cada nombramiento, locución que terminó siempre con un "la abrazamos" (mujeres), "lo mejor para usted, señor ministro" o "vamos por un Chile mejor".

Tras el nombramiento, la nueva vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció que el nuevo comité político estará integrado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, en reemplazo de Desarrollo Social.

"El ministerio de la mujer y la equidad de género va a ser parte del comité político. Es algo que se ha conversado en el equipo de transición. Nosotros comprometimos un gobierno feminista y se requiere que el ministerio de la mujer tenga un empoderamiento político", dijo la recién nombrada secretaria de Estado.

Al respecto, la actual ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, criticó la medida por Twitter, pues "avanzar a derechos sociales garantizados es una de las principales esperanzas. No parece el camino correcto".

Primer error

El Presidente electo, Gabriel Boric, dijo en su anuncio que su Gobierno nombrará al primer profesor en la historia de Chile como Ministro de Educación: Marco Antonio Ávila. Sin embargo, la información no es correcta, pues en ese cargo ya estuvieron los profesores Yasna Provoste (2006 - 2008), Laura Mariana Aylwin (2000-2003) y Ernesto Schiefelbein en 1994.

en resumen

E-mail Compartir

Interior y Seguridad Pública

Iskea Siches Pastene (35) Ind. Médica internista de la U. de Chile que le dio el impulso en la segunda vuelta. Previo a esose desempeñó como presidenta del Colegio Médico.


Hacienda

Mario Marcel (62) Independiente. Hasta ayer era el recién ratificado presidente del Banco Central. Es ingeniero comercial de la U. de Chile.


Economía, Fomento y Turismo

Nicolás Grau (38) Convergencia Social. Ingeniero comercial y economista de la Universidad de Chile. Profesor del departamento de economía de la misma institución.


Justicia y Derechos Humanos

Marcela Ríos Tobar (55) Convergencia social. Socióloga de la Universidad de York en Canadá, PhD en ciencia política. Coordinadora del área

de gobernabilidad en la PNUD.


Salud

María Begoña Yarza Saez (57) independiente. Médica y ex Directora del Hospital Exequiel González Cortés.


Minería

Marcela Hernando (61) Partido Radical. Médica y actual diputada, exintendenta y ex alcaldesa de Antofagasta.


Energía

Claudio Huepe (55) Convergencia social. Coordinador Centro de Energía y Desarrollo Sostenible UDP.


Mujer y equidad de género

Antonia Orellana (32) Convergencia Social. Periodista y exintegrante de la Red Chilena contra la Violencia a las Mujeres.


Relaciones Exteriores

Antonia Urrejola Noguera (53) Ind. Abogada y exintegrante de la Comisión interamericana de DD.HH., entidad que presidió en 2021. Estudió en la U. de Chile.


Secretaría General de la Presidencia

Giorgio Jackson Drago (34) Revolución Democrática. Es ingeniero civil de la PUC y diputado desde 2014. En 2012 fue presidente de la Feuc.


Desarrollo Social y Familia

Jeanette Vega (64) PPD. Médica de la Universidad de Chile. Exdirectora del Departamento de Equidad, Pobreza y Determinantes Sociales de la Salud en la OMS.


Trabajo y Previsión Social

Jeanette Jara (47) Partido Comunista. Abogada y Administradora Pública. Exsubsecretaría de Previsión Social. Ex dirigenta sindical de AFIICH en el SII.


Vivienda y Urbanismo

Carlos Montes (75) Partido Socialista. Diputado entre 1990 y 2014. Senador desde esa fecha.


Transporte y Telecomunicaciones

Juan Carlos Muñoz (51) Independiente. Profesor de la UC. Director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable.


Medio Ambiente

María Eloisa Rojas (49) Ind. Física y Climatóloga. Directora del Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia.


Cultura

Julieta Brodsky (38) Convergencia Social. Antropóloga Social y Cultural. Directora de Investigación del OPC.


Defensa

Maya Fernández Allende (50) Partido Socialista. Es bióloga y médico veterinario de la Universidad de Chile. Es diputada de la República desde 2014.


Secretaría General de Gobierno

Camila Vallejo (33) PC. Es geógrafa de la Universidad de Chile y exidirigenta estudiantil de esa casa de estudios entre 2010 y 2011. Es diputada desde 2014.


Educación

Marco Antonio Ávila (44) Revolución Democrática. Es profesor de castellano, Magíster en Educación e innovación y Excoordinador Nacional de Educación Media delMineduc.


Obras Públicas

Juan Carlos García (51) Partido Liberal. Arquitecto de la Pontificie Universidad Católica de Valparaíso. Director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la UV.


Agricultura

Esteban Valenzuela (57) Frente Regionalista Verde Social. Periodista, cientista político e historiador.


Bienes Nacionales

Javiera Toro (34) Comunes. Abogada de la Universidad de Chile e investigadora de la Fundación Nodo XXI.


Deporte

Alexandra Benado Vergara (45) Ind. Miembro de la Comisión de Fútbol Femenino y la Copa del Mundo.


Ciencias, Tecnología y Conocimiento e Innovación

Flavio Salazar (56) PC. Biólogo y vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.