Secciones

Con un 76% de participación femenina cierran inscripciones para programa "Embárcate"

Iniciativa de El Puerto Cowork apoyará a un total de 158 emprendimientos pertenecientes a Tocopilla, María Elena y Quillagua.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Con una masiva inscripción femenina que llegó al 76% del total de postulaciones, se cerraron las inscripciones del programa Embárcate de El Puerto Cowork, el cual es apoyado por SQM, Fundación La Semilla, y la colaboración de los municipios de Tocopilla y María Elena.

Luego de tres semanas de postulaciones, se registraron un total de 158 emprendimientos e iniciativas empresariales de Tocopilla, María Elena y Quillagua.

Sus creadores y creadoras tendrán la posibilidad de participar en talleres de negocios y contar con asesorías de apoyo para la formulación de proyectos que puedan ser postulados a futuras fuentes de financiamiento.

Postulantes

En cuanto a los principales rubros de las iniciativas, estas son: comercio con un 51%; hoteles, restaurantes y alimentación, con un 18% y servicios industriales con un 7%.

Al respecto, Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork, señaló que "una vez más agradecemos a la comunidad por entregarnos su confianza y postular a nuestro programa, especialmente a las mujeres de la Provincia de Tocopilla, quienes superaron con creces nuestras estadísticas anteriores. Esperamos apoyarlas para que desarrollen distintas competencias empresariales y logren obtener fuentes de financiamiento en la medida que se vayan abriendo programas y concursos públicos o privados".

Talleres

Del total de inscritos al programa Embárcate de El Puerto Cowork, 119 de ellos corresponden a emprendedores y 39 a empresas formalizadas ante el Servicio de Impuestos Internos.

Los talleres comenzarán la segunda quincena de febrero en formato online en una primera etapa de la iniciativa.

"La idea es hacer talleres y asesorías híbridas, es decir online y presenciales, no obstante, todo depende de la situación sanitaria y del índice de contagios por Covid-19. Independiente del contexto, la idea es apoyar siempre a los emprendedores y emprendedoras de la Provincia de Tocopilla", señaló Fernández.

Trabajo colaborativo

Cabe consignar que El Puerto Cowork es un espacio colaborativo de trabajo apoyado por la empresa SQM y Fundación La Semilla, en donde emprendedores y empresarios desarrollan sus capacidades, competencias y desafíos de negocios, creando comunidades para el fortalecimiento económico y productivo desde la Provincia de Tocopilla hacia el norte grande.

158 emprendimientos de Tocopilla, María Elena y Quillagua postularon al programa.

119 de los inscritos son emprendedores y 39 a empresas formalizadas ante Impuestos Internos.

Clúster de Energía del Comité Corfo culminó sus tres años de ejecución

E-mail Compartir

Con un posicionamiento importante en la zona norte, el Programa Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta, operado por Gedes, ha culminado tres años de trabajo, cierre que se realizó en una jornada virtual en la que participaron los miembros de su gobernanza público-privada, proveedores, miembros de las 4 mesas técnicas y parte de su red de colaboradores.

En la instancia de término se dio cuenta del proceso, desafíos y logros cumplidos, en los que participaron activamente más de 200 proveedores y diversas entidades de las áreas de fomento productivo, academia, enseñanza secundaria y otros. Además, se otorgó un especial reconocimiento a cada una de las 20 organizaciones.

Pablo Cavallaro, presidente del Clúster de Energía, indicó: "Estamos orgullosos y felices por toda la labor que hemos realizado en estos tres años con el Clúster de Energía, en un tiempo donde hemos sido espectadores de la evolución de la energía en la región de Antofagasta".

El trabajo del Clúster de Energía abarcó diversas metas, como crear oportunidades para los proveedores de la región con la industria energética, con la confección de un catálogo de proveedores, además de la realización de diversos seminarios nacionales e internacionales, webinars y concursos de innovación a favor de estudiantes.