Secciones

Cinco candidatas buscan convertirse en la reina del Verano Calameño 2022

Este año competirán los clubes Cazafantasmas, Orlando Latorre, L@s Pulent@s, Los Vengadores e Imperio. Organizadores recalcan que las actividades se realizarán bajo estrictos protocolos sanitarios y aforos limitados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En el Paseo Ramírez de Calama se realizó ayer la presentación de las cinco candidatas que esperan convertirse en la próxima reina del Verano Calameño 2022. Se trata de la versión N°46 de esta iniciativa que, cada año, se convierte en una alternativa de entretención para los jóvenes loínos que, por diversos motivos, no pueden salir de vacaciones fuera de la ciudad.

Óscar Mendizábal, presidente del Consejo Local de Deportes (Colodep) de Calama, que está a cargo de la organización de este evento, comentó que en esta oportunidad participarán cinco clubes.

Ellos son Cazafantasmas, cuya candidata es Renata Benavides Cereceda; el club Orlando Latorre con su candidata Franchesca Ildefonso Barrera, L@s Pulent@s que está representado por la candidata, Yeirlin Espinal Blanco.

En tanto, el club Los Vengadores tiene a su candidata, Valentina Espinoza Ceballos y por último el club Imperio, con su candidata Génesis Castro Stamna.

Medidas

Mendizábal manifestó su satisfacción de poder concretar esta actividad, durante este verano, ello porque en 2021 se tuvo que suspender debido a la pandemia del covid.

Agregó que para este año se está trabajando bajo estrictos protocolos sanitarios y con aforos limitados para reducir el riesgo y el aumento de los contagios a causa del coronavirus.

"El Verano Calameño se inició el viernes (21 de enero) con una charla covid que fue con personal de Comdes que, gracias a la municipalidad, están trabajando junto con nosotros y fue una charla interesante donde se les dijo a los clubes las medidas y recalcar el autocuidado", detalló el presidente de la Colodep.

Agregó que tienen planificaciones frente a distintos escenarios y en la eventualidad de que la comuna retroceda en al Plan Paso a Paso. "Tenemos plan b, c, etcétera. La organización lo ha visto y obviamente nosotros lo no vamos a pasar por sobre ninguna norma sanitaria, por nada que no se nos permita, pero sí queremos realizar este evento y los clubes están dispuestos", señaló.

Al respecto dijo que muchas de las actividades se realizarán al aire libre como canchas y que en los recintos cerrados, se respetarán los aforos. "Los clubes son los mas interesados de que se cumplan las medidas sanitarias y así que son los que más nos van a cooperar", dijo.

Actividades

Hasta el 18 de febrero, los participantes de los cinco clubes deberán competir para obtener los puntos y así ganar esta versión y además coronar a su flamante reina.

Entre las actividades más importantes están la Noche Inaugural, la que se realizará este viernes 28 de enero a las 21 horas en el Estadio Techado.

Para el lunes 31 de enero, a las 17 horas, también en el Estadio Techado, está programada la actividad denominada Adulto Mayor y los Años Dorados.

El 1° de febrero se llevará a cabo el festival de la voz juvenil y adultos y, además, las cinco candidatas a reina se presentarán en traje de gala.

Otra de las iniciativas será el 3 de febrero con el show de las candidatas, en tanto, el 8 de febrero se realizará el tradicional Tugar-Tugar, el 9 de febrero el Show de Barras, el 11 de febrero la Noche de Gala, todas ellas serán en el Estadio Techado.

También habrá actividades deportivas como zumba, natación y gymkana, las que se llevarán a cabo en recintos abiertos y canchas deportivas.

Respecto al esperado pasacalles de Carros Alegóricos, está planificado para el jueves 17 de febrero, desde las 21 horas, donde los clubes podrán recorrer las calles céntricas de Calama.

Finalmente, la ceremonia de coronación, donde se conocerá al club ganador y a la nueva soberana, será el viernes 18 de febrero a las 21 horas en el Estadio Techado.

Los organizadores hicieron llamado a los loínos a seguir las actividades a través de las redes sociales (Instragram, Facebook y Twitter) @veranocalameño2022.

Perro murió tras sufrir severo maltrato en San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

Debido a las severas lesiones que le causó el ser atropellado por una camioneta, en dos ocasiones, murió un perro llamado "Chapulín", en pleno centro de San Pedro de Atacama. Hecho que quedó registrado por una cámara que captó el momento cuando la acción irracional de un conductor, y que generó el repudio y también la acción conjunta de personas y animalistas que pese a trasladar al can hasta Calama, falleció producto de las lesiones provocadas.

El can que se encontraba descansando en la calle Tocopilla con Licancabur fue atropellado por un conductor, "el que evidentemente le quiso causar daño, y que se dio a la fuga. Y tras ello debió ser trasladado hasta una veterinaria de Calama, donde falleció producto de las lesiones sufridas", comentó Adriana Vásquez, miembro de la asociación Huellas por la Conciencia Animal del poblado, la cual fue una de las que ayudó a prestar ayuda al animal.

Vásquez agregó que "el hombre no tuvo compasión y decididamente atropelló a 'Chapulín', para luego darse a la fuga, siendo detenido más tarde por Carabineros del poblado por maltrato animal, y que está penado por la Ley Cholito. Esto gracias a las imágenes que logramos obtener y que captaron la cobarde agresión".

El responsable de este cruel acto fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Calama por este hecho, "el cual queremos no quede impune y para lo cual interpusimos una demanda ante Carabineros, porque se trata de un hecho cruel y que debe tener sanción. No es posible que existan personas que maltraten y en este caso provoquen lesiones con resultado de muerte a un perrito indefenso, y que bien podría haberse salvado, sino fuera por la acción brutal de esta persona que actuó de forma abominable", agregó Adriana Vásquez.

Defensores de los derechos animales del poblado comentaron que llegarán hasta las últimas instancias legales para hacer justicia, y que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir en San Pedro.