Secciones

PDI desbarata banda dedicada a la fabricación de armamento

12 sujetos quedaron detenidos. Las armas eran entregadas a otros grupos criminales de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 60 efectivos policiales de la PDI concretaron la culminación de una extensa y compleja investigación liderada por la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta y la Fiscalía Local, que permitió desbaratar una banda criminal dedicada a la fabricación, modificación y venta ilícita de armamento y municiones.

La operación, nombrada "Búnker", terminó con la detención del principal blanco investigativo, una persona de nacionalidad extranjera, quien era el encargado de modificar y fabricar el armamento, el que luego era entregado y distribuido a numerosas bandas criminales de Antofagasta.

Investigación

Las indagatorias se desarrollaron durante 11 meses, que dio como resultado la individualización de todos los miembros de esta banda, que estaba compuesta por 12 personas, todos detenidos en el sector Vista Hermosa, Camino al Futuro, Unión Latinos del Norte y al norte de Antofagasta.

Este golpe a la delincuencia permitió incautar nueve armas, algunas de ellas de fabricación artesanal, otras de fogueo adaptadas, en proceso de elaboración y de aire comprimido, además de cartuchos balísticos convencionales, modificados y en proceso de elaboración.

También se encontraron todos los elementos que permitían la fabricación de este material a nivel artesanal. Entre ellos cañones, tambores, agujas percutoras, resortes, empuñaduras y otros, junto a maquinaria y herramientas para la producción de las armas.

Igualmente, la operación "Búnker" permitió hallar más de siete kilos de drogas, entre clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana, además de dinero en efectivo.

El jefe de la Región Policial de la PDI Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, manifestó que "esta es una investigación de larga data que permitió establecer ciertas funciones, entre la que se incluye al armero, quien se había dedicado a la confección de las armas para luego comercializarlas entre los delincuentes de la zona".

Igualmente el jefe regional de Investigaciones adelantó que se están haciendo las pericias correspondientes para establecer la relación de estas armas con distintos delitos cometidos en el último tiempo en la zona.

Formalización

Los 12 sujetos fueron formalizados por la Fiscalía Local de Antofagasta por los delitos de elaboración, adaptación, transformación y venta de armas prohibidas; adquisición de armas de fuego prohibidas; tenencia ilegal de armas de fuego y municiones; tráfico en pequeñas cantidades y tráfico de drogas.

A dos de ellos se les solicitó arraigo nacional tras ser formalizados como cómplices por la elaboración de armas de fuego prohibidas.

En el caso de los 10 imputados restantes, el juez Marco Rojas decretó la prisión preventiva por considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

En este sentido, se estableció un plazo de 60 días para la investigación formal de este caso ocurrido en la capital regional.

Evacuaron aeropuerto El Loa por aviso de bomba

E-mail Compartir

A las 08:05 horas de ayer la Central de Informaciones del aeropuerto de El Loa recibió un llamado anónimo, en el cual se alertaba que se colocaría un artefacto explosivo en dicho terminal.

Ante esto se activó de inmediato el protocolo de acción frente a estos casos, se evacuó el aeropuerto y concurrió Carabineros de la Primera Comisaría de Calama con el fin de aislar el sector y del GOPE, especialistas en explosivos.

En este sentido, el GOPE se coordinó con personal del aeropuerto con la finalidad de realizar un registro contrabombas en instalaciones de acceso restringido, como lo son zona de espera, embarque, carga de equipaje y loza.

Posteriormente se descartó la presencia de algún artefacto explosivo, químico o incendiario en zonas de acceso público sin restricción,

Luego de este trabajo especializado, finalmente se descartó la presencia de algún elemento explosivo normalizándose las funciones del aeropuerto.

La SIP de Calama está realizando las diligencias tendientes a esclarecer la autoría del llamado anónimo.

Carabineros evitó fiesta clandestina

E-mail Compartir

Gracias a la denuncia de los vecinos y el trabajo de Carabineros de la Quinta Comisaría La Portada, se pudo impedir la realización de una fiesta clandestina en el sector norte de Antofagasta.

Esta celebración, publicitada en redes sociales, iba a realizarse en un inmueble particular en Héroes de la Concepción con Bauxita. La fiesta no contaba con medidas sanitarias ni autorización para desarrollarse, donde se cobraba $1.000 por persona para ingresar.

Ante esto los funcionarios de la Quinta Comisaría La Portada dispuso servicios focalizados en el sector, con el fin de intensificar la presencia policial y controles preventivos ante la posible concurrencia de personas, en consideración que se congregarían más de 100 individuos, lo cual revestía un grave riesgo a la salud pública ante el aumento de casos por Covid-19.

Investigan muerte de hombre abandonado en el Hospital Regional

E-mail Compartir

Peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se encuentran indagando las circunstancias en que falleció un hombre de 25 años de edad en Antofagasta, quien tenía una herida de bala.

Según los antecedentes del caso, cerca de las 07:00 horas de ayer un grupo de desconocidos abandonaron en el Hospital Regional a un hombre, que fue ingresado al servicio de urgencia por personal del centro asistencial, falleciendo a los minutos.

Ante esto el fiscal de turno dispuso la concurrencia del Labocar y el OS-9 de Carabineros Antofagasta con el fin de realizar las pericias científicas e investigativas, esto para poder esclarecer los hechos y la posible participación de terceras personas en esta muerte.