Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arrestan a sujeto que amenazó de muerte a su madre: tenía explosivos en su cabaña

Hecho ocurrió en Caleta El Río, donde intervino el GOPE y agente negociador de Carabineros.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un complejo operativo realizó el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), agente negociador y Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla en Caleta El Río, donde se detuvo a un sujeto que amenazó de muerte a su madre, parapetándose en una vivienda para evitar la detención.

Lo peor de todo, es que este individuo tenía explosivos en el inmueble.

Según explicó a La Estrella el mayor Francisco Bravo, comisario de Carabineros en Tocopilla, "a las 10:30 horas se recibe un llamado telefónico al Cuadrante por parte de la víctima, una mujer adulta que habría sido víctima de violencia intrafamiliar psicológica de parte de su hijo. Por lo tanto personal del Cuadrante se traslada al lugar, Caleta El Río, llegando a las 11:10 aproximadamente. Una vez en el lugar, se entrevistan con un amigo de la víctima, quien manifiesta que el sujeto antes indicado tendría en una cabaña colindante al domicilio de la madre, explosivos, específicamente dinamita".

Protocolo

Por esta razón es que se solicitó la concurrencia de personal del GOPE y el agente negociador de Carabineros provenientes de Antofagasta, para así intervenir en este procedimiento, debido a que "el sujeto se encontraba, aparentemente bajo los efectos del gas licuado dentro de la casa, por lo que se procedió a activar el protocolo frente a este tipo de situaciones, lo que significa la concurrencia del agente negociador de Carabineros y personal del GOPE", afirmó el mayor Bravo.

Fue así como a las 14:00 horas llegó este contingente policial a la Caleta El Río, ubicada al sur de Tocopilla.

"Se entabla un diálogo con el sujeto, el cual sale de manera pacífica, logrando su detención. Una vez que esto se efectúa y se retira del lugar, personal del GOPE ingresa a esta construcción de material ligero, logrando encontrar bajo el piso de ésta los siguientes materiales explosivos: emulsiones, mecha y tres detonadores. Encontrándose tanto la mecha como el detonador preparados para su uso, para detonar, por lo cual se fija primero que todo el elemento, posteriormente se hace levantamiento con las medidas de seguridad propias del personal especializado para ser trasladados hasta Antofagasta para su peritaje y posterior destrucción", explicó el mayor Francisco Bravo, quien indicó que no hubo lesionados en este complejo operativo y que el individuo identificado como J.O. de 40 años de edad habría proferido algunas amenazas de muerte en contra de su madre.

Por esta razón es que su detención fue por los delitos de amenazas de muerte e infracción a la Ley de Control de Armas.

Esta persona quedó a disposición de la justicia y tiene más de 30 detenciones en su prontuario policial por distintos delitos, como: robo, hurto, infracción a la Ley de Drogas, porte de arma cortante, entre otros.

30 detenciones por otros delitos, aproximadamente, presenta el individuo.

3 horas, en promedio, se estuvo en este procedimiento en Caleta El Río, al sur de Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Anuncian rebaja en el precio del pasaporte desde el 1 de marzo

E-mail Compartir

Desde el 1 de marzo, el precio de los de los pasaportes bajará de $89.740 a $69.740, así lo anunció el director regional del Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza, quien agregó que la disminución del valor beneficiará a aquellas personas que requieren viajar constantemente.

Baeza señaló que "el nuevo precio corresponde a una reducción significativa de un 22%, es decir, una rebaja de $ 20.000 lo que facilita a la ciudadanía disponer de un nuevo documento de identidad. Esto se suma al aumento de la duración del pasaporte de 5 a 10 años que se anunció el año 2020".

La medida fue el fruto de una negociación con la empresa actual que fabrica los pasaportes, a la cual se le solicitó una rebaja inmediata en los precios, mientras dure el periodo de implementación de la nueva licitación.

La rebaja se mantendrá hasta que comience a regir el nuevo contrato de licitación de pasaportes a comienzos del 2023, y que se traducirá en una disminución aún mayor del costo de estos documentos.

El pasaporte chileno cuenta con una serie de medidas de seguridad como fotografía y datos personalizados con grabado láser, incorporación de un microchip que cumple con los estándares de la Organización de Aviación Internacional (OACI) y de la comunidad europea.