Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hinchas cafetaleros indignados con Rueda

E-mail Compartir

Se terminó -hace varias fechas- el romance entre Reinaldo Rueda y la hinchada colombiana. La derrota con Perú (1-0) en Barranquilla hizo explotar al Estadio Metropolitano que las emprendió en contra del extécnico de la selección chilena y alguno de sus jugadores.

Cuando Rueda se acercó al túnel principal del estadio los hinchas comenzaron a lanzarte botellas y objetos que pudieron causarle heridas, mientras Miguel Borja pedía calma a los cafetaleros, que luego las emprendieron en contra del jugador del Junior de Barranquilla. Y en los pasillos del estadio nacía otra polémica: James Rodríguez furioso gritaba "son unos "malagradecidos de mierda (...)".

Juan Guillermo Cuadrado expresó su molestia por la reacción de los aficionados. "Estoy un poco incómodo por la reacción de la tribuna. Tanto ellos como nosotros queremos ir al Mundial y yo creo que debemos estar todos en la misma sintonía y fe. No es posible que nos tiren latas y cosas al final del partido", señaló.

Colombia, sexto en la tabla con 17 puntos, visita mañana (20:30) a Argentina en Córdoba.

Montecinos aparece como reemplazante de Vargas

"Turboman" fue liberado de la selección chilena al presentar molestias físicas tras el partido con Argentina.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Eduardo Vargas se unió a las bajas que dejó el partido con Argentina en Calama. "Turboman" fue liderado de la selección chilena luego de presentar molestias físicas tras el encuentro con los trasandinos.

El delantero del Atlético Mineiro estaba siendo evaluado por el cuerpo médico, pero ayer se confirmó que no estará para el choque con Bolivia. "Eduardo (Vargas) hasta el día anterior al partido con Argentina participó de manera normal en todo. Pero terminado el encuentro quedó con molestias y en la evaluación del cuerpo médico se acordó que lo más lógico era liberarlo", explicó Martín Lasarte.

Esto le abre una opción a Joaquín Montecinos, que en los minutos que estuvo en cancha ante Argentina demostró que es un aporte por los extremos. "Esto igualmente le da oportunidad a otros compañeros. Está Joaquín (Montecinos) y Víctor Dávila que a veces puede jugar por fuera y Jean Meneses que está con nosotros también. Tenemos jugadores que nos pueden dar una mano para suplir la ausencia de Eduardo", agregó el técnico uruguayo que presentaría un equipo con varias modificaciones debido a las suspensiones y lesiones.

Una de las principales dudas pasa por la defensa donde está bacante el puesto de Guillermo Maripán, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Paulo Díaz debería tomar ese lugar, dejando la banda derecha donde regresaría Mauricio Isla.

Por la banda izquierda Lasarte deberá decidir entre Eugenio Mena y Gabriel Suazo, aunque el capitán de Colo Colo suma puntos luego de su buena actuación en Calama, pese a salir desde el banco de suplentes. El arco debería ser para Brayan Cortés, que es considerado el reemplazante natural de Claudio Bravo, otro de los damnificados que dejó el partido en el Zorros del Desierto (lesión).

Lasarte quiere los tres puntos para seguir en carrera hasta el final. "Estamos al debe, pero tenemos una posibilidad. Es complicada esa posibilidad, pero está. Tengo confianza en primero hacer un buen partido, tener el resultado que queremos, y volver a Santiago con la sensación de que estamos en la pelea y de que vamos a pelearla hasta el final", añadió.

Qatar innovará con habitaciones en el mar

E-mail Compartir

Unos 1,2 millones de espectadores acudirán a ver el Mundial 2022. Para atenderlos, Qatar apuesta por innovar y optimizar con 4.000 habitaciones en cruceros. "No queremos construir hoteles que después no sirvan", explica a Agencia EFE Fatma Al-Nuaimi, directora ejecutiva de Comunicación del Comité Supremo para la Entrega y el legado de Catar.

"Nosotros siempre decimos que este es el Mundial de la primera vez", asegura. Primera vez en invierno, en Oriente Medio y en el que los aficionados podrán acudir a ver más de un partido al día; por la cercanía de unos estadios que, asegura, han tenido un coste de unos 5.760 millones de euros.

Al-Nuaimi cree que disputar este Mundial en invierno favorece tanto a los hinchas como a los jugadores. "Creemos que la decisión de que el Mundial se juegue en invierno va a ser buena para todos. Incluidos los jugadores, ya que llegarán en su mejor momento. Para nosotros, un punto fuerte de este Mundial es que será 'compacto', ya que los hinchas podrán ir a más de un partido al día", dijo.