Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Logran rescatar a ballena enredada en las boyas de playa Punta Itata

La ballena tenía el cabo enredado en su boca, aletas y pectorales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Fue el martes en la tarde cuando el director de Cifamac (Centro de Investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos), Juan Menares y la Capitanía de Puerto de Mejillones recibieron el aviso de la familia Vargas Santibáñez, de Hornitos, que una ballena estaba atrapada en la playa Punta Itata.

Ante esta situación, miembros del equipo de Cifamac acudieron al lugar junto con la Armada para analizar la mejor forma de ayudar al cetáceo.

Cuando llegaron, se dieron cuenta que el ejemplar era una ballena jorobada juvenil de aproximadamente 7 metros de longitud y que estaba enredada en las boyas flotantes que demarcan el área del baño en la playa.

"Juan Menares y Amarildo no lo dudaron un segundo y se lanzaron al agua para desenmallar a la ballena. Ésta estaba cansada sin poder moverse y tenía el cabo enredado en su boca, aletas pectorales y cuerpo", informaron desde Cifamac.

Después de varios minutos, lograron rescatar a la ballena, que se había acercado a la orilla de la playa para alimentarse de anchovetas, pero que quedó enredada en la línea flotación.

Desde Cifamac entregaron los agradecimientos a la Armada y a la familia Vargas Santibáñez por avisar a tiempo de la situación de la ballena.

Además, desde el centro de investigación también felicitaron a Juan y Amarildo Menares ya que ésta es la segunda vez que desenmallan una ballena en Mejillones. La primera ocurrió en el 2017 en Mejillones.

7 metros de longitud aproximadamente mide la ballena que rescataron.

2 ballenas jorobadas han rescatado Juan y Amarildo Menares en Mejillones.

Entrega ayuda a familias afectadas por incendios

E-mail Compartir

Dos incendios ocurrieron esta semana en Antofagasta y que afectó a siete viviendas por lo que el municipio hizo entrega de ayuda a las familias damnificadas por los siniestros. La ayuda fue entregada por la Dirección de Desarrollo Social del municipio.

Fue así que el miércoles en la mañana los funcionarios visitaron a las familias afectadas por el primer incendio ocurrido en calle Santa Rosa de Huara en el que dos viviendas resultaron con daños parciales en su segundo piso, mientras que la casa donde se originó el siniestro tuvo pérdida total.

Fue así que en una vivienda entregaron ayudas en camas, colchones, frazadas, gift card, ticket de gas y techumbres. Desde Dideco informaron que solo quedó pendiente la entrega de ayuda de la casa con pérdida total.

En tanto, el incendio ocurrido en Campamento Caleta La Chimba, donde cuatro viviendas fueron afectadas, se entregó colchones, frazadas, canastas de alimentos y agua.

Aprendices iniciaron su práctica en terreno

E-mail Compartir

Fue en octubre y noviembre del año pasado que 110 personas iniciaron su proceso formativo como parte de los Programas Aprendices de las tres compañías de Antofagasta Minerals en la zona norte.

Ahora, los aprendices ya finalizaron la etapa de entrenamiento teórico y lo que la aprobaron ya pueden estar en faena para recibir la instrucción a través de simuladores en terreno y después con equipos de prueba para luego convertirse en operadores y mantenedores de camiones de alto tonelaje.

En Antucoya, actualmente se está llevando a cabo una etapa dual de 28 horas de

entrenamiento y de uso del simulador en terreno, proceso donde existe un acompañamiento permanente a las 12 aprendices - provenientes de María Elena - junto al instructor a cargo y operador en un camión de extracción.

En tanto, Minera Zaldívar, la generación 2022 contempló la participación de 17 mujeres y 16 hombres, de los cuales 19 aprendices estarán distribuidos en operaciones Mina, 10 en Planta Área Seca y 10 en Mantenimiento.

Por último, 55 personas del programa están en Centinela pero que a raíz del alza de contagios de Covid-19, están en modalidad de teletrabajo.

"Estamos muy contentos con esta generación de aprendices porque, fieles a nuestros principios, hemos logrado integrar un grupo realmente diverso con representantes de diversas comunidades, género, experiencias y formaciones previas lo que nos permite conformar un equipo que genera un aprendizaje muy enriquecedor", señaló Jorge Araneda, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.