Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta se estrena de "local" fuera de su estadio

Los Pumas juegan este domingo ante Cobresal en el Tierra de Campeones. Será el primer partido de Tolisano.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

En un inédito inicio de campeonato, Deportes Antofagasta comienza su temporada 2022 jugando de "local" en el Tierra de Campeones de Iquique porque la cancha del "Calvo y Bascuñán" simplemente no existe (ver nota secundaria).

Un encuentro ante Cobresal (domingo 12:00 horas) que además marcará el estreno de Juan Domingo Tolisano en el fútbol chileno. Será el momento de la verdad para un venezolano que a mitad de semana se mostró muy incómodo por tener que ceder la localía cuando su trabajo y planificación se cimienta en ganar puntos en casa.

Un problema que espera no afecte al plantel que trabajó en forma normal durante la semana en la cancha 2 del estadio regional pese a no contar con agua potable (corte interno).

En lo netamente deportivo, Tolisano tiene las bajas de Marco Collao, Andrés Robles y Diego Orellana, suspendidos por una fecha por acumulación de tarjetas amarillas (torneo 2021). A ellos se suman Paulo Magalhaes y Simón González que están en su última etapa de recuperación de sus respectivas intervenciones quirúrgicas.

El técnico venezolano utilizaría a Cristian Rojas como central. El "Chapa" no juega un partido oficial desde septiembre del año pasado. Una rebelde lesión lo tuvo alejado varios meses de las canchas pero ya está en condiciones volver a la zaga del CDA haciendo dupla con el argentino Leandro Vega, una de las incorporaciones para este torneo. Byron Nieto y Juan Cornejo serían los laterales defensivos. Salvador Cordero, Federico Bravo y Matías Fredes en mediocampo, y Jason Flores, Ariel Uribe y Manuel López en frente de ataque. Ignacio González va fijo en el arco de los Pumas.

El club no entregó detalles sobre la presencia de hinchas, pero al estar Iquique en Fase 2 (Transición) del plan "Paso a Paso", solo se permite el ingreso de 100 personas con pase de movilidad, incluyendo a jugadores, prensa y personal del estadio, por se juega a puertas cerradas.

El próximo partido de Antofagasta como local será en la tercera fecha ante Deportes La Serena y el club ya maneja las opciones de jugar en Calama o Iquique nuevamente. El problema es que ambas comunas están complicadas por sus altas cifras en contagios por coronavirus.

Los dos nuevos pumas

El venezolano Bryan Hurtado (N° 24) quiere repetir lo hecho en Cobresal el torneo pasado donde marcó 12 goles. "Quiero ayudar al club a cumplir los objetivos que nos propusimos como equipo. Aportaré con asistencias y goles".

Manuel López (N° 9) que llega para reemplazar a Tobías Figueroa y jugar en primera División, no se siente presionado con la responsabilidad. "No hay presión, es una motivación estar donde estoy. Daré todo de mi".

12:00 los Pumas juegan este domingo con Cobresal en el inicio del Campeonato Nacional 2022.

La Estrella AntofagasTA

Jugadores del CDA piden al municipio una ayuda con la cancha

E-mail Compartir

Los arqueros Ignacio González y Diego Sánchez utilizaron sus redes sociales para pedir ayuda al municipio de Antofagasta con la cancha principal del Estadio "Calvo y Bascuñán" que lleva dos meses sin mantención.

"Sr. alcalde Jonathan Velázquez, por favor necesitamos de su ayuda para poder arreglar nuestro estadio, necesitamos ejercer nuestra localía con nuestra gente", escribió el "Nacho" González junto a un foto del campo de juego en pésimo estado.

Pero el meta de los Pumas no solo se quedó ahí. Exigió mejores condiciones para el fútbol femenino y la series menores que aún no tienen dónde entrenar. "Tenemos que nivelar para arriba, sin afán de generar polémicas, necesitamos soluciones, y también buenas condiciones para fútbol joven y femenino", luego de denunciar que las canchas 2,3 y 4, además de las casetas de los guardias llevan varios días sin agua potable.

Su compañero Sánchez también se unió al reclamo de González. "Hace 4 días que no tenemos agua en los camarines. Utilería ha tenido que ingeniárselas día a día para tratar de darnos lo mejor. No solo el fútbol lo pasa mal, hay muchos deportistas en la ciudad que no pueden prepararse ya que ni siquiera tienen los básico", indicó el portero.

El municipio informó que ya está firmado el nuevo contrato con la empresa que se hará cargo de los trabajos de mantención de la cancha y que las actividades veraniegas que se realizarían en febrero fueron suspendidas por la Fase 2.