Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La asociación de rugby se defiende por dichos de alcalde

Jonathan Velásquez acusa falta de mantención y alto costo en el arriendo de la cancha Las Almejas.
E-mail Compartir

Deportes

El alcalde Jonathan Velásquez utilizó sus redes sociales para emplazar a la Asociación de Rugby Antofagasta por el mal estado en que se encuentra la cancha de Las Almejas, acusando poca mantención y exigiendo una explicación de porqué no arregló el recinto con el arriendo por hora que se hacía del recinto.

En una transmisión en vivo -muy parecida a la que hice hace unos días desde la cancha principal del Estadio Calvo y Bascuñán- el alcalde de Antofagasta indicó que la asociación cobraba $40 mil por hora. "Solo se recibía dinero pero no se invertía entonces se deterioró. Ahora lo limpiamos, sacamos la basura y solicitaremos dinero para poder cambiar la cancha, reparar galerías y dejar impecable este lugar. Es importante recuperar este espacio público. Habían personas que se habían tomado las oficinas de este estadio", indicó en su live.

Agregó que "las personas que estaban a cargo arrendaron este lugar para que algunos realizaran crossfit. No la supieron cuidar, solo hicieron un uso comercial de este espacio. Pero luego típico "nos van a quitar la cancha" ¿cómo no si no la cuidan?".

Palabras que calaron fuerte al interior de la asociación de rugby. Arami Silva, presidenta indicó al sitio SoyAntofagasta que "somos una organización sin fines de lucro que administramos el uso de la cancha por muchos años le dimos brillos y utilidad albergamos disciplinas que no tienen espacio para desarrollarse. En ese aspecto el mejoramiento a la cancha Las Almejas se presentó como un proyecto de una alianza público-privada-social en donde Minera Escondida puso la plata y el municipio nos entregó el permiso".

Silva agregó que "el alcalde con estas declaraciones nos hace mucho daño. Lo que había antes era una cancha de tierra abandonada y nosotros le dimos vida. El nos desalojó y en los 30 días sacamos lo que más pudimos. El no entiende el deporte, es evidente que necesitábamos espacio para guardar cosas como las bodegas".

"Desarrollamos estrategias para subsistir lograr tener guardia y vigilancia durante los 11 años que tuvimos la cancha. Erradicamos todas las malas prácticas, lo que no pasó desde que nos desalojaron. De eso han pasado cinco meses y recién él fue para allá", enfatizó la dirigenta, que no quiso entrar en mayores polémicas.

En relación al cobro de los $40 mil por la utilización de la cancha aclaró que "efectivamente cobrábamos 40 mil la hora pero había una red importante que usaba a gratuidad el espacio, deportistas de rugby, hockey, fútbol americano usaban el espacio a gratuidad".

Sostuvo que el dinero generado les alcanzaba para tener cuatro o cinco funcionarios operativos para darle vida al recinto. "El no lo clarifica. Ha sido el único recinto administrado por una organización que no se fue abajo. La pandemia nos destruyó nosotros estábamos buscando financiamiento para arreglarla".

Desalojo anticipado de las almejas

En septiembre del 2021 el municipio de Antofagasta decidió desalojar de Las Almejas a la Asociación de Rugby con el objetivo de poder hacer mejoras a un recinto que no está en las mejores condiciones. Sin embargo, han transcurrido seis meses y aún el proyecto de mejoramiento logra tener los recursos municipales para su puesta en marcha. Durante este tiempo el rugby, hockey y fútbol (Playa Blanca) han tenido que peregrinar por distintas canchas de la comuna buscando un espacio acorde donde entrenar, mientras el complejo de Las Almejas sigue esperando las obras prometidas.

La Estrella Antofagasta

Tres boxeadores antofagastinos llamados a la selección chilena

E-mail Compartir

Los púgiles antofagastinos Gerardo Martínez, Alan Bahamondez y Antonio Jorquera viajarán -si logran reunir los recursos para los pasajes- a Santiago para integrarse al trabajo de la selección y preselección chilena que se prepara para futuros torneos internacionales.

Hugo Torres, presidentes de la Asociación de Boxeo de Antofagasta confirmó el citación de sus tres dirigidos al concentrado que se realizará en la capital para los campeonatos que se realizarán próximamente en Argentina y Ecuador.

Martínez (categoría 69 kilos) y Bahamondez (91 kilos) fueron llamados para entrenar con la selección adulta y Jorquera (61 kilos) para la preselección juvenil.

Una citación que llega después del resultado obtenido en el pasado nacional de boxeo donde Antofagasta logró un campeón nacional y dos vicecampeones.

Pese a que fueron citados por la federación nacional -que se hace cargo de la estadía y alimentación de los deportistas- los tres antofagastinos aún no logran reunir los recursos para poder viajar. "Estamos realizando rifas y vendiendo completos para poder lograr los recursos. Hemos golpeado muchas puertas, de privados y autoridades de gobierno comunal y no hemos tenido ninguna respuesta positiva", enfatizó Torres que además dirige la Escuela de Boxeo Puma Boxing Antofagasta que entrena en el Trocadero.