Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta, Calama y Tocopilla sufren el desabastecimiento de combustibles y abarrotes por el cierre de carreteras

A través de las redes sociales, vecinos y medios de comunicación compartieron fotografías de extensas filas y vitrinas vacías en diferentes supermercados de la región.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Debido al paro de camioneros por el crimen del joven antofagastino Bayron Castillo, quien fue lanzado desde un paso nivel por tres ciudadanos extranjeros el pasado viernes, es que las asociaciones y gremios de camiones y vehículos de carga realizaron un cierre de carreteras que sigue afectando los accesos en Calama, Tocopilla y Antofagasta.

A raíz de este hecho, y a través de las redes sociales han sido cientos los testimonios y fotografías de vecinos que fueron informando el desabastecimiento de gasolina, alimentos y abarrotes.

Se pudo ver extensas filas de vehículos en diferentes bombas de bencina esperando por cargar los estanques de sus autos y supermercados con sus vitrinas vacías, especialmente en la sección de carnes.

Vecinos afectados

En Tocopilla existen dos bombas de bencina que a las 16 horas de sábado ya no contaban con suministros, solo petróleo se siguió vendiendo en la empresa Copec, y los dos supermercados más grandes en el puerto se quedaron sin carnes para la venta, abasteciendo a la comunidad solo a través de carnes en su sección de congelados.

En tanto minimarkets, almacenes de barrio y carnicerías están ofreciendo e informando a través de las redes sociales los productos que aún tienen disponibles para la comunidad, además de abarrotes varios.

En Antofagasta la situación se torno un poco más crítica. Vecinos haciendo fila desde las cinco de la madrugada del domingo para poder alcanzar un poco de gasolina, especialmente aquellos que utilizan sus vehículos para trabajar. También se pudo ver a muchos repartidores de delivery en sus motos en estas filas, y en algunas bombas hubo discusiones entre los vecinos debido a la falta de información con respecto al desabastecimiento.

En algunos puntos de la capital regional se llegaron a contar incluso hasta 100 vehículos esperando alcanzar algo de carga. Es importante detallar que en Antofagasta existen 47 bombas y en la mañana del domingo quedaban al menos 10 operativas y con su mínimo de suministros.

Calama vivió la misma situación, tanto en las bencineras como en los supermercados. De las ocho bombas existentes en la ciudad, solo una quedaba con suministros el domingo, y en las tres ciudades el flujo de vehículos trabajando en el rubro de taxis y colectivos fue casi nula.

Flexibilidad

En tanto este pasado domingo, a las 14 horas, los transportistas que tienen bloqueado el sector de La Negra informaron que abrirían el acceso solo para aquellos camiones de combustible con rumbo a la ciudad de Antofagasta, pero manteniendo las barreras para las faenas mineras.

Aldo Erazo, seremi de Energía de la región de Antofagasta, señaló para TVN Antofagasta: "Tenemos un desabastecimiento de bencina, petróleo y gas, debido al paro de camiones, algo entendible debido a sucedido hace poco. Queremos hacer un llamado a los camioneros para que nos den una vía alternativa, esto debido a que estos suministros son utilizados también por los vehículos de emergencia, hospitales, etcétera. Si hay algún corte de suministro eléctrico quedarían desabastecidos. Los camiones de las empresas Petrobras, Copec, Gasco, Lipigas, entre otras están en Mejillones y les pedimos que ojalá puedan salir por vías alternativas dándoles el acceso para alimentar las estaciones de servicio, esperamos que desde el lunes todo se pueda ir deponiendo".

Por su parte el gobernador de Antofagasta Ricardo Díaz señaló que: " A través de la división de Transporte e infraestructura del Gobierno Regional, hemos estado coordinando para lograr el abastecimiento en las distintas comunas. Sabemos que en la Provincia del Loa, a partir del retiro de los camiones se ha estado generando tranquilamente el abastecimiento y la distribución de alimentos y combustible y en el caso particular de Antofagasta, ya hemos conversado con las distribuidoras de combustible y los conductores para asegurar el libre tránsito y para eso pedimos la ayuda a las concesionarias para que se asegure esa distribución en nuestra ciudad. Quiero llamar a todos a la tranquilidad, hemos seguido trabajando para lograr el abastecimiento."