Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tras las rejas quedaron los imputados por crimen de camionero antofagastino

Los tres fueron formalizados por homicidio calificado por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Como autores del delito de homicidio calificado fueron formalizados ayer ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta los tres detenidos, entre ellos un menor de edad, por el brutal crimen del camionero Byron Leonardo Castillo Herrera.

La libertad de los imputados, de iniciales E.R.S.M.(38), V.A.A.A.(22) y del adolescente J.D.R.Z.(16), todos de nacionalidad venezolana y en situación irregular en el país, fue considerada por la magistrada Claudia Campusano Reinike un peligro para la seguridad de la sociedad, decretando la medida cautelar de prisión preventiva para los dos adultos y la internación provisoria del menor.

Junto a ello, la jueza de garantía decretó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Los hechos, que causaron impacto a nivel nacional y motivaron una serie de movilizaciones del gremio de los transportistas en distintos puntos del país, ocurrieron el jueves en la Ruta 1, a la altura del kilómetro 29.5.

Por la espalda

Allí, según la Fiscalía, tras un altercado en un paso sobre nivel entre choferes de camiones y un grupo de extranjeros que transitaban por el lugar, los tres imputados tomaron a la víctima y "entre todos, de manera conjunta y con alevosía, lo toman por la espalda y lanzaron desde el paso sobre nivel hacia al vacío".

De esa manera, el joven conductor cayó desde una altura calculada por los peritajes en el sitio del suceso en 9,73 metros, "producto de lo cual, la víctima falleció en el lugar a causa de un traumatismo encéfalo craneal", añadió el Ministerio Público.

El fiscal adjunto Liborio Fajardo indicó que "gracias a las diversas diligencias dispuestas por la Fiscalía, se recepcionaron los primeros resultados de éstas, en especial el pre informe de autopsia de la víctima y la pericia planimétrica del Labocar, las que sumadas a los primeros testimonios de civiles y carabineros, han permitido calificar jurídicamente los hechos como el delito de homicidio calificado y asimismo, la intencionalidad de los imputados extranjeros".

Junto a lo anterior, el persecutor destacó "que las eficaces diligencias de SIP y Labocar de Carabineros de Chile y también del Servicio Médico Legal junto al trabajo colaborativo con la Fiscalía han permitido reunir los antecedentes suficientes para lograr las cautelares".

Las detenciones de los imputados fueron concretadas el mismo jueves- dos de ellas por civiles y una por Carabineros, por orden judicial -y ampliadas el viernes, a solicitud de la Fiscalía hasta ayer, debido a que habían importantes diligencias pendientes.

Ahora, tras la formalización de investigación en su contra, los extranjeros arriesgan penas que van desde 15 años y 1 día a presidio perpetuo.

3 fueron los formalizados por la Fiscalía como autores del delito de homicidio calificado.

90 días fue en plazo decretado por el Juzgado de Garantía para el cierre de la investigación.

Defensores pidieron medidas de protección para sus representados

E-mail Compartir

Al final de la audiencia, el tribunal accedió a oficiar al Servicio de Registro Civil e Identificación con el fin de obtener el rápido rut provisorio de los tres imputados y también a Gendarmería, para que adopte las medidas de protección para ellos.

Lo anterior fue planteado por el defensor especializado en migrantes y extranjeros de la Defensoría Regional, Hugo León, quien pidió que se cautele la integridad la integridad física y síquica de sus dos defendidos. Esto, ante una eventual "represalia, amenaza e incluso la muerte al interior de la cárcel".

La solicitud fue replicada por el defensor juvenil Francisco Barahona para su representado J.D.R.Z..

Respecto al caso, la Defensoría informó que comprende "que existe preocupación por cuanto se afectó la vida de una persona. En la oportunidad hemos expuesto nuestros cuestionamientos a los antecedentes de investigación hasta ahora reunidos, conforme a la versión de los hechos de nuestros representados. Nuestro rol como Defensoría Penal Pública, es representar a toda persona imputada de un delito, por lo que nos corresponde realizar todas las acciones y gestiones necesarias para hacer frente al proceso penal de las personas en esta condición y verificar en todas las etapas procesales que se resguarden sus garantías y derechos".