Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Marcos Macuada habilitó una extensión respiratoria de urgencia para sus pacientes

La idea principal es agilizar los procesos de atención de los usuarios, todo debido a la alza de casos por Covid-19.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Debido al creciente aumento de los vecinos que llegan a la Urgencia del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, aduciendo problemas relacionados especialmente al Covid-19, es que se habilitó una extensión respiratoria que permita agilizar los procesos de atención.

En lo que va del año, se ha producido un aumento exponencial de personas que llegan al Servicio de Urgencias, en donde los funcionarios del área se vieron sobrepasados por el alto número de consultas respiratorias que se encontraban atendiendo.

Según nos señaló la enfermera, Alejandra Leiva, jefe de Urgencias, "la extensión respiratoria, se creó con el fin de dar atención a los pacientes que consulten en el Servicio de Urgencias con síntomas respiratorios y que al ser categorizados sean C5, esto quiere decir que no presenten ningún síntoma de gravedad y sea más bien una atención ambulatoria".

¿cómo funciona?

Funciona de la misma manera como si estuviera en urgencias, el paciente solicita atención en ventanilla de recaudación de urgencias, es categorizado por enfermero de turno, y si corresponde a un paciente con síntomas respiratorios, sin signos de gravedad (C5), es derivado al sector de cancha de nuestro hospital en donde se han distribuidos 6 Box de atención; 1 box de personal clínico; y 1 box de área limpia y sucia.

La atención de pacientes la realiza un médico, un kinesiólogo en caso de requerir toma de antígeno y TENS en caso de requerir tratamiento de tipo ambulatorio además se hacer registros en plataforma, todo a través del programa de urgencias

"La extensión respiratoria nos ha ayudado a dar una respuesta mas rápida a los pacientes, ya que la urgencia no se ve colapsada con pacientes C5 y no genera tanto tiempo de espera y el personal se puede abocar a la atención de pacientes con mayor gravedad cuando es requerido", puntualizó Leiva.

Horarios

El horario de funcionamiento es de lunes a jueves de 08:00 a 13:00 horas y según disponibilidad de recurso humano continuará en la jornada de la tarde de 14:00 a 16:00 horas. Mientras que los viernes funciona de 08:00 a 13:00 horas.

Finalmente Daniela Medina, Supervisora de Servicios Clínicos del o Hospital Comunitario, realizó un llamado a la comunidad a utilizar de forma eficiente los servicios disponibles, especialmente los respiratorios, "no le quitemos la oportunidad de atención inmediata a un paciente de gravedad", señaló. Sin lugar a dudas los esfuerzos del personal de salud siguen siendo incansables dentro de todo los cambios por la pandemia.

8 son ocho los box de atención, dispuestos en el sector de la cancha del hospital.

244 personas ya se han vacunado con la cuarta dosis en Tocopilla

E-mail Compartir

Desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, se entregó el reporte de vacunación con cierre hasta el 13 de febrero a las 17 horas.

En este reporte se indica que hasta la fecha ya se han vacunado 244 personas con la cuarta dosis, esto pues acaba de comenzar el proceso para este efecto que está dedicado por ahora a enfermos crónicos y personas con enfermedades puntuales, además de los mayores de 55 años.

En tanto ya son 24.626 tocopillanos los que han cumplido con el proceso de vacunación de su primera dosis y 22.516 los que han llevado a cabo el proceso de colocación de su segunda dosis.

Por otro lado 15.253 personas han recibido la aplicación de su dosis de refuerzo.

En cuanto a la realización de PCR´s acumulados durante el 2021, son ya 27.466 procedimientos de este tipo los que se han llevado a cabo en el Puerto Salitrero.

Por su parte, los antígenos que generalmente se realizan en urgencia por sospecha Covid, ya alcanzaron los 4.630.

Hasta la fecha también se informó que son 112 los casos activos informados en la comuna.

Las vacunaciones se están realizando en el Liceo Domingo Latrille, en los horarios de lunes a jueves entre las 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas, y los viernes de 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 15:00 horas.

Debe llevar su cédula de identidad para cumplir este proceso.