Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La organización deportiva es la clave para crecer

Mediante la formalización, las entidades regidas por la Ley del Deporte pueden optar a fondos concursables y a todos los beneficios insertos en esta normativa.
E-mail Compartir

Deportes

El Estado dispone de diversos fondos concursables dirigidos al fortalecimiento de la práctica deportiva, recursos a los que la comunidad puede acceder a través de la conformación de organizaciones, cuya creación es rápida, simple y gratuita.

Para facilitar el acceso a estas oportunidades de desarrollo, es que Mindep-IND de la región de Antofagasta llama a la comunidad a interiorizarse sobre la Ley 19.712 del Deporte, normativa que rige el funcionamiento y operación de clubes deportivos, ligas, asociaciones locales y regionales, consejos locales de deporte y federaciones deportivas nacionales.

La directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan, detalló que "constituir una organización deportiva a través de la Ley del Deporte no es un procedimiento engorroso", precisando que en el caso de los clubes, "sólo basta que se reúnan al menos 15 personas mayores de 18 años que tengan un proyecto o disciplina en común, se debe solicitar al IND la presencia de un ministro de fe para la asamblea constitutiva, aprobar los estatutos del organismo y adoptar el protocolo contra el abuso, acoso, discriminación y maltrato en el deporte".

La autoridad agregó que la solicitud de un ministro de fe puede realizarse al email infoantofagasta@ind.cl a efecto que el equipo de organizaciones deportivas pueda asistir a la asamblea en la que podrán constituirse como club, correo al que de igual forma pueden remitir sus inquietudes.

Respecto de los beneficios que implica la conformación de organizaciones deportivas, la directora regional explicó que "faculta el acceso a distintas líneas de financiamiento que permiten la realización de actividades recreativas, formativas, competitivas e incluso en el ámbito de las ciencias del deporte, siendo las dos líneas más importantes el Fondo Nacional de Fomento del Deporte (Fondeporte) y el concurso FNDR 2% de deporte.

Precisemos que aquellas organizaciones que se constituyan a través de la Ley del Deporte, serán parte del registro especial que mantiene el IND, como así también gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de haber presentado una copia autorizada del acta de la asamblea constitutiva y los estatutos de la misma.

En el caso de las organizaciones deportivas que no sean clubes, sólo podrán ser constituidas por personas jurídicas de derecho privado cuyo objeto sea deportivo, que no persigan fines de lucro y que hayan adoptado el acuerdo de formalizarse.

Organizarse es fundamental

Tener un organización deportiva con personalidad jurídica les permite de forma inmediata poder optar (concurso público) a recursos que entrega el Estado a través del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, pero también las organizaciones pueden obtener donaciones de privados, recursos que se pueden complementar con lo que entrega Fondeporte en cada una de las regiones del país. Estar organizados como entidad deportiva abre muchas puertas a sus socios y la comunidad donde se desenvuelven.

IND se debe pedir la presencia de un ministro de fe para la asamblea constituyente.

2% Fondeporte entrega recursos solo a organizaciones debidamente constituidas.

La Estrella

Tres partidos de suspensión para el "Chapa" Rojas y dos para Vega

E-mail Compartir

El Tribunal de Disciplina aplicó duras sanciones en contra de Cristian Rojas y Leandro Vega, expulsados en el partido con Universidad de Chile.

El "Chapa" recibió tres fechas de castigo y el central argentino dos por juego brusco.

Rojas recibió doble amarilla por constantes reclamos, sin embargo el informe del juez Matías Quila jugó en contra del capitán de Antofagasta. El escrito indica que el antofagastino "desaprobó con palabras y acciones el arbitraje de juez central", por eso recibió doble amarilla.

Pero el informe adjuntó una denuncia por uso de malas palabras estando expulsado. "Una vez finalizado el partido, el N° 5, Cristian Rojas (jugador ya expulsado), vuelve al terreno de juego para increpar en duros términos al árbitro asistente N°1, utilizando la siguiente expresión: "Cagón, hueón cagón, anótalo en el informe, cagón de mierda, anota todo lo que quieras, lo anterior en reiteradas ocasiones", adjuntó Quila.

Rojas se pierde los partidos con La Serena, Audax Italiano y Coquimbo Unido. Mientras que Vega estará fuera dos fechas (La Serena y Audax) por la jugada que le costó roja directa.

El que sí podrá estar este sábado en Calama será Juan Domingo Tolisano que fue expulsado una vez finalizado el partido por reclamos. Sin embargo, su causa fue archivada y podrá dirigir en cancha el partido con los papayeros en el Zorros de Desierto.