Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Escuela Bernardo O'Higgins anuncia flexibilidad en el uso del uniforme

Luego de un ampliado con apoderados y profesores se determinó entregar esta alternativa.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

A través de un comunicado, la Escuela Bernardo O´Higgins entregó una importante información con respecto al uso del uniforme escolar en este inminente regreso a clases que según todo lo planificado debería concretarse el próximo 2 de marzo.

Este documento señala lo siguiente: "Debido a estos dos años de pandemia, que han sido un gran aprendizaje no solo en lo educativo, sino también en valores, donde hemos aprendido a valorar lo importante y no lo superficial. Como consejo escolar donde participan el Consejo de Profesores y el Centro de Padres y Apoderados, se han tomado los siguientes acuerdos".

El primer acuerdo determinado indican que el uniforme escolar año 2022, será flexible y de común acuerdo con el estudiante. Dando posibilidad de Asistir a clases con buzo deportivo (azul) y polera de pique celeste, bluejeans clásico con polera de pique celeste o ropa de calle respetando el entorno escolar.

El segundo acuerdo dice que el uniforme escolar no puede ser obstáculo para que el estudiante desarrolle sus actividades escolares y tampoco puede estar sometido a calificación por dicho concepto.

Finalmente el tercer acuerdo especifica que en el mes de marzo se tomará acuerdo para uniformar a los y las estudiantes en caso de eventos a nivel comunal.

Apoyo a iniciativa

Por su parte Víctor Alvarado, director DAEM Tocopilla, informó que pese a que se reintegra el lunes de sus vacaciones, entrega todo el apoyo a las escuelas que tomen este tipo de decisiones rigiéndose bajo los reglamentos internos de cada establecimiento, ya que si este integra un ítem con respecto al uso del uniforme escolar y sus determinaciones, y luego los apoderados y profesores manifiesten su acuerdo, este tipo de propuestas siempre se pueden concretar.

Por otro lado la directora del establecimiento educacional Fresia Cortés, señaló que "En el mes de diciembre hicimos un ampliado en donde determinamos esta decisión (la que se agregará al estatuto interno en el mes de marzo), está más que demostrado que el uniforme no interfiere en el desempeño académico de los estudiantes, entonces hay que aprender lecciones, esta es una señal para que el apoderado sea un poco más flexible y logre respetar también las características de los estudiantes en estos tiempos de cambio. Hasta ahora el regreso a clases sigue siendo el 2 de marzo y en nuestro establecimiento, pues los arreglos que se están realizando alcanzarán a estar listos , lo que no hará necesario trasladar a los alumnos a la escuela mecano."

Hoy inicia el casting de extras para "La contadora de películas" en María Elena

E-mail Compartir

Hoy inician los casting para encontrar a los extras que serán parte de las filmaciones de "La Contadora de Películas", filme inspirado en el libro del escritor pampino Hernán Rivera Letelier y que tomará vida en la pantalla grande.

Este proceso se llevará a cabo en la localidad de María Elena y desde la producción informaron que la mayoría de las personas que se inscribió para participar de la película fue de Tocopilla, aún así están muy optimistas con respecto a la respuesta que tuvo esta convocatoria que está encantada de contar con vecinos como protagonistas.

En tanto el próximo martes 22 y miércoles 23 de febrero se pretende realizar un casting solo con vecinos de María Elena, esto para encontrar papeles específicos que se requieren para la producción y probar a promesas que tengan más experiencia en actuación o cuenten con otros talentos que puedan aportar a la producción del film.

"Sería muy bonito que participe gente local en esta película, eso es lo que queremos lograr, que participe en su mayoría vecinos de la zona para que todo sea aun mas significativo", señaló Daniela Miller, asistente de casting.

Asociación Gremial de Industriales y vecinos firman acuerdo con gobernador provincial

E-mail Compartir

De acuerdo a lo publicado el pasado martes 15 de febrero, se quiere corroborar que el acuerdo firmado con el Gobernador Provincial Ricardo Díaz en el marco de manifestaciones y cortes de camino, fue realizado por la Asociación Gremial de Industriales de Tocopilla, quienes apoyados por vecinos y pobladores de la ciudad lograron concretar el acta de acuerdos en beneficio de la comuna, y no así por la Asociación Gremial de transportistas AGRETOC.

En el acta se señalan determinaciones como una dotación de 10 carabineros y dos patrullas destinadas al control migratorio mientras dure el Estado de Excepción, la inyección de recursos para la seguridad como cámaras, drones y alarmas comunitarias, la presencia de PDI en la garita instalada en la Ruta 1, y también se señala una mesa de trabajo que pretende dar seguimiento a lo determinado en el acta.

Carabineros intensifica los controles en ruta y áreas urbanas de Toco

E-mail Compartir

Desde la Cuarta Comisaría de Tocopilla informaron que ya se dio inicio a los controles de ruta y áreas urbanas con respecto a los temas migratorios que están afectando a la comuna y respondiendo así al compromiso del acta firmada entre el la gobernación y la Asociación de Industriales de Tocopilla junto a vecinos y pobladores.

El miércoles se concreto el incremento de la Fuerza operativa con 10 nuevos funcionarios pertenecientes a la Sección de Intervención Policial de Antofagasta y dos patrullas que serán solo destinadas al trabajo migratorio en la comuna. Este operativo, que se mantendrá mientras dure el Estado de Excepción, apunta a incrementar la vigilancia en la ruta B1 entre la garita norte y el límite con el control del Loa, el sector central y las playas.