Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Invitan a emprendedores a presentar proyectos para tercera "Antofa Innova"

Iniciativa busca conectarlos con empresas líderes de la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Emprendedores de todo el país podrán postular hasta el 15 de marzo sus proyectos y buscar soluciones a los desafíos de la tercera convocatoria de Antofa Innova, del Comité Corfo Antofagasta y Club de Innovación.

La iniciativa busca conectar a empresas líderes de la Región de Antofagasta con proyectos innovadores y las postulaciones pueden realizarse directamente en www.antofainnova.cl.

En esta oportunidad, la convocatoria trae seis desafíos, presentados por 5 empresas mandantes de las áreas de minería, energía y logística.

Los ganadores podrán participar en un proceso gratuito de mentorías, donde se pulen los aspectos claves del proyecto, determinando sus alcances, y optar a una segunda fase de Mínimo Producto Viable (MPV) o pilotaje. Ambas fases son financiadas por el torneo y los auspiciadores de los desafíos, poniendo sus conocimientos e instalaciones a disposición.

Los proyectos que finalicen exitosamente su pilotaje tendrán la oportunidad de ser implementados y seguir colaborando en calidad de proveedores con la empresa mandante.

En la categoría de Minería, Codelco presentó dos de ellos, donde buscan "soluciones para abatir las emisiones de material particulado, emitidas por transporte de camiones mineros", tanto en mina rajo abierto, como en mina subterránea, en los puntos críticos de la operación minera.

Komatsu, en tanto, busca un sistema automático o semiautomática que les permita operar remotamente el proceso de metalizado (arcspray), accionando el equipo de giro, controlando el flujo y su avance.

En Energía, Colbún están en búsqueda de una iniciativa que le permita reutilizar o valorizar los rodetes de madera, usados como embalaje de cables conductores, evitando que estos sean desechados. Enlogística, Puerto Mejillones busca tecnologías amigables con el medio ambiente para prevenir el desecho de las aves en sus instalaciones, mientras que la Comunidad Logística y Portuaria de Mejillones (Mejiport) busca una solución tecnológica, acompañada de un modelo de negocios, que permitan conectar a agentes de carga con transportistas y además alertar de contingencias a los diferentes actores de la cadena.

Comenzó el segundo proceso de postulación a gratuitad y becas

E-mail Compartir

Al segundo proceso de postulación a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior 2022 dio inicio el Ministerio de Educación (MINEDUC)

En el proceso, que se extenderá hasta las 14 horas del 15 de marzo, los estudiantes que este año quieran ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, podrán completar a través de celular, tablet o computador el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS)

Lo anterior, en el sitio www.fuas.cl, teniendo así la posibilidad de postular a todos los beneficios estudiantiles del Estado.

Los alumnos podrán optar a beneficios como la Gratuidad, Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria, Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad, Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB), Fondo Solidario de Crédito Universitario y Crédito con Garantía Estatal (CAE), entre otros.

En el mismo sitio también pueden optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación, por lo que en total los jóvenes pueden postular a 19 beneficios estudiantiles.

Más información disponible en los portales del MINEDUC, redes sociales y el Call Center 600 600 26 26.

Destacan a Exponor como motor para la reactivación económica

E-mail Compartir

La directora nacional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), Andrea Wolleter, destacó los alcances de EXPONOR 2022, que tendrá lugar entre el 13 y 16 de junio próximo en Antofagasta, con la presencia esperada de 800 expositores.

"Las ferias, las exposiciones y los congresos -como EXPONOR- son, sin lugar a duda, muy importantes, ya que son un motor de la economía global que está llamado a ser parte de la reactivación económica a nivel mundial", aseguró.

Wolleter indicó que cifras de la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA) hacen pensar que la reactivación del turismo de reuniones, en general, es una gran oportunidad para el desarrollo de las economías regionales y para la reactivación económica de muchas pequeñas y medianas empresas en todo el país.

La directora agregó que las medidas sanitarias que se están trabajando entregan confianza y seguridad a quienes visitarán el país, a los que participarán en reuniones y encuentros y a los que trabajan en la industria del turismo.

Por su parte, la Expo Manager EXPONOR de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Andrea Moreno, señaló que "EXPONOR estará aportando a la reactivación económica regional y nacional, será la mayor plataforma de intercambio de conocimientos, generación de nuevos negocios y vinculación entre las grandes compañías con los proveedores del sector industrial, minero y energético, a efectuarse este año".