Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La región bajó sus casos activos de Covid-19

El informe epidemiológico mostró que la capital regional es la sexta comuna con más casos activos del país.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

La región ha registrado una baja en sus casos activos de Covid-19. Si la semana pasada se informó que en la zona había 7.008 casos activos, esta semana la región tiene 4.805 casos.

Así lo da a conocer el último informe epidemiológico elaborada semanalmente por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal) y que la deja como la novena región del país con más casos activos, dos puestos más abajo que la semana pasada.

Cabe recordar que este informe muestra un desfase en sus cifras en tiempo real ya que se analizaron los números hasta pasado domingo 13 de febrero y su actualización en el sistema Epivigilia, por lo que el informe publicado la tarde del miércoles cuenta con el análisis de los datos de la pandemia hasta el domingo recién pasado.

Además, hay que precisar que los casos activos son aquellos pacientes que se encuentran en la etapa de propagar la enfermedad a las demás personas.

Disminución en todas las comunas

En relación a las comunas, Antofagasta muestra una baja considerable de sus casos. Si la semana pasada estaba en el segundo lugar como la comuna con más casos activos del país (4.708 casos), en el informe bajó al sexto lugar con 3.194 casos activos.

Por otra parte, Calama también mostró una baja en sus casos activos. La semana pasada registró 1.606 casos y ahora tiene 1.143 casos activos.

En tanto, en María Elena se registraron 21 casos activos de 28 que hubo la semana pasada, en Mejillones hay 96 casos activos de 148 y en Ollagüe hay 5 de 12 casos activos que tuvo la semana pasada (que ha sido la cifra más alta de toda la pandemia en dicha comuna).

En tanto, en San Pedro de Atacama, el informe epidemiológico dio cuenta que tiene 71 casos activos y la semana pasada tuvo 112 casos.

En Taltal hubo 158 casos activos y en Tocopilla se registró 105 casos activos, 51 casos activos menos que la semana pasada.

Ayer registró 800 contagios

La región registró 800 contagios de Covid-19 de los cuales 484 se informaron en Antofagasta, 18 en Mejillones, 6 en Sierra Gorda, 26 casos en Taltal, 168 contagios en Calama, 10 en San Pedro de Atacama, 29 casos en Tocopilla, 1 en María Elena y 58 No Residentes. Además, el reporte indicó que se informaron 2.806 exámenes PCR en las últimas 24 horas lo que dio una positividad diaria del 22%. En las cifras clínicas, en la región hay 208 hospitalizados, de los cuales 171 están en Antofagasta, 32 en Calama, 4 en Tocopilla y 1 en Taltal. En UCI hay 38 pacientes, de los cuales 35 están en ventilación mecánica, 24 de ellos en Antofagasta y 11 en Calama y existe un 90% de ocupación de camas UCI.

4.805 casos activos tiene la región esta semana según el informe epidemiológico.

3.194 casos activos tiene la capital regional por lo que es la sexta comuna con más casos en el país.

La Estrella de Antofagasta

Cinco comunas de la región avanzan a Fase de Preparación

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció ayer en el reporte nacional de la situación sanitaria por Covid-19 que las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama, Calama, Mejillones y Sierra Gorda avanzarán este sábado 19 de febrero a las 5:00 de la mañana a Fase de Preparación del Plan Paso a Paso.

Respecto a este avance de las cinco comunas, el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, señaló que se debe a la disminución de casos que se ha registrado en los últimos días en la región.

"En esa línea, podemos informar que durante la última semana epidemiológica los nuevos casos bajaron un 31% a nivel regional, como resultado de las medidas restrictivas implementadas con el retroceso de seis comunas a Paso 2 decretado a inicios de este mes", dijo. Herrera.

Con esto, los aforos aumentan en lugares en espacios abiertos y cerrados, solo si la persona cuenta con su Pase de Movilidad habilitado.

Por otra parte, la autoridad sanitaria manifestó que "hacemos un llamado a la población a mantener rigurosamente las medidas de autocuidado como son el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y a privilegiar los espacios abiertos o con buena ventilación, para así mantener esta tendencia a la baja de los contagios en la zona".