Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

postulando a los fondos FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), fondos con mineras… Pero la gran diferencia es que al inicio teníamos la capacidad de unirnos mucho más las redes de trabajo intersectorial del VIH, mientras que hoy con las postulaciones te encuentras con muchos protagonismos, mucha cosa rara que a mí en lo personal no me gusta.

Otra de su larga lista de campañas dirigidas principalmente al cuidado de la salud de la población antofagastina, es una que está dirigida nada más y nada menos que a parvularios. Por este proyecto de hecho ganaron otros premios de innovación que vale la pena mencionar.

-Muy contento con ese premio también, como te podrás imaginar, porque en ese proyecto trabajamos sobre la no discriminación y el cuidado de los niñitos en los parvularios. Así que te puedes imaginar lo contento que estamos trabajando con liceos, colegios, universidades, mineras, carabineros, con militares principalmente… Así que ha sido una labor de prevenir, educar y sensibilizar permanentemente. Ese es el tema nuestro, estando siempre en todas las ferias ciudadanas.

Esta semana estuvieron entregando preservativos en el Parque Croacia, además de invitando a las personas a que acudan a los CESFAM u otros centros de salud para realizarse test rápidos del VIH y a retirar preservativos.

-La invitación es que todos se quieran, pero se respeten para que no se adquieran enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea, sífilis, herpes, condilomas. Es harto lo que está pasando en Antofagasta, así que por favor no olvidemos que esta es una ciudad de mucho movimiento, con muchas personas de paso. Lo importantes que hombres y mujeres se comprometan a usar preservativos y no adquirir VIH.

Actualidad

¿Cómo afectó el Covid-19 sus campañas?

-Tú comprenderás que con el Covid acá en Chile, y más en Antofagasta, los fondos se han dedicado totalmente a la epidemia. Se entiende perfectamente pero no hay que olvidar que el tema del VIH se ha dejado de lado y ahora están recién las notificaciones, porque no había plata para hacer los test rápidos, y como ahora empezaron a hacer está apareciendo una cantidad de VIH que preocupa. Así que es una mezcla. Triste por una parte y feliz por el reconocimiento que se le da a este bien benéfico que nosotros entregamos, que es un bien para la comunidad.

¿Y cuál ha sido la clave entonces para mantener este trabajo de tanto esfuerzo?

-Nosotros trabajamos cuidando el cuento psicológico. Para estar tranquilos empezamos a trabajar a nuestro ritmo y la agrupación sigue súper bien. Y ahora además se generó este premio, así que estamos muy bien.

Ceremonia

Esta semana la Agrupación Nueva Aura y el escritor Hernán Rivera Letelier fueron reconocidos en nombre de la ciudadanía antofagastina por su obra y legado, en una ceremonia que se realizó en el edificio de la Municipalidad de Antofagasta

En el lugar emocionados se podía ver a funcionarios y cercanos a los reconocidos en esta nueva edición del tradicional premio de las celebraciones antofagastinas durante la semana del 14 de Febrero.

"te puedes imaginar lo contento que estamos trabajando con liceos, colegios, universidades, mineras, carabineros, con militares… Así que ha sido una labor de prevenir, educar y sensibilizar permanentemente

Pedro Sánchez,, presidente Agrupación, Nueva Aura de Antofagasta