Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En dos días se han interceptado buses con 108 migrantes irregulares

E-mail Compartir

En los últimos días se han intensificado las labores de vigilancia, sobre todo del transporte de migrantes en condición irregular, en el sector la Negra.

Aquí Carabineros ha desplegado diversas unidades para este objetivo, logrando detectar e interceptar dos buses con 108 extranjeros indocumentados.

Esto ocurrió entre viernes y sábado, registrando el primer día un bus con 58 pasajeros migrantes irregulares, mientras que en la siguiente jornada hubo 50 más, de distintas nacionalidades.

El segundo caso ocurrió a las 10:00 del sábado, cuando los uniformados fiscalizaron un bus interurbano de la empresa "Nueva Covalle Bus", el que transportaba a 50 personas de diferentes nacionalidades.

Estos pasajeros no portaban documentos que acrediten su regularidad en el país, por lo que se dio cuenta del hecho al Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones.

"El mensaje sigue siendo fuerte y claro, no a la inmigración ilegal. Por lo tanto continuaremos en los procesos de fiscalización, ya sean aéreos y terrestres. Asimismo señalar que el ordenamiento migratorio no es automático ni de un día para otro, pero se están haciendo todos los esfuerzos por inhibir, impedir el ingreso irregular a nuestro país", señaló el delegado presidencial regional, Daniel Agusto.

Reconducen a 5 extranjeros que querían ingresar a la región a través de Ollagüe

Personal del Ejército y Carabineros los sorprendieron en el Salar. Entre ellos había un menor de edad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En el medio de los operativos de vigilancia fronteriza que ha desplegado personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros, en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia que rige en la Provincia de El Loa, es que ayer se logró sorprender a cinco personas migrantes irregulares que intentaron ingresar a la región a través de un paso no habilitado por el Salar de Ollagüe.

Este hecho ocurrió ayer a las 11:00 horas, cuando se detectó a estas personas y se procedió a su fiscalización, aseguró a La Estrella el jefe de la Defensa Nacional para la Provincia de El Loa, coronel de Ejército, Paulo Verdejo.

Éstas corresponden a cuatro adultos (dos hombres y dos mujeres) y un menor de 7 años de edad, todos de nacionalidad venezolana.

Las personas fueron conducidas a Ollagüe para que funcionarios de la PDI inicien su proceso de reconducción hacia el Paso Abaroa de Bolivia.

Desde que comenzó a regir el nuevo reglamento de la Ley de Migraciones el sábado 12 de febrero, un total de 29 personas extranjeras han sido reconducidas, debido a que querían ingresar a nuestra región por la frontera.

Controles

En los últimos días se han intensificado los controles en las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama y el radio externo de Calama, en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, donde más de 100 efectivos del Ejército han realizado labores de colaboración con Carabineros y PDI, para el control de la población migrante irregular en la zona.

Esto es apoyado por aviones no tripulados y otros medios logísticos, especialmente en la zona fronteriza con Bolivia.

El sábado, el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, junto al jefe de la Defensa Nacional para la Provincia de El Loa, coronel de Ejército, Paulo Verdejo; y el prefecto (s) de la Prefectura de Carabineros El Loa, teniente coronel Fuad Chabán, estuvieron en Ollagüe para conocer el trabajo que se ha desplegado en terreno.

"Nos hemos trasladado a la comuna de Ollagüe, donde ya está rigiendo el Estado de Excepción Constitucional. Hemos visto el trabajo que se está desplegando en el sector fronterizo para ir aplicando la nueva normativa y la figura de la reconducción y por sobre todas las cosas, ir viendo e impidiendo el paso de personas inmigrantes", señaló el delegado presidencial regional.

Mientras que el jefe de la Defensa Nacional explicó que se han intensificado los controles vehiculares, camiones de carga y personas que vienen caminando por el sector.

"Estamos viendo la fiscalización de todas las personas que estén transportando a gente o personas que se encuentren con su situación irregular. Esas personas, conforme a la nueva normativa pueden ser sancionadas según lo estipula el artículo 130 y 131, desde 10 a 20 UTM por cada pasajero irrregular que porte en su vehículo", afirmó el oficial.

Finalmente el prefecto (S) de Carabineros en El Loa destacó el trabajo entre las instituciones.

29 migrantes irregulares han sido reconducidos desde el 12 de febrero en la Provincia de El Loa.

10 a 20 UTM de multa arriesgan los transportistas que llevan migrantes irregulares.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl