Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Funcionarios fueron capacitados en el uso del desfibrilador

Fueron 20 trabajadores los que fueron capacitados además en las técnicas de reanimación.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Los funcionarios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) fueron capacitados el correcto uso del Desfibrilador Automático Externo (DEA).

Este dispositivo electrónico portatil puede realizar un diagnóstico y ayudar a las personas que han sufrido de un paro cardíaco a restablecer su ritmo cardíaco.

"Entrenamos a 20 personas que fueron capacitadas en el uso y manejo del desfibrilador y estamos super contentas de tener esta capacitación. (...) Estas capacitaciones son muy buenas para nosotros porque en caso de tener alguna emergencia, podemos tener una respuesta mucho más rápida y evitar así que el problema sea mayor ", dijo Yanina Iskrac, encargada del Departamento de Prevención de Riesgos de la CMDS.

La capacitación se lleví a cabo en la casa central de la Corporación y le enseñó a los funcionarios el reconocer cuando una persona está sufriendo de un paro cardíaco y técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).

"Para empezar yo no tenía idea de lo que era un RCP, el curso fue muy claro, muy concreto. (…) nosotros en la corporación trabajamos con muchas personas, atendemos a mucha gente entonces es importante tener estos conocimientos básicos", manifestó Lilian Moris, encargada de Convivencia Escolar de la CMDS.

Escuelas

Por otra parte, Suiling Lau, prevencionista de riesgo Cardio MM de la CMDS explicó que no solamente se han realizado estas capacitaciones en los funcionarios de la casa central de la Corporación, si no que también se han realizado en los establecimientos educacionales.

"La Corporación tiene todas sus unidades educativas a cargo con su desfibrilador y cada grupo de esas unidades educativas relacionados con emergencias fueron capacitados en este mismo tema para que puedan responder ante una emergencia", señaló.

Finalmente Moris comentó que es bueno que "es ideal que más espacios, mas instituciones que estén preparadas para responder y salvar la vida de una persona ".

20 personas fueron capacitadas para hacer un uso correcto y eficiente del Desfibrilador Automático Externo.

Parque científico Tecnológico de la UCN inicia proceso de licitación

E-mail Compartir

Hasta el 8 de marzo estarán abiertas las postulaciones para la contratación de servicios de consultoría para la realización de un "Programa de Intervención Comunal de Innovación, Innovación Social y Fomento Productivo" de la región de Antofagasta con la finalidad de crear un instrumento de gestión de desarrollo local con potencialidad en el desarrollo productivo y social en las 9 comunas de la región.

Este programa, que se llevará a cabo por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte en conjunto con el Gobierno Regional de Antofagasta, busca contrastar lo que cada comuna aspira ser -expresado principalmente en sus planes maestros como los Pladeco, planes de Fomento Productivo y otros-, versus la estructura productiva real que poseen, sus capacidades de desarrollo potencial, las brechas que limitan su crecimiento y otras variables que se esperan captar en las fases de trabajo.

Además, se contribuirá en el desarrollo de la oferta productiva y de innovación comunal, levantando un "pool" de iniciativas en cada una de las nueve comunas.

Para descargar y conocer las bases y correos de postulación, puede visitar el sitio www.pctucn.cl o www.goreantofagasta.cl.

Esta es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 6% Proyectos Inter Regionales a 2021 aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Hoy habrá 5 centros de tomas de PCR gratis en Antofagasta

E-mail Compartir

En la comuna de Antofagasta hoy habrán cinco puntos de tomas de PCR gratuitas para la comunidad. El primer centro estará ubicado en el primer piso del Mall Plaza, el segundo en el Polideportivo Centenario y el tercero en la junta de vecinos de la población José Papic.

Estos atenderán desde las 9:30 hasta las 14:00 horas o hasta agotar stock de exámenes, que cada punto tendrá 100 cupos disponibles.

Estos puntos están disponibles por la Delegación Presidencial de Antofagasta en conjunto con el Gobierno Regional y cuentan con el apoyo del Consejo Regional (Core).

En tanto, la CMDS también tiene a disposición dos puntos que estarán en el Registro Civil y al interior de la Plaza Bicentenario desde las 9:30 horas hasta agotar stock