Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con cuatro cámaras Juan López reforzó seguridad de sus vecinos

Modernos dispositivos fueron instalados en puntos estratégicos, cubriendo todo el balneario.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con un moderno sistema de cámaras, que cubren la totalidad del balneario, cuentan ya los vecinos de Juan López.

El proyecto fue concretado tras adjudicarse el año pasado recursos municipales, concretando así un anhelo que abrigaban hace largo tiempo, especialmente debido a los problemas de inseguridad que se fueron acrecentando en los últimos meses.

Según explicó el presidente de la Junta de Vecinos "Caleta Abtao Alto", Laureano Vargas, la iniciativa tuvo un financiamiento por 10 millones de pesos y les permite hoy contar con cuatro cámaras que graban en 360°.

"La complejidad que tiene este proyecto de las cámaras que pusimos es por un tema más que nada de energía. No hay energía eléctrica, entonces había que hacerlo todo mediante energía solar y eso fue el alto costo", señaló.

En base a la experiencia de los vecinos en materia de seguridad y también de aseo, los aparatos fueron instalados en puntos estratégicos. Es así como uno de ellos fue ubicado en las cabañas "Las Tres A"; un segundo en el acceso al balneario- la única vía de ingreso y salida -; un tercero en el icónico cerro del Ancla y el nuevo mirador con letras volumétricas; mientras que la última fue instalada en un cerro arriba de la población.

La central de monitoreo está instalada en el primer punto y los registros quedarán respaldados por 20 días. Ello hace que los vecinos podrán contar con valioso material ante casos que los afecten.

Gracias al tradicional funcionamiento del retén temporal de Carabineros en verano, no se han registrado hechos de gravedad. Sin embargo, la preocupación de los residentes es marzo, cuando se levanta dicho destacamento al culminar la temporada estival, de ahí la importancia que tienen para ellos las nuevas cámaras.

El proyecto también contempla la instalación, con el aporte de otros 2 millones y medio de pesos que corrieron por cuenta de la unidad vecinal y los pobladores, de 50 luminarias solares.

De ellas, 16 ya están listas en la Avenida Fernando Bull y tres en los postes de las cámaras.

Aduanas inicia hoy su primera subasta electrónica del año

E-mail Compartir

Su primera subasta electrónica del año realizará entre hoy y el viernes el Servicio Nacional de Aduanas.

Para el remate fue habilitado un catálogo online que ofrece más de 150 lotes. En esta ocasión, los productos destacados son casi un centenar de vehículos.

Entre ellos, en el lote 99, está un bus de pasajeros de 33 asientos marca Geobus año 2019, con el valor mínimo de puja más alto: tres millones 560 mil pesos. A éste se suma un motorhome Nissan Atlas 150 de 1994, en el lote 100, que comienza en $992.000.

Tanto los detalles de cada lote y rango de pujas, como la información sobre las condiciones del remate están en www.subastaaduanera.cl.

La subasta será ejecutada por la Aduana Regional de Iquique e incluye mercancías bajo custodia de su símil de Arica. Sin embargo, gracias a su modalidad online, cualquier persona interesada que haya cumplido con el registro y con el depósito de las garantías puede participar.

El proyecto de Subasta Electrónica de Aduanas se implementó a fines del 2020, en plena pandemia, y tuvo, entre otros objetivos, maximizar la gestión de las mercancías, aumentar la cantidad de personas que puedan participar en los diversos remates online y lograr una mayor recaudación

El año pasado el servicio realizó cuatro subastas electrónicas, en las que puso a disposición cientos de lotes con especial énfasis en materiales de construcción y maquinaria, con el fin de contribuir al proceso de reactivación.

Captan violenta pelea con palos en sector Prefectura de Tocopilla

E-mail Compartir

A través de las redes sociales se viralizó un video, en el cual varias personas estaban peleando -incluso con palos- en el sector Prefectura de Tocopilla.

Este hecho ocurrió durante la tarde del lunes, en el cual dos hombres habrían protagonizado una discusión previa, para luego irse a los golpes, incluso con objetos contundentes, seguidos de dos mujeres que también participaron de este incidente.

Consultados al respecto, desde Carabineros señalaron que todo habría ocurrido porque un conductor ingresó a estos departamentos del sector norte del Puerto Salitrero a exceso de velocidad y eso produjo un conflicto, que terminó en esta pelea.

Se realizó la denuncia correspondiente, pero no hay personas detenidas ni lesionados.