Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Febrero es el segundo mes con más casos Covid en la región

En los próximos días, los casos podrían superar a enero de este año, que es el mes que ha tenido más contagios en toda la pandemia.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta.

Aunque la región en la última semana ha mostrado un fuerte descenso en sus contagios, febrero estaría próximo a convertirse en el mes con más contagios de Covid-19 que ha tenido la región en toda la pandemia.

Este alto número de contagios, tal como se ha dicho anteriormente, se debe a la variante Ómicron y que en la región, durante febrero, un 90% de los contagios ha sido por esta variante.

De hecho, hasta ayer, febrero tenía en total 19.824 contagios, 1.666 casos menos de los que tuvo enero de este año (21.490 casos).

Cabe destacar que la región bajó considerablemente los casos en relación hace unas semanas, cuando se estaban registrando más de mil casos diarios. Desde el 12 de febrero que se han informado menos de mil casos diarios, pero las cifras siguen siendo altas en comparación a los últimos tres meses del año anterior.

En tanto en las comunas, Antofagasta y Calama siguen siendo las que más casos registran en toda la pandemia. Este mes, la capital regional lleva 11.596 casos de Covid-19 y en Calama hay 4.973 contagios registrados, siendo también el segundo mes con más contagios en toda la pandemia.

Situación clínica

A pesar de estas cifras, la situación clínica de la región no está crítica a diferencias de las olas anteriores.

Aunque si hay un aumento en las cifras de hospitalizado, tanto en las Unidades de Cuidados Intensivos como los conectados a ventilación mecánica, los recintos médicos no se han saturado.

En febrero del año pasado, la región tuvo más de 300 hospitalizados por complicaciones del Covid-19 y se mantuvo sobre los 100 hospitalizados hasta junio.

La misma situación ocurrió con las UCI, que en abril del año pasado se registraron más de 100 pacientes internados en esas unidades de los recintos médicos de la región.

Actualmente, las cifras de hospitalizados no supera los 160 y en la UCI hay cerca de 40 pacientes.

Los expertos indican que esta situación se da porque la variante Ómicron es más contagiosa pero menos mortal que las otras y también por el alto porcentaje de cobertura de vacunación que existe en la población, lo que ha ayudado a mantener estable la red asistencial de salud.

Es por eso que las autoridades siguen con el llamado a que las personas completen su esquema de vacunación y sigan con el proceso de inoculación, que ahora está con la cuarta dosis para el personal médico, inmunocomprometidos y personas mayores de 55 años que se vacunaron con la Dosis de Refuerzo hasta el 29 de agosto.

Región subió sus contagios

En las últimas 24 horas la región registró 431 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 222 tienen síntomas, 101 son asintomáticos y 108 están sin notificar.

De ellos, 270 se registraron en Antofagasta, 15 casos en Mejillones, 13 en Taltal, 87 contagios en Calama, 4 en San Pedro de Atacama, 17 en Tocopilla, 2 en María Elena y 23 son No Residentes.

Además, en las últimas 24 horas se informaron 2.677 exámenes PCR y una positividad diaria del 11%.

Por otra parte, en la región hay 160 hospitalizados, de los cuales 127 están en Antofagasta, 30 en Calama y 3 en Taltal.

En tanto, hay 41 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos y 37 están en ventilación mecánica, de los cuales 27 se encuentran en Antofagasta y 10 en Calama. También se informó que hay un 90% de ocupación de camas UCI.

19 mil 824 contagios se ha registrado en febrero, convirtiéndose en el segundo mes con más casos en pandemia.

11 mil 596 casos de Covid-19 tiene la comuna de Antofagasta durante febrero.