Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Preocupación en Tocopilla por dichos de alcaldesa Kurtovic en Concejo Municipal

La autoridad expresó que en las caletas del borde costero de la comuna existiría la presencia de miembros de la banda criminal venezolana el "Tren de Aragua". La delegada presidencial provincial aseguro que no existe ningún antecedente hasta hoy con respecto a este tema.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Gran preocupación generó en la comuna los dichos emitidos en el último Concejo Municipal del día 22 de febrero por parte de la primera autoridad comunal de Tocopilla, la alcaldesa Ljubica Kurtovic, quien expresó que en las caletas del borde costero de Tocopilla existiría la presencia de miembros de la banda criminal venezolana el "Tren de Aragua", esto derivado de una consulta realizada por la concejala Claudia Díaz, en donde se le preguntó a la edil por la seguridad con respecto al inminente regreso a clases presenciales en el Puerto Salitrero.

Ante esta consulta en el Concejo, el cual se transmitió en vivo por el municipio tocopillano y que se viralizó en redes sociales, la alcaldesa señaló: "Yo viajé a Santiago no por el tema de las clases, sino por un tema de seguridad (...) Puse el tema de que algunos integrantes del Tren de Aragua estarían dispersos en las caletas de Tocopilla (...) Como municipio trabajaremos con los subsecretarios de esta cartera, independiente que ya queden un par de semanas va a seguir el trabajo con el gobierno que ingrese para reforzar las denuncias con respecto a la gente del Tren de Aragua (...) Ahora también aprovecho de solicitar a los padres y apoderados que articulen el resguardo de sus niños en la ida y en la salida de clases, más allá de que tengan vehículos y furgones, de alguna manera articular la seguridad y el resguardo de sus niños porque se sabría que esta gente que participa en esa banda criminal internacional venezolana, estaría esperando el inicio de clases para comenzar a operar. De ese nivel son los temas que se están tratando en una comuna de 27 mil habitantes por un trabajo que no se hizo, donde culpan a la alcaldesa y a los alcaldes en general del ingreso de los migrantes, entonces aquí es donde hace mas sentido lo que les comento, de que cada autoridad debe trabajar en lo que corresponde".

No hay antecedentes

Tras viralizarse estos dichos emitidos en el Concejo Municipal del martes, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, afirmó que "ayer (martes) les hicimos las consultas respectivas tanto al mayor de Carabineros como al jefe de PDI y ninguno manejaba antecedentes al respecto. La PDI incluso realizó la semana pasada, en conjunto con casi 20 funcionarios de Extranjeria y Migración, un barrido completo por las caletas tanto del lado sur como del lado norte, aquí hicieron la identificación de ellos logrando tener a todos empadronados y denunciados. El tema de seguridad es algo que debemos trabajar en conjunto, es por ello que hacemos un llamado a la alcaldesa para que en caso de que maneje algún antecedente este sea presentado a las policías locales, así como lo presentó en Santiago, esto para que las policías puedan abrir una línea investigativa y hacer su trabajo", aseguró la autoridad provincial.

Preocupación

Tomando en cuenta que estos dichos de la alcaldesa, emitidos en el Concejo Municipal, aluden también a la situación del retorno a clases, la presidenta de la Unión Comunal de Centros Generales de Padres y Apoderadas, Fabiola Marín, manifestó que "ayer tuvimos una reunión como Unión Comunal, en la cual estamos viendo la situación de seguridad. En esta oportunidad, con lo emitido por la alcaldesa, nos preocupa harto, estamos haciendo gestiones y cartas para ver este tema más netamente de seguridad, dentro de este plenario queremos primero conversar con las autoridades pertinentes como corresponde para expresarles algunas cosas que nos gustaría solicitar. También tenemos pendiente una reunión con el seremi de Educación, la delegada presidencial y esperamos se sumen las policías".

Reunión de seguridad

Fue el pasado 16 de febrero en donde la alcaldesa Ljubica Kurtovic participó en una reunión con la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, en Santiago, donde expuso la problemática de seguridad pública de Tocopilla y el actual escenario de personas migrantes.

En la oportunidad, la edil solicitó agilizar procesos y tomar acciones prontas, debido a que la situación de la comuna lo amerita dado los últimos acontecimientos. Los otros ediles de la región también expusieron las problemáticas de sus territorios y comprometieron distintas acciones por parte de la subsecretaria.

Bajo este aspecto y consultados por La Estrella, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito enviaron el siguiente comunicado de prensa, donde se indica que: "Efectivamente la alcaldesa puso esta situación en conocimiento de la subsecretaria María José Gómez en una reunión sostenida con ocho alcaldes de la Región de Antofagasta (Calama, Antofagasta, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Tocopilla) el miércoles 16 de febrero. Como la alcaldesa señaló en esa reunión que los vecinos tenían temor de denunciar, se reforzó la presencia del programa Denuncia Seguro en la comuna y hoy (ayer), al Consejo Comunal de Seguridad Pública de Tocopilla, asistió un profesional de ese programa para continuar el trabajo en terreno con los vecinos y vecinas".

Denuncia seguro

El programa Denuncia Seguro pone a disposición de las ciudadanía una línea telefónica totalmente gratuita y anónima (600 400 01 01), donde se pueden denunciar diversos delitos, entre ellos microtráfico y tráfico. Es preciso entregar la mayor cantidad de antecedentes sobre los hechos para que se presente una denuncia en Fiscalía, que puede originar una investigación penal o sumarse a una que esté en curso. Las personas no deben dar su identidad, pero sí ser precisos en los hechos para que sean confiables para la Fiscalía.

Declaración

Este Diario intentó contactarse con la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, con la finalidad de obtener alguna información con respecto a los antecedentes que planteó en el último Consejo Municipal, pero tras varios intentos, incluso con su equipo de trabajo, lamentablemente no se pudo obtener una respuesta formal acerca del tema.