Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Junji abrirá este jueves sus planteles en la región

Nuevos matriculados iniciarán su año ese día, mientras que los antiguos el 7.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Sus más de 30 espacios educativos de administración directa, presentes en las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla y San Pedro de Atacama, abrirá esta semana en modalidad presencial la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

La institución informó que los niñas y niños en etapa de formación inicial podrán asistir sin dificultad a los establecimientos, potenciando la participación activa y protagónica, elementos cruciales y fundamentales para su desarrollo integral, a diferencia del año 2021, en plena cuarentena y, con los cambios emanados desde el Ministerio de Educación (Mineduc).

Es así como este jueves, los párvulos nuevos podrán hacer su ingreso normal a las unidades educativas, mientras que los pequeños y pequeñas antiguos deberán iniciar sus actividades el próximo lunes 7.

"Desde que inició la pandemia en Junji construimos colectivamente un plan de acción que permitiese velar por el bienestar de nuestras niñas y niños y de los equipos educativos. Hoy, considerando la actualización de protocolo por parte de la autoridad sanitaria y, dado el avance exitoso del proceso de vacunación, estamos seguros de que el retorno dará garantías de ganancia afectiva, social y cognitiva en la vida de tantas niñas y niños", indicó la directora regional de Junji Lidia Julio Torres.

Junto con llamar a las familias a llevar a sus niños y niñas a los planteles, también se informó que para cualquier tipo de consultas los jardines infantiles abrirán sus puertas el jueves. Los canales de contacto y/o solicitudes del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC) son los teléfonos: 552571111 o 552571130. También puede escribir a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl o nfsalazar@junji.cl.

La emoción se tomó el primer concierto de OSA

E-mail Compartir

Un emocionado público vivió toda la nostalgia y romanticismo de los boleros, en un concierto con el cual la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA) dio inicio a su Temporada Oficial 2022.

El Teatro Municipal recibió el viernes a "La Flor del Recuerdo", cuarteto invitado cuyo repertorio hizo cantar y recordar a grandes y chicos, con la interpretación de clásicos boleros latinoamericanos.

"Con este concierto hemos iniciado la celebración de los 60 años de nuestra querida Orquesta Sinfónica (...) como Corporación Cultural hemos definido una Temporada Oficial que considera música clásica y popular dirigida a toda la familia", indicó el secretario general ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), Erick Portilla.

El director y fundador de "La Flor del Recuerdo", Cristóbal González, dijo que tuvieron "una recepción espectacular de parte del público que nos transmitió su cariño y energía a través de este viaje a su propia historia. Nuestro espectáculo es un regalo para la tercera edad y para todos quienes se criaron con esta música que escuchaban sus padres".

Minería e industria 4.0 presentará Exponor

E-mail Compartir

Minería e industria 4.0, automatización, digitalización, economía circular, hidrógeno y minería verde son algunos de los intereses que podrán ser abordados por los participantes de Exponor 2022.

La exhibición minera y energética tendrá lugar en Antofagasta entre el 13 y 16 de junio, con un programa de actividades para generar instancias de encuentro con clientes de compañías mineras e industriales, difusión de nuevos proyectos, entre otros.

Alemania, país invitado, aportará su experiencia en materia de automatización y remotización, convirtiéndose en un aliado estratégico para las empresas en la transmisión de conocimiento y en el espacio para nuevas oportunidades de negocios bilaterales. Con un stand en formato centro de negocios, las grandes compañías mineras compartirán con los proveedores información y sus requerimientos específicos, con miras a la ampliación de redes comerciales con usuarios y clientes de la industria, mejores negocios, más empleos y mayor reactivación.

Aconsejan cómo lavar los uniformes para mantenerlos como nuevos

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para el retorno a clases y, con ello, reaparece la necesidad de mantener los uniformes bien cuidados y más limpios, con una rutina de lavado eficiente que prevenga virus y bacterias, especialmente en pandemia.

"Debido a la alta actividad de los niños, los uniformes escolares pueden presentar manchas que parecen imposibles de quitar. Un proceso de lavado inadecuado, junto con el uso excesivo de productos químicos, pueden generar un rápido deterioro de las prendas.", explicó la Brand Manager de Línea Blanca de LG Electronics, Jeanette Rodríguez.

Entre su consejos está revisar bolsillos, para que no hayan objetos que puedan desteñir la ropa o dañar la lavadora; lavar siempre las prendas al revés, especialmente pantalones y chalecos; utilizar la temperatura recomendada y seguir las instrucciones de la etiqueta y evitar almacenar ropa húmeda.