Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sorprenden a banda con 123 kilos de droga: seis detenidos

PDI la interceptó en la Ruta 5 Norte, entre Antofagasta y Calama, tras una investigación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ganancias ilícitas por alrededor de 246 millones de pesos habría arrojado la venta de los más de 123 kilos de marihuana, encontrados por la PDI en poder de una organización criminal compuesta por seis ciudadanos extranjeros.

Estos fueron detenidos como resultado de un operativo realizado en la Ruta 5 Norte, entre Antofagasta y Calama, siendo puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta. Según lo informado por la policía civil, "en virtud a la evidencia y los medios de prueba recopilados en el proceso investigativo" todos los formalizados quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En el procedimiento intervino la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Antofagasta, que en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional, consiguió interceptar y evitar el ingreso a la capital regional de 123 kilos 680 gramos de cannabis, la cual estaba distribuida en 117 contenedores.

La droga, equivalente a 123 mil dosis, "habría sido transportada por individuos denominados "burreros" desde Bolivia, para posteriormente ser acopiada en la localidad de Chiu-Chiu y finalmente ser trasladada en vehículo hasta la capital regional", indican los antecedentes entregados por la institución.

Detenidos

En cuanto a los detenidos por el delito, se detalló que la banda delictual era conformada por cuatro ciudadanos bolivianos, un hombre venezolano y otro de nacionalidad colombiana.

Ninguno de ellos cuenta con antecedentes de detenciones policiales ni tampoco encargos judiciales pendientes, agregó la PDI.

246 millones de pesos habrían sido las ganancias de la venta de la droga incautada por la PDI Antofagasta.

6 fueron los detenidos. Cuatro de ellos son bolivianos, uno venezolano y otro de nacionalidad colombiana.

Delincuente intentó violar a una mujer en la costanera central

E-mail Compartir

Fue atacada por un sujeto a plena luz del día en la costanera central de Antofagasta, sin que ninguna de las personas con las que se cruzó le ofreciera ayuda.

Así fueron los horribles momentos por los que atravesó el viernes una mujer antofagastina de 36 años, luego que un desconocido la siguiera y agrediera cerca de las 11.45 horas, tras salir del gimnasio.

Según expuso la víctima a este Diario, mientras caminaba por la ciclovía con dirección a su hogar en el sector sur de la capital regional, pasó por la plazoleta ubicada frente al puerto y vio a un grupo desde el cual le dijeron cosas que ella ignoró. Sin embargo, un hombre comenzó a ir tras ella sin percatarse y, a la altura de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el extraño- que era parte del grupo que divisó momentos antes -la intentó violar.

Pese a que gritó pidiendo auxilio, en un lugar y hora en el que había gente practicando deportes y paseando perros, además de circulando en vehículos, sólo la miraron y nadie la ayudó.

El delincuente intentó, entre otros actos, incluso lanzarla al suelo, pero ella pudo defenderse y lo siguió por varias cuadras hasta cerca del Hospital Militar, donde el sujeto cruzó y casi fue atropellado por un taxibús, perdiéndolo de vista. Todo, ante la increíble indiferencia de testigos.

El agresor mide 1,70 metros y tiene un corte de pelo extraño, Vestía jeans, zapatillas blancas y mantenía un paño similar al que usan limpiadores o cuidadores de vehículos.

Extranjeros tras delitos se triplicaron en los últimos 5 años

E-mail Compartir

Cifras de la Fiscalía revelan que la presencia de extranjeros en delitos, según el número y tipos de causas ingresadas desde el 2017, se ha triplicado durante los últimos cinco años en la región.

Así lo informó www.soyantofagasta.cl, según el cual si el 2017 las causas ingresadas asociadas a extranjeros eran 3.294, hoy la zona supera las 10.178. Ese año, el 91,4% de los delitos ingresados correspondían a chilenos y un 8,6% a extranjeros. Actualmente, la preponderancia de los nacionales ha bajado a un 70,4%, mientras que la presencia de extranjeros ha aumentado a un 29,6%.

El fenómeno tuvo su peak el 2020, cuando ingresaron 4.600 causas de extranjeros, pasando a una presencia en la comisión de delitos de un 17%, en contraste con el 10% que mantenía hasta 2019, agrega el medio.