Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros y Daem determinan crear una Brigada de Tránsito Escolar

El objetivo es que los alumnos formen parte de esta iniciativa que pretende dar inicio en abril.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

El pasado viernes 25 de febrero, representantes del Daem y de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla - en representación de su Mayor Francisco Bravo - se reunieron en las oficinas del municipio con el objetivo de acordar aspectos relativos a la seguridad de los alumnos de Tocopilla para su regreso a clases, cuya fecha de inicio corresponde al día miércoles 2 de marzo.

En esta importante mesa de trabajo, los delegados policiales manifestaron que se comprometen totalmente con los apoderados de los estudiantes en lo que concierne a seguridad, uno de los temas de inflexión en este periodo con respecto a todo el panorama actual que vive el Norte Grande, tanto por el aumento de delitos como a su vez por el aumento de la migración.

Acuerdos

El director del Daem, Víctor Alvarado, destacó la importancia de esta reunión, señalando a los presentes el compromiso de la policía para con los niños de Tocopilla. Además se conversó sobre una propuesta de crear nuevamente una brigada de tránsito escolar, conformada por estudiantes y asesorada por Carabineros, iniciativa que sería pionera en la ciudad y que tiene la finalidad de instruir a los alumnos en la materia de orden y seguridad en cada uno de los establecimientos educacionales de la comuna.

"Carabineros de acercó a Daem con el fin de organizar el proceso del nuevo año escolar, verificar especialmente los horarios con el fin de entablar un plan de vigilancia en los establecimientos educacionales y llevar a cabo un plan bastante riguroso en cada uno de los establecimientos, esto con el objetivo de brindar seguridad a los padres y apoderados. En ese aspecto quiero agradecer la disposición de carabineros, la voluntad de acercarse y ponerse a disposición de la comunidad escolar en general" (…).

"Recuerdo cuando era niños que existían estas brigadas de tránsito escolar, y estoy seguro que cuando propongamos esta academia a los alumnos van a colaborar pues estarán asesorados directamente con carabineros, además los alumnos contarán con sus respectivos elementos que los identificarán y eso ayuda a los estudiantes a elevar su autoestima, a ser responsables, a aprender sobre el respeto a sus semejantes, este tipo de brigadas realza y destaca sin duda los valores, esperamos que a partir de abril los alumnos se inscriban en esta academia e inicie su funcionamiento", señaló Víctor Alvarado jefe Daem.

En esta misma reunión Alvarado confirmó que la Escuela Gabriela Mistral funcionará por las mañanas con normalidad en su establecimiento de 8:00 a 13:00 horas, pero por la tarde recibirá a los alumnos de la escuela Carlos Condell que iniciarán sus clases en este establecimiento a las 14:00 y hasta las 18:00 horas, esto pues el establecimiento educacional estará recibiendo los correspondientes arreglos de infraestructura.

Finalmente, se llegó al acuerdo de que carabineros estará presente en todos los colegios de la comuna, entregando seguridad y orientación. Personal policial se encontrará al ingreso y a la salida de los establecimientos educacionales, dando prioridad a los alumnos de enseñanza básica.

Próximas reuniones

Alvarado también informó que hoy asistirán a una reunión en Antofagasta con la Dirección Provincial de Educación, esto con la finalidad de entregar los horarios en donde trabajarán los establecimientos educacionales, y por la tarde se reunirán con la Seremi de educación, reunión que tiene por finalidad dar a conocer la inquietud que los padres y apoderados han presentado en cuanto a la materia de seguridad y los protocolos Covid.

11 de marzo se cierra la postulacion al Antofagasta Minerals

E-mail Compartir

Hasta el 11 de marzo se podrá postular a las Becas para Comunidades de Antofagasta Minerals versión 2022, las que están dirigida a las vecinas y vecinos de María Elena, Michilla, Sierra Gorda, Calama Poniente, y Salar de Atacama.

La incitativa invita a los interesados a postular para obtener una beca y estudiar una carrera técnica (de un máximo de 6 meses) o profesional (con un máximo de 10 semestres).

Las becas contemplan pago de matricula y carrera, más bono de manutención en el caso de la Carrera Técnica y Bono de manutención anual para gastos asociados al estudio en el caso de la Carrera Profesional.

Todos los postulantes deben residir, al menos por dos años en las localidades nombradas, solicita más información en : becas.aminerals@porunacarrera.cl.

"Suyay" la rompió con su concierto en Caleta Los Chinos

E-mail Compartir

El grupo de música latinoamericana, "Suyay", hizo bailar a todos los asistentes que llegaron a Caleta Los Chinos este fin de semana para disfrutar de un maravilloso concierto al aire libre.

Se trató del primer concierto de este tipo para la agrupación Tocopilla, la que por más de una hora hizo un recorrido por toda clase de ritmos latinoamericanos y andinos como Saya, Tinku, Morenada e incluso música afro descendiente, temas que todos bailaron, disfrutaron y entonaron a todo pulmón.

El escenario, fue la casa de la familia Bugueño Matthews, organizadores de esta iniciativa y amigos de la agrupación quienes pusieron a disposición el balcón de su cabaña para que la comunidad pudiera disfrutar de esta actividad completamente gratuita, al aire libre y con el sonido del mar de fondo, pub andino que fue sin duda un éxito y que pretenden repetir muy pronto.

Además al término de la presentación de "Suyay" también se hizo presente la agrupación "Afro Tumbes Changa" de Tocopilla, poniendo así la sorpresa de la noche y cerrando con broche de oro una velada, que los tocopillanos esperan se repita.